La pasión en Miami por la carne argentina: celebrando 15 años del restaurante icono, Campo Argentino

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el escenario culinario de Miami, donde convergen la sofisticación y la pasión por la buena mesa, se encuentra Campo Argentino. Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle.

15 años de tradición y excelencia: el legado de Campo Argentino

Al celebrar sus 15 años de trayectoria, Campo Argentino se consolida como un emblema de la cocina argentina en Miami, gracias al esfuerzo y la dedicación de la familia Legaz, que ha sabido mantener vivo el espíritu de la tradición culinaria argentina en cada plato que sale de su cocina. Con promociones como los "miércoles de milanesa" y las Mila pizzas para compartir, Campo Argentino sigue conquistando los corazones y los paladares de sus fieles comensales, que encuentran en este rincón de Miami un pedacito de Argentina en cada bocado.

Descubriendo la esencia de Campo Argentino en Miami en 10 tips:

  1. Desde su apertura en el año 2009, Campo Argentino se ha ganado un lugar privilegiado en la escena gastronómica de Miami, convirtiéndose en un referente indiscutido de la cocina criolla en la ciudad. La familia Legaz, al frente de este emblemático restaurante, ha sabido transmitir la esencia y el sabor de la auténtica gastronomía argentina a través de sus exquisitos platos preparados con cortes de carne Angus americana de la más alta calidad.

  2. Ubicado en la icónica "Pequeña Buenos Aires" de Miami, Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un pedacito de Argentina en tierras estadounidenses, donde la tradición y la pasión por la buena comida se fusionan para crear una experiencia culinaria inigualable.

  1. Los secretos detrás de los sabores de Campo Argentino

En el menú de Campo Argentino, los comensales pueden deleitarse con una amplia variedad de platos típicos argentinos, desde las clásicas milanesas y mila pizzas hasta las jugosas carnes a la parrilla, como la entraña y el vacío, que son verdaderas estrellas del menú. Las entradas, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, transportan a los comensales a la esencia misma de la gastronomía argentina, mientras que las pastas, sándwiches y pizzas completan una propuesta gastronómica diversa y deliciosa.

  1. Calidez y atención: Pero no solo la calidad de sus platos es lo que hace único a Campo Argentino, sino también la calidez en la atención y el ambiente acogedor que se respira en cada rincón del restaurante. La familia Legaz, con más de 23 años de experiencia en el mundo gastronómico de Miami, ha sabido transmitir su pasión por la buena comida y la hospitalidad a cada uno de sus clientes, convirtiendo cada visita a Campo Argentino en una experiencia inolvidable.

  2. Abundancia y calidad: Los platos emblemáticos de Campo Argentino incluyen las deliciosas milanesas y mila pizzas, que son los platos estrella junto con los cortes de carne, especialmente la entraña y el vacío. Además, las entradas más populares, como la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, así como una variedad de pastas, sándwiches y pizzas, completan un menú que deleita a los paladares más exigentes.

  1. Promociones, una característica de Miami Beach, a lo Argentino: 

Destacando la promoción de los "miércoles de milanesa" a $15 y las milapizzas para compartir a $35, Campo Argentino ha logrado un rotundo éxito al glorificar el plato más icónico de Argentina. La iniciativa ha atraído a grupos de amigos que acuden en masa para disfrutar de este manjar. Federico Legaz, propietario del restaurante, comparte que desde la implementación de esta promoción, las ventas de milanesas se han multiplicado por cinco.

  1. Historia, experiencia y oficio en gastronomía: La familia Legaz, que gestiona el restaurante, ha sido pionera en la escena gastronómica de Miami, con su primer emprendimiento en el histórico hotel Deauville y posteriormente incursionando en la heladería en Ocean Drive. 

 

  1. Pioneros: Campo Argentino, uno de los primeros restaurantes argentinos en Miami Beach. Con un enfoque en la calidad de los platos y un servicio cálido y acogedor, Campo Argentino se destaca por brindar a los clientes argentinos una experiencia gastronómica auténtica que celebra la pasión por la carne que caracteriza a la cultura argentina y la pasión por la buena mesa, se erige como un faro gastronómico de renombre: Campo Argentino. 

  2. La mejor ubicación: Ubicado en el corazón de Miami Beach, este asador de origen argentino ha sabido conquistar los paladares más exigentes con su propuesta culinaria única, basada en la tradición y la excelencia en cada detalle. 

Ubicados en la conocida "Pequeña Buenos Aires", esta zona de Miami Beach, entre las calles 65 y 80 y la avenida Collins, se caracteriza por su rica mezcla cultural y su arquitectura de diversos estilos que se fusiona con restaurantes de cocina latina y animada vida nocturna, atrayendo a una gran comunidad de residentes argentinos que se establecieron en la ciudad a principios de los años 2000.

  1. Un compromiso con el futuro, Campo Argentino: una promesa de crecimiento y excelencia

Con una mirada puesta en el futuro, la familia Legaz planea expandir su imperio gastronómico y seguir llevando los sabores y aromas de Argentina a nuevos horizontes. Con tres conceptos gastronómicos diferentes y una pasión inquebrantable por la buena comida, Campo Argentino se prepara para seguir conquistando paladares y corazones en Miami y más allá.

Campo Argentino es mucho más que un restaurante: es un símbolo de la tradición, la excelencia y la pasión por la buena mesa, un lugar donde cada bocado es un viaje sensorial a la esencia misma de la cocina argentina. 

Campo Argentino se consolida como un referente indiscutido de la cocina criolla en Miami, un destino obligado para los amantes de la buena comida y la auténtica gastronomía argentina. 

Solo le falta para ser perfecta, que haya Pritty limón (emblemática y diferencial gaseosa argentina muy refrescante, cuyo sabor a limón dulce no hay en el mercado de Estados Unidos, y que suele también utilizarse con mixed, (mezcla) con vino tinto, siendo en las últimos años una costumbre muy argentina, especialmente de jóvenes, en asados, previas de cancha (partidos de fútbol), previas a salir (pre-party), esta combinación es llamada Prittyado en Argentina, y empezó también en la provincia de Córdoba como el Fernet con cola, combinación que hoy es furor en muchos países del continente), pero claro los mejores Malbec y el mejor Fernet con cola siempre están a mano en este culto del asado argentino.

¡Que vengan muchos años más de sabores, aromas y más carne y asado argentino!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)