Lo que debe saber sobre los Dolphins esta semana: any given sunday

(Por InfoNegocios Miami) ¿Patriots tendrá que sufrir la compensación de los Eagles en Miami? Si bien los Dolphins (5-2) no lograron superar a los Eagles (6-1) en el emocionante Sunday Night Football del pasado fin de semana, lo cierto es que el equipo de Miami demostró un desempeño admirable, brindando todo lo que tenía y dejando claro que tenía oportunidades reales de ganar el juego.

Lamentablemente, algunas circunstancias adversas afectaron el resultado. El receptor abierto Tyreek Hill (con un impresionante recorrido de 88 yardas) dejó escapar un pase del mariscal de campo Tua Tagovailoa (quien completó 23 de 32 pases para 216 yardas) justo antes de anotar, y un touchdown fue anulado debido a una de las diez penalizaciones que Miami sufrió en el partido.

Es curioso observar que los Dolphins recibieron un número sustancial de penalizaciones, incluido un contacto mínimo con el mariscal de campo de los Eagles, Jalen Hurts, mientras que los Eagles escaparon sin recibir ninguna penalización, a pesar de incidentes notables, como cuando impidieron que el receptor abierto Cedrick Wilson capturara un pase cerca de la zona roja.

Al final del juego, el entrenador Mike McDaniel reflexionó sobre la importancia del enfrentamiento contra los Eagles y compartió su perspectiva. "Le dije esto al equipo: después del partido ocurrirá una de dos cosas. Si ganamos el juego, tendremos que lidiar con una gran cantidad de publicidad y seremos aclamados como el mejor equipo", expresó McDaniel. "Si perdemos, será una señal de que necesitamos mejorar para vencer a equipos fuertes, y esa es la naturaleza de competir en la NFL".

 

Los Patriots: revancha y oportunidad

La derrota ante los Eagles forma parte del proceso de crecimiento de los Dolphins, y ahora el equipo está enfocado en su próximo rival: los New England Patriots (2-5). El encuentro se llevará a cabo el domingo 29 de octubre a la 1 p.m. en el Hard Rock Stadium, un partido que adquiere un tono especial después de que los Dolphins vencieran a los Patriots en su propio terreno.

En la clasificación actual, Miami lidera su división (AFC Este), mientras que los Patriots se encuentran en la cuarta posición, a pesar de haber derrotado recientemente a los Buffalo Bills (4-3), que ocupan el segundo lugar, y a los Jets (3-4), que están en el tercer lugar.

Los Dolphins tendrán la tarea de reforzar su fortaleza en casa, donde han tenido un rendimiento impecable (3-0), y buscarán que los Patriots paguen los platos rotos en esta revancha. Para lograrlo, deberán abordar y mejorar los aspectos en los que enfrentaron dificultades, tanto contra los Eagles como en su primer enfrentamiento con los Patriots y en su juego frente a los Bills.

Lesiones y el desafío del juego terrestre

El equipo se ha enfrentado a desafíos adicionales debido a las lesiones. El guardia Isaiah Wynn (cuádriceps) se convirtió en el noveno jugador en entrar en la lista de lesionados, uniéndose a otros jugadores clave como el esquinero Jalen Ramsey, el corredor Jeff Wilson, el ala ofensiva Robert Jones, los receptores Erik Ezukanma y River Cracraft, el tackle Terron Armstead, el corredor De’Von Achane y el corredor Chris Brooks.

De particular interés son Armstead y Achane, quienes estarán disponibles después de la pausa del equipo el 12 de noviembre.

El receptor estrella Jaylen Waddle se vio obligado a abandonar el juego contra los Eagles debido a una persistente lesión en la espalda, mientras que Ramsey podría regresar al campo esta semana y el safety Jevon Holland está en el protocolo de conmoción cerebral.

Una de las preocupaciones clave que los Dolphins buscarán resolver es la eficacia de su juego terrestre, que no funcionó como se esperaba en el enfrentamiento contra los Eagles. El entrenador destacó la necesidad de mejorar su desempeño en este aspecto y aprovechar al máximo las oportunidades en el juego terrestre.

La incertidumbre de Tyreek Hill

En un giro inesperado, la superestrella de los Dolphins, Tyreek Hill, se enfrenta a una posible lesión que podría mantenerlo fuera del campo. La lesión en la cadera de Hill lo llevó a no participar en la práctica, generando incertidumbre sobre su disponibilidad en el próximo juego.

Si Hill finalmente no puede jugar, el mariscal de campo Tua Tagovailoa deberá liderar el ataque aéreo sin su mejor receptor. Tagovailoa, en una conferencia de prensa, transmitió confianza: "El espectáculo continúa, con o sin Cheetah". Cheetah es el apodo de Tyreek Hill, y el quarterback dejó en claro que el equipo debe mantener su ritmo y continuar jugando con determinación.

Hill está en camino de establecer un nuevo récord de yardas recibidas en una sola temporada, y cualquier ausencia podría afectar sus posibilidades de alcanzar esa marca histórica. A pesar de enfrentar obstáculos, los Dolphins están decididos a superar las adversidades y buscar la victoria contra los Patriots.

El enfrentamiento entre los Dolphins y los Patriots promete emociones intensas, y los fanáticos esperan una actuación memorable de su equipo. La NFL es conocida por su imprevisibilidad, y cada partido ofrece la oportunidad de escribir una nueva página en la historia del deporte. Los Dolphins están listos para el desafío, y el Hard Rock Stadium será el escenario de una batalla épica. ¿Lograrán los Dolphins hacer que los Patriots paguen los platos rotos en Miami? El domingo, el mundo del fútbol americano será testigo de esta emocionante confrontación.



Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)