Toda Miami sueña despierta de la mano de Messi: un partidazo que tuvo definición por penales y un golazo que se revisó por el VAR

(Por InfoNegocios Miami) Esta no es una nota solo de deporte, es una nota también de negocios, marketing, planning, espectáculo, mercado, ventas, medios, turismo, sociedad, inmigrantes e inversiones, porque todo eso es Messi en Miami. Nada ha revolucionado más a Miami que el proyecto hecho de Beckham, que es más que Messi, es un equipo y un club que revoluciona el fútbol en USA

Mira el primer golazo de Messi que lo revisaron en el VAR: El sistema creado por la FIFA para reducir los errores arbitrales se denomina "VAR" dado que son las siglas en inglés para el término "Video Assitant Referee" (Asistencia al Árbitro por Video, en español) fue usado en el partido y finalmente aprobó el primer gol de Messi: https://www.youtube.com/watch?v=5G3JqjyHyfo

No te pierdas el increíble gol de Messi de tiro libre aqui: https://www.youtube.com/watch?v=OrPfbMZWeJQ

La magia de Messi y el acompañamiento de una gran medio campo y de una delantera de impacto, llevan al Inter Miami a los cuartos de final de la Leagues Cup. El Inter Miami brindó una actuación hipnotizante en las primeras horas del lunes, asegurando una emocionante victoria contra el Dallas FC en un impresionante empate 4-4, triunfando finalmente 5-3 en una tanda de penales durante los octavos de final de la Leagues Cup. 

En una exhibición espectacular de tenacidad, el equipo de Florida protagonizó una impresionante remontada desde un déficit de 2-4 en los minutos finales del tiempo reglamentario.

Danza Kuduro - Don Omar, esta nota tienes que leerla escuchando este tema, porque el partidazo, como dicen los argentinos, parece una peli de rápidos y furiosos.

Como una trama de una película de éxito, Lionel Messi, quien ha tejido su magia para la selección argentina, a lo largo de Europa y ahora en Estados Unidos, logró lo extraordinario una vez más. Con una destreza inigualable, Messi orquestó una remontada casi en solitario desde lo que parecía ser un partido prácticamente perdido. Sus goles, sus majestuosos disparos, su magia duradera: cada momento contribuye a la leyenda que continúa expandiéndose más allá de los límites imaginables.

Mientras Messi, el maestro del partido, inició y concluyó el marcador, el exjugador de Independiente, Alan Velasco, quien también deslumbró en el campo, anotó el tercer gol de Dallas.

En una sinfonía de habilidades, no solo brilló Messi, sino también el argentino-estadounidense Benjamin Cremaschi y el peruano Marcos Farfán, cuyo autogol contribuyó al espectáculo.

Drama en penales

Con la contienda transformándose en una tanda de penales, el estadounidense Paxton Pomykal, en representación de Dallas, fue el único jugador cuyo intento se elevó por encima del travesaño, fallando el objetivo.

El Inter Miami, inspirado en su encanto miamense, encontró la red con Messi, Sergio Busquets, Leonardo Campana, Kamal Miller y Benjamin Cremaschi. La magia de Miami continuó con Paul Arriola, Facundo Quignón y Jesús Ferreira, quienes mostraron su destreza para Dallas.

En el corazón de Miami, una noche de encanto deportivo se desenvolvió, con Messi como el maestro que orquestó una sinfonía de brillantez futbolística. A medida que el Inter Miami avanzaba a los cuartos de final de la Leagues Cup, el espíritu vibrante de la ciudad resonaba en las gradas y más allá, solidificando este encuentro como otro capítulo indeleble en la historia deportiva de Miami.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)