LEGO se suma como sponsor oficial de la Fórmula 1 (un viaje al corazón del Crossing Marketing)

(Por Cánepa, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde la experiencia del consumidor es el nuevo oro, la reciente asociación entre LEGO y la Fórmula 1 (F1) se erige como un faro de innovación y creatividad. Este acuerdo, que comenzará como sponsor oficial (ampliado), va a tener el 100% de su implementación en el 2025, pero ya hay muchas acciones con las marcas, como Ferrari, Aston Martin, Mercedes, Williams. 

Image description

Esta acción (cross) no solo representa una fusión de dos gigantes del entretenimiento, sino que también marca un hito en la aplicación del crossing marketing , la amplificación de experiencias, la creación de valor con productos vivenciales y ampliación de categorías. En este artículo, exploraremos cómo esta colaboración se alinea con las tendencias actuales y por qué las marcas de valor, como LEGO, están cada vez más interesadas en este enfoque.



Mercedes F1 + Lego (mira aquí este ejemplo)

 

Un vistazo a la asociación

La asociación entre LEGO y la F1 promete ser una sinfonía de creatividad y velocidad. Según el anuncio oficial, la colaboración incluye la creación de productos inspirados en la F1, así como experiencias interactivas en las fan zones y contenido digital diseñado para captar la atención de familias y aficionados de todas las edades. Juguetes, obras de artes, boutique de marca, experiencias, bares, museos, muestras, etc… 

  • Este movimiento es un claro ejemplo de cómo las marcas están utilizando el poder del neuromarketing para conectar emocionalmente con sus audiencias.

  • La asociación entre LEGO y la Fórmula 1 es un claro ejemplo de cómo las marcas pueden innovar y evolucionar .

  • Vuelven los 80-90 pero recargados con la AI + en contenido digital y la super amplificación ya no solo de líneas de productos, sino de cross category.

 

Tips resumen para entender el Crossing Marketing

  1. Integración de marcas: Las marcas se unen para ofrecer experiencias únicas que trascienden el producto.

  1. Enfoque en el consumidor: Se prioriza la conexión emocional y la experiencia del usuario.

  1. Contenido digital: Uso de plataformas digitales para amplificar el alcance y la participación.

  1. Experiencias inmersivas: Creación de entornos donde los consumidores pueden interactuar directamente con la marca.

  1. Innovación contínua: La adaptación y evolución constantes son clave para mantener la relevancia.

  1. Insight principal, niños, niñas, jóvenes, adultos, los autos de F1 los unen, pero la carrera es solo una parte, lo importante es cómo se vive de manera Phydigital todo esto.

  1. Las empresas, agencias, equipos de marketing y branding, los planes estratégicos se deben redimensionar totalmente a este nuevo paradigma de valor amplificado.

  1. Los equipos de estrategia hoy deben poder trabajar a mediano, corto, instantáneo y largo plazo.

Todo coordinado. 

9. El único protagonista es la integralidad cross, todo se une, ya no sirve nada solo, podemos tener el mejor equipo de AI, pero sin no lo transforma en diseño, boutique de marca, evento real no sirve.

Podemos tener el mejor equipo de marketing de videos, pero si no hay juguetes, museos, bares, eventos que hagan la vivencia real, no sirve.

10. Lo que sirve es la experiencia crossing, la cabeza integral (HEAD of culture) y una constancia búsqueda de mayor valor percibido, amplificado y real.

11. Es vital tener muy claro en branding, la esencia para poder asociarse con colaboradores estratégicos y hacer una liga de “los super amigos” - “Avengers”, donde cada marca debe ser una súper heroína real, y sumarse a una super ampliación de la experiencia en un sistema tipo los Avengers. 

Las empresas hoy requieren de muchos equipos (externos-internos) de coordinación inter áreas de la empresa e inter otras empresas asociativas.


¿Por qué el Crossing Marketing?

El crossing marketing es más que una simple estrategia; es un paradigma que redefine la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores. En el caso de LEGO y la F1, esta colaboración no solo busca aumentar las ventas, sino también crear lazos emocionales duraderos. Las marcas tecnológicas están cada vez más interesadas en asociarse con la F1 debido a su capacidad para atraer a un público diverso y apasionado. Esta unión permite a las empresas de tecnología ser valoradas en un ecosistema donde la experiencia del usuario es primordial.

Mirá aquí las 11 i de la nueva forma de planificar las marcas y empresas 👍: 

Ferrari y el arte del Marketing Crossing: una sinfonía de pasiones demostrada y explicada en el nuevo video del Daytona SP3 personalizado de Leclerc

La importancia del "Head of Culture" 

El papel del Head of Culture se ha vuelto crucial en la gestión de marcas en la era moderna. Este enfoque permite que las empresas comprendan y se adapten a las dinámicas culturales contemporáneas. En lugar de centrarse únicamente en métricas duras, las marcas deben adoptar una mentalidad más holística que integre la creatividad y la experiencia del consumidor. Este cambio de paradigma es esencial para que las marcas se mantengan relevantes en un mercado cada vez más competitivo.



La fusión de tecnología y experiencia

Las marcas de valor como LEGO están adoptando este modelo para mejorar su propuesta de valor. La colaboración con la F1 no solo les permitirá expandir su catálogo de productos, sino también ofrecer experiencias que conecten emocionalmente con sus consumidores. La creación de un set de LEGO basado en los monoplazas de la F1 es solo una de las muchas maneras en que LEGO planea llevar la emoción de la pista a los hogares de sus fans.

El poder de las experiencias inmersivas

La fusión de lo físico y lo digital (phydigital) es una tendencia en auge que se refleja en la estrategia de LEGO y la F1. Las experiencias inmersivas permiten a los consumidores no solo observar, sino participar activamente en el mundo que las marcas crean. Este enfoque no solo aumenta la lealtad del cliente, sino que también fomenta una comunidad en torno a la marca. La F1, con su ambiente vibrante y emocionante, es el escenario perfecto para que LEGO lleve a cabo estas iniciativas.

Un vistazo histórico a la F1 y Lego

Desde su creación en 1950, la Fórmula 1 ha sido un referente en el mundo del automovilismo, fusionando velocidad con tecnología de vanguardia. Por otro lado, Lego, fundado en 1932 en Dinamarca, ha sido un pilar en el desarrollo de la creatividad infantil y el juego constructivo. La combinación de estos dos gigantes representa una fusión de pasiones que trasciende generaciones.

La asociación entre Lego y la Fórmula 1 va más allá de la mera colocación de logotipos. Se trata de una estrategia cuidadosamente orquestada que busca crear un vínculo emocional entre las marcas y los aficionados. 

La Psicología del juego: ¿Por qué funciona?

Desde la perspectiva de las neurociencias y el neuromarketing, el juego es fundamental para el aprendizaje y la conexión emocional. La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar, se activa a través de experiencias lúdicas, haciendo que los recuerdos sean más duraderos y significativos.

¿Cómo se aplica esto en la asociación?

  1. Estimulación Cognitiva: Los sets de Lego inspirados en la F1 no solo fomentan la creatividad, sino que también estimulan habilidades cognitivas como la resolución de problemas.

  1. Vínculos Familiares: Al crear juntos, padres e hijos pueden fortalecer sus lazos emocionales, lo que resulta en una experiencia más enriquecedora.

  2. Memoria Emocional: Las experiencias vividas en eventos deportivos, combinadas con el juego, generan recuerdos que perduran a lo largo del tiempo.

La F1 como escenario de Marketing: Un éxito global

La Fórmula 1 ha transformado su modelo de negocio en los últimos años, evolucionando de un deporte exclusivo a un fenómeno global. Marcas como Ferrari, Red Bull y Mercedes han entendido la importancia de conectar con los consumidores a un nivel más profundo. Con Lego uniéndose a este ecosistema, se abre un abanico de oportunidades para explorar nuevas formas de interacción y compromiso.

Enfoque en las experiencias que luego se siguen disfrutando

La clave del éxito radica en ofrecer una experiencia memorable. Con cada carrera, los aficionados no solo buscan la emoción de la velocidad, sino también una conexión con las marcas que representan. Aquí es donde Lego tiene la oportunidad de brillar, incorporando elementos de juego que resuenen con la audiencia y darle un valor a sus piezas que serán atesoradas como únicas.

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here. (https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter)

IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.