Cuáles son los restaurantes más difíciles de reservar en Miami este verano (y cómo conseguirlo)

(Por Belén Gandolfo Screpante) En un momento muy especial de boom de Miami y de su gastronomía, cada vez hay lugares más cool y la competencia es muy intensa, pero por supuesto también hay un gran interés por visitar los lugares más especiales. Esto hace que haya un puñado de restaurantes en Miami donde tratar de conseguir una mesa es como intentar escalar el monte Everest. Algunos lugares de esta lista son excelentes y otros son codiciados por su estilo o su reputación o habiente.. Pero todos los que te mencionamos aquí son los más difíciles de abordar y queremos que sepas cuáles realmente valen la pena. 

También queremos ayudarte a conseguir una reserva, para que no te quedes con un sabor amargo después de tu visita a Miami por que no pudiste ir a Boia Dé. 

A continuación, te dejamos nuestros veredictos sobre los lugares más concurridos de la ciudad, junto con información que te ayudará a conseguir esa mesa (o al menos un asiento en la barra). 

Boia De

Boia De se ha convertido oficialmente en una reserva un poco imposible, es casi como la película Mission Impossible. Pero a diferencia de tantos lugares de Miami que están reservados durante meses, el frenesí por comer acá está más que justificado. Boia De es excepcional, emocionante y siempre divertido. Y vale la pena dedicar un año completo de tu vida a una noche de vino, pasta y la mejor ensalada picada del mundo para conseguir una mesa aquí.

Cómo entrar: Las reservas de Boia De se publican en Resy al mediodía, con 30 días de anticipación. Entonces es cuando necesitas estar frente a tu computadora, actualizando la página como si tu vida dependiera de ello. Lo mejor es usar una computadora de escritorio, no un dispositivo móvil. Te permitirá actualizar y hacer clic más rápido. Si eso no funciona, las notificaciones de Resy son tus amigas. Registrate y preparate para completar tu solicitud con solo un par de horas de anticipación. Quizás tengas suerte ocupando los asientos de las cancelaciones de última hora. Boia De también todavía tiene espacio para visitas nocturnas. Es una apuesta, pero intenta llegar 20 minutos antes de que abran. 

📍5205 NE 2DA AVE, MIAMI

Pastis Miami

Pastis no es tan consistente como el original en Nueva York. Hemos estado aquí y hay días con un gran servicio y otros no tan buenos. Pero la comida siempre ha sido bastante buena y es una opción sólida para una noche divertida en Wynwood. Disfrutamos la mayoría de los platos que hemos probado, pero especialmente las papas fritas.

Cómo entrar: Pastis es bastante reservado sobre cuándo exactamente se activan sus reservas. No lo especifica en su página de Resy, y cuando le preguntas a un host en persona, obtuvimos respuestas muy vagas. Sin embargo, hay una gran barra (tanto dentro como fuera) donde puedes probar suerte si no encuentras una mesa libre. Pedite un martini, una hamburguesa con queso y observe a la gente.

📍380 NW 26 ST, MIAMI

Carbone

La comida en Carbone, importada de Nueva York, está bien y es un gran escenario, pero quizás el esfuerzo que se necesita para comer acá está algo exagerado. Este es un restaurante donde su influencia, relaciones y poder de contactos es su principal fortaleza. Si alguien te invita a cenar acá y tienes curiosidad, claro, es un lugar divino, (y trata de estar en el baño cuando llegue el momento de dividir las cuentas). Pero realmente es un deseo maratónico conseguir un lugar aquí.

Pertenecer tiene sus costos.

Cómo entrar: Las reservas de Carbone se han vuelto un poco más fáciles de encontrar, aunque principalmente de lunes a viernes a las 5 p.m. o 11 p.m. Pero a medida que aumenta la temporada turística, las reservas probablemente comiencen a evaporarse. Si aún quieres participar, se liberan a través de Resy con 30 días de anticipación a las 10 a.m.

📍49 COLLINS AVE, MIAMI BEACH

Mandolin Aegean Bistro

Puede que no haya ninguna reserva en Miami que haya sido tan difícil de conseguir durante tanto tiempo. Todo el mundo ama a Mandolin. No sólo la comida griega/mediterránea es realmente buena, sino que Mandolin tiene uno de los espacios al aire libre más hermosos de Miami. Por eso la mayoría de la gente quiere comer acá. Es un patio impresionante y único que se siente como una casa grande (porque eso es lo que solía ser). Cuanto mejor esté el clima, más difíciles son las reservas. Aún así, es una mesa por la que vale la pena luchar.

Cómo entrar: Almuerzo. ¿Alguna vez oíste hablar de él? Es eso que hacemos a veces antes de después del desayuno y antes de la hora del té. Y en Mandolin, es mucho más fácil reservar para el almuerzo. Tampoco es imposible encontrar una reserva para cenar. Están ahí fuera, principalmente a las 4:30 p.m. o 10:30 p.m. También aceptan visitas sin cita previa, aunque las personas sin cita previa generalmente se sientan adentro, lo que sigue siendo una linda y pequeña sala de estar que es un lugar encantador para cenar. Por suerte, todas las personas con reserva tienen garantizada una mesa al aire libre.

📍4312 NE 2DA AVE, MIAMI

Sexy Fish

Un más que extraño restaurante. Este lugar parece haber sido diseñado por una sirena con MDMA. El enorme comedor rosa y azul está cubierto de brillantes esculturas de criaturas marinas que cuestan tanto dinero que te va a sorprender. Pero por muy caótico que sea visualmente este lugar, la comida es increíblemente aburrida en comparación. También es ridículamente caro. 

Todo es una experiencia muy especial y es loco el lugar, sin embargo ponemos algo en duda el precio y el grado de dificultad.

Cómo entrar: Es bastante fácil reservar para el almuerzo. Una cena de fin de semana lo es menos. Pero este restaurante también tiene menos sentido cuando sale el sol. Para reservar una cena, busque en OpenTable muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche. Parece que será entonces cuando lancen nuevos espacios para cenar con aproximadamente un mes de antelación. Puedes intentar entrar a tomar una copa en el bar, pero afuera tienen una cuerda de terciopelo muy imponente y no se nos ocurre nada más triste que que nos rechacen la entrada al bar Sexy Fish.

📍1001 S MIAMI AVE, MIAMI

Cote Miami

Cote es genial. No sólo le da a Miami otra opción coreana, que tanto necesitamos, sino que es fenomenal para una ocasión especial. Especialmente uno en el que te gustaría incluir carne. Es un lugar obligado para disfrutar de un bistec (el menú de degustación del banquete de carnicero de U$$68 es el camino de ida y excelentes cócteles en un comedor futurista que parece que va a despegar hacia el espacio exterior en cualquier momento.

Cómo entrar: reserva a través del enlace en el sitio web de Cote (otras plataformas de reservas muestran que está completo cuando en realidad no lo está) y vas a encontrar algunas reservas para cenar, generalmente a las 5:30 p. m. o a las 11 p. m. Si reservas con un mes de anticipación, vas a encontrar reservas más razonables para las 8:30 p. m. y las 9 p. m. El almuerzo también existe aquí (y es mucho más fácil de reservar). 

📍3900 NE 2DA AVE, MIAMI

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)