"Pato" O'Ward (McLaren), la estrella del IndyCar hará historia siendo el segundo piloto de su país participando en el Gran Premio de México 2024 junto a Checo

(Por Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1), con su glamour y velocidad, se prepara para recibir a uno de sus talentos más prometedores. Patricio "Pato" O'Ward, el joven piloto mexicano, ha sido confirmado para conducir con McLaren en el Gran Premio de México 2024. Este evento no solo marca su regreso a la máxima categoría del automovilismo, sino que también representa un momento de orgullo nacional, ya que "Pato" se unirá a su compatriota Sergio "Checo" Pérez en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. En este artículo, exploraremos la trayectoria de O'Ward, la relevancia de su participación en este evento y lo que significa para el automovilismo en México y América Latina.

Tips IN

 Claves:

  • Confirmación de O'Ward: Participará en la Práctica Libre 1 con McLaren en el Gran Premio de México 2024.

  • Oportunidad única: Será una oportunidad de mostrar su talento ante su público.

  • El impacto de su participación: Incrementa el interés por la F1 en México y América Latina.

La Trayectoria de Patricio O'Ward

Nacido en Monterrey, Nuevo León, Patricio O'Ward ha sido un prodigio del automovilismo desde temprana edad. Su carrera despegó en la Eurocopa de Fórmula Renault, donde demostró su talento y determinación. Desde entonces, ha acumulado una notable experiencia en la IndyCar, convirtiéndose en un competidor formidable. En 2024, O'Ward fue designado como piloto reserva de McLaren, lo que le ha permitido acumular puntos hacia su superlicencia y abrir las puertas a su participación en la F1.

 

La oportunidad de correr en el Gran Premio de México es especial para O'Ward, no solo por la emoción de estar en un monoplaza de F1, sino por la conexión emocional que tiene con su país. "No puedo esperar para subirme a un auto de F1 frente a mi público," expresó en un video en sus redes sociales. Su entusiasmo es contagioso, y esto resuena profundamente entre los aficionados al automovilismo en México y más allá.

 

Mclaren y la Estrategia Crossing para ser un imán de sponsor, audiencias y puntos:

  • Mirá este informe de la alianza Lego McLaren F1, aquí.

  • Mirá este espectacular diseño de McLaren F1, aquí.

La Relevancia del Gran Premio de México

El Gran Premio de México no es solo una carrera; es un evento emblemático que atrae a miles de aficionados y genera un impacto significativo en la economía local. Con su vibrante atmósfera y la pasión de los fanáticos, el evento se ha consolidado como uno de los favoritos en el calendario de la F1.

La participación de O'Ward, junto a Checo Pérez, promete elevar aún más la emoción en la pista. Ambos pilotos representan el futuro del automovilismo mexicano y su presencia en la carrera es un testimonio del crecimiento del deporte en la región. Esto también puede inspirar a una nueva generación de pilotos en México y América Latina, alentándolos a perseguir sus sueños en el automovilismo.

  • IG: @infonegociosmiami

La Fórmula 1 como Plataforma Global

La Fórmula 1 se ha convertido en una plataforma global que trasciende fronteras. Con la creciente popularidad del deporte en América Latina, el regreso de O'Ward a la F1 simboliza la diversidad y el talento que la región tiene para ofrecer. La conexión emocional que los aficionados sienten por sus pilotos locales es un factor crucial que impulsa el interés en la F1.

Impacto en el Mercado Latinoamericano

El interés por la F1 en América Latina ha crecido exponencialmente en los últimos años. Los patrocinadores están cada vez más interesados en invertir en eventos que destacan la cultura y la pasión de la región. La participación de O'Ward puede abrir puertas a nuevas oportunidades comerciales y ayudar a posicionar a México como un centro importante en el mundo del automovilismo.

 

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)