Panamá: ¡El destino que vuelve a ser boom tanto para el turismo como para los negocios en América Latina!

(Por Belén Gandolfo Screpante e InfoNegocios Miami) ¡Agárrense bien los cinturones porque nos embarcamos en un viaje hacia el país más emocionante y vibrante de América Central! ¡Panamá está listo para sorprenderte con su irresistible mezcla de turismo y oportunidades de negocios!  América está teniendo un boom tanto como Oriente (liderados por Dubái), de crecimiento a nivel turístico. Perú, Ecuador, República Dominicana, recientemente la solidez y seguridad del nuevo gobierno también ha generado un crecimiento en El Salvador, pero sin duda Panamá ha logrado un equilibrio entre negocios y turismo, con aristas similares a la estrategia de Miami (la ciudad que más crece en occidente en todo sentido).

¡Un puente de emociones en el Istmo Central!

Panamá, estratégicamente ubicado en el corazón del istmo de América Central, se alza como un auténtico centro de interconexión que te dejará sin aliento. ¿Te imaginas un lugar que te permite explorar, disfrutar y hacer negocios en todas las direcciones posibles? Eso es Panamá. Su posición geográfica privilegiada ha sido aprovechada al máximo para crear una infraestructura de transporte y logística de primera categoría. ¡No hay límites para tus sueños de viajar y hacer negocios en este paraíso tropical!

¡Negocios que hacen vibrar tu mente empresarial!

Panamá no solo es un destino turístico de ensueño, sino que también es un imán irresistible para los emprendedores y profesionales de los negocios. ¡Déjame llevarte a través de los secretos mejor guardados de esta vibrante tierra de oportunidades! Desde su reactivación turística hasta su expansión económica de USD 1.800 millones en 2022, Panamá se ha convertido en un referente en la industria. El CEO de PROMTUR, Fernando Fondevila, sabe cómo posicionar a Panamá como el destino perfecto para la industria de reuniones y convenciones. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución empresarial!

El PCC: ¡El corazón que late con pasión por los eventos! 

¡Ponte los lentes de sol porque el Panamá Convention Center (PCC) está rompiendo récords y llevando los eventos al siguiente nivel! ¡Este centro de convenciones ha superado todas las expectativas en su primer año de operaciones y promete aún más emociones para el 2023! Con más de 100 eventos y 150.000 visitantes en la mira, el PCC será el escenario perfecto para tus ideas innovadoras y tus conexiones de negocios. ¡El director general, Rodolfo Del Valle, nos adelanta la estrategia que revolucionará la forma de hacer eventos y convertirá tus sueños en realidad!

¡Un turismo que despierta tus sentidos! 

Pero ¿qué sería de Panamá sin su lado turístico? ¡Prepárate para sumergirte en la belleza y diversidad que ofrece este destino único! Desde el famoso Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que desafía los límites de lo posible, hasta las playas paradisíacas en el Caribe y el Pacífico, Panamá tiene todo para satisfacer tus ansias de aventura y relajación.

¡Navega en las aguas del canal y conecta con la historia!

¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable? El Canal de Panamá te espera con los brazos abiertos. Únete a la emocionante travesía por estas aguas que conectan dos océanos y que han sido testigo de grandes momentos históricos. ¿Sabías que el Canal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno? ¡No pierdas la oportunidad de ser testigo de su grandiosidad y aprender sobre su importancia en el comercio internacional!

¡Sumérgete en el paraíso de las playas panameñas!

¿Eres amante del sol y la arena? Panamá tiene algunas de las playas más espectaculares que puedas imaginar. Desde las aguas cristalinas y arenas blancas de Bocas del Toro hasta los resorts de lujo en las playas de la Riviera Pacífica, cada rincón te invita a relajarte y disfrutar de la belleza natural. ¿Estás listo para broncearte, surfear o simplemente deleitarte con un cóctel en la mano mientras el sol acaricia tu piel? ¡No te puedes perder esta experiencia única en la vida!

¡Explora la selva y descubre la vida Silvestre!

¿Quieres sentirte como si estuvieras en una película de aventuras? Las selvas tropicales de Panamá te esperan con sus senderos sinuosos y una biodiversidad increíble. Adéntrate en estos exuberantes bosques y prepárate para encontrarte cara a cara con monos juguetones, perezosos abrazables y aves coloridas que llenan el cielo de melodías. ¿Estás listo para vivir una experiencia cercana a la naturaleza que te dejará sin aliento?

¡Descubre el poder del comercio internacional en Panamá! 

Pero no solo de playas y aventuras se trata Panamá. En el corazón de la Ciudad de Panamá, un mundo de oportunidades de negocios espera ser explorado. Desde la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio occidental, hasta el impresionante Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá es el epicentro del comercio y la logística en la región. 

¡Únete a la vibrante comunidad empresarial y descubre las posibilidades ilimitadas!

10 lugares naturales exóticos que debes visitar en Panamá:

  1. Archipiélago de San Blas: Descubre este paraíso tropical compuesto por más de 360 islas y cayos, con playas de arena blanca y aguas cristalinas. ¡Una experiencia única para los amantes del mar y la cultura indígena Guna!
  2. Islas Perlas: Sumérgete en las aguas turquesas de este archipiélago, hogar de playas vírgenes, arrecifes de coral y una increíble vida marina. ¡Ideal para bucear, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo el sol!
  3. Parque Nacional Coiba: Adéntrate en esta joya natural, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su diversidad biológica. Explora sus bosques tropicales, sus aguas cristalinas y sus playas prístinas. ¡Un paraíso para los amantes de la naturaleza!
  4. Parque Nacional Volcán Barú: Conviértete en un auténtico aventurero y sube a la cima del volcán más alto de Panamá. Disfruta de vistas panorámicas increíbles, caminatas en la selva y la posibilidad de presenciar un amanecer mágico desde las alturas.
  5. Archipiélago de Bocas del Toro: Este destino caribeño te dejará sin aliento con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante vida marina. Sumérgete en la diversión con actividades como surf, snorkel y paseos en bote por los manglares.
  6. Parque Nacional Darién: Explora la selva tropical más grande de Centroamérica y admira su impresionante biodiversidad. Aquí encontrarás especies en peligro de extinción, cascadas majestuosas y la oportunidad de interactuar con comunidades indígenas.
  7. Archipiélago de Las Perlas: Estas islas son famosas por sus playas paradisíacas y su rica vida marina. Disfruta de actividades acuáticas como snorkel, buceo y pesca deportiva, y relájate en sus lujosos resorts.
  8. Reserva Natural Punta Patiño: Adéntrate en este santuario de vida silvestre y maravíllate con la belleza natural de sus manglares, ríos y bosques. Observa aves exóticas, monos, caimanes y otros animales en su hábitat natural.
  9. Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí: Sumérgete en este paraíso marino y explora sus islas, arrecifes de coral y aguas cristalinas. Disfruta de actividades como snorkel, buceo y avistamiento de ballenas y delfines.
  10. Reserva Natural Guna Yala: Descubre la cultura y tradiciones de la comunidad indígena Guna mientras exploras sus islas tropicales, arrecifes de coral y playas de ensueño.

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)