¿Sabes cuáles son las dos compañías más poderosas del mundo en 2024? No son Apple ni Tesla, ni tampoco Google o Amazon (te lo contamos aquí)

(Por Maqueda, Otero, Maurizio) Las empresas más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado pueden variar dependiendo de diversos factores, como cambios en el valor de las acciones, fusiones y adquisiciones, y el desempeño económico general. 

Sin embargo, algunas de las empresas que suelen ser consideradas entre las más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado incluyen a:

  1. Apple Inc.

  2. Microsoft Corporation

  3. Saudi Aramco

  4. Amazon.com Inc.

  5. Alphabet Inc. (empresa matriz de Google)

  6. Meta Platforms Inc. (anteriormente Facebook)

  7. Tesla Inc.

  8. Tencent Holdings Limited

  9. Berkshire Hathaway Inc.

  10. Johnson & Johnson

Pero hay dos gigantes que su capacidad financiera, su diversidad, literalmente su capital las convierte en las dos empresas más grandes del mundo y son:

BlackRock y Vanguard: 

Gigantes de la Inversión Mundial. En el vertiginoso mundo de las finanzas, dos nombres resuenan con fuerza: BlackRock y Vanguard. Estas dos potencias financieras lideran el camino en la gestión de activos a escala global, manteniendo una posición dominante en el podio de las mayores gestoras del mundo. Las convierte en las dos empresas de dimensiones inalcanzables en lo que se refiere a capital. Ambas saben y evalúan a Miami como la capital del capital, por eso intensifican su presencia en dicha capital

 

BlackRock: La imponente líder

Desde 2009, BlackRock ha ostentado el título de la mayor gestora de activos del mundo. Aunque ha experimentado una ligera disminución en sus activos totales, aún mantiene una posición formidable, superando los 11 billones de dólares en activos gestionados en 2025.

Vanguard: La firme competidora

En el segundo lugar del podio se encuentra Vanguard Group, una fuerza constante en la industria de la inversión. Aunque se sitúa por debajo de BlackRock en términos de activos gestionados, Vanguard se acerca peligrosamente, su proyección para finales del 2024 estará superando los 10 billones.

Impacto en la economía mundial

La magnitud de estas dos empresas es difícil de subestimar. En un mundo donde los mercados financieros son tan influyentes como las economías nacionales, el tamaño de BlackRock y Vanguard es verdaderamente monumental. Sus activos gestionados representan una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) global, lo que demuestra su impacto masivo en la economía mundial.

BlackRock y Vanguard no solo son los líderes indiscutibles en la gestión de activos a nivel mundial, sino que también ejercen una influencia significativa en la economía global, con activos que rivalizan con el PIB de muchas naciones. Su constante búsqueda de la excelencia y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado las consolidan como las fuerzas dominantes en el mundo de las finanzas.

 

Tips claves para entender a BlackRock y Vanguard Group:

  1. Posiciones dominantes: BlackRock y Vanguard son las dos principales gestoras de activos del mundo, con una larga historia de liderazgo en la industria financiera.

  2. Magnitud de activos: A pesar de una ligera disminución en sus activos totales en 2022, BlackRock sigue siendo la mayor gestora del mundo, con más de 9,1 billones de dólares bajo su administración en el 2022.

  3. Competencia cercana: Vanguard Group ocupa el segundo lugar en el ranking de gestoras, con más de 8, billones de dólares en activos gestionados en el 2022, lo que la coloca como una firme competidora de BlackRock.

  4. Impacto global: El tamaño de BlackRock y Vanguard es monumental en la economía mundial, ya que sus activos gestionados representan una parte significativa del PIB global.

  5. Desafíos en 2022: Ambas empresas enfrentan desafíos en 2022 debido a las correcciones en los mercados financieros, lo que resultó en una ligera disminución de activos gestionados en todo el mundo hoy están nuevamente creciendo a grandes escalas.

  6. Resiliencia y liderazgo: A pesar de las adversidades, BlackRock y Vanguard han demostrado su resiliencia y liderazgo, adaptándose a un entorno cambiante y ofreciendo resultados sólidos a sus inversores.

  7. Enfoque en inversión pasiva: Ambas empresas se destacan por su enfoque en la inversión pasiva, ofreciendo costos bajos y un compromiso con la excelencia en la gestión de activos.

  8. Perspectivas futuras: Con su sólida reputación y capacidad para adaptarse, BlackRock y Vanguard están bien posicionadas para seguir dominando el panorama financiero en los próximos años.

 

Infografía correspondiente a diciembre de 2022.

Las 5 principales gestoras de activos del mundo:

Ranking

Empresa

1

BlackRock

2

Vanguard Group

3

Fidelity Investments

4

State Street Global

5

J.P. Morgan Chase

 

 

El PIB (Producto Interno Bruto) mundial es una medida que representa el valor total de todos los bienes y servicios producidos en el mundo durante un período específico. Comparado con el PIB mundial, el valor total de los activos gestionados por las cinco principales gestoras de activos del mundo es significativamente menor.

Por ejemplo, la suma de los activos totales de las cinco principales gestoras de activos es de aproximadamente 33 billones de dólares, según el cuadro proporcionado anteriormente. Esto representa alrededor del 30,5% del PIB mundial.

Es importante destacar que, aunque las gestoras de activos juegan un papel crucial en los mercados financieros globales, su tamaño relativo en comparación con el PIB mundial demuestra la diversidad y amplitud de la economía global, donde múltiples sectores y actividades contribuyen al crecimiento económico.

Puedes abrir una cuenta con BlackRock o Vanguard directamente a través de sus sitios web oficiales. Ambas compañías ofrecen plataformas en línea que te permiten abrir una cuenta y comenzar a invertir de manera conveniente desde la comodidad de tu hogar. Una vez que ingreses a sus sitios web, generalmente encontrarás opciones para abrir una cuenta nueva o registrarte como nuevo cliente. Desde allí, se te guiará a través del proceso de creación de la cuenta, que puede incluir proporcionar información personal, financiera y de contacto, así como seleccionar los productos en los que deseas invertir. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda durante el proceso, ambas compañías también suelen ofrecer soporte al cliente a través de chat en línea, correo electrónico o teléfono.

Ambas compañías poseen acciones de manera determinante, de más del 90% de las S&P 500, las 500 empresas más importante del mundo que cotizan en bolsa y en un porcentaje menor, también tiene acciones de las restantes hasta cubrir un portfolio presente en las primeras 1000 empresas del mundo.

Por supuesto, esto incluye desde Amazon, Google, Apple a Coca, Pepsi, Mcdonalds.

En la sección The capital of the capital, te contamos más sobre BlackRock y sobre The Vanguard Group. (no dejes de visitar esta sección en nuestro web).

 

Los principales accionistas de las grandes empresas tecnológicas

Vanguard y BlackRock, dos de las mayores gestoras de fondos del mundo, juegan un papel destacado como accionistas principales en muchas de las principales empresas tecnológicas. Esta influencia se extiende a través de una amplia gama de compañías, lo que subraya su presencia en el panorama empresarial global.

Ejemplos:

EMPRESA

ACCIONISTA PRINCIPAL

SEGUNDO ACCIONISTA

TERCER ACCIONISTA

ALPHABET (GOOGLE)

Vanguard (7,47%)

BlackRock (4,37%)

Fidelity (3,64%)

META

Vanguard (7,50%)

Fidelity (4,77%)

BlackRock (4,41%)

AMAZON

Vanguard (6,41%)

BlackRock (3,65%)

SSgA (3,21%)

APPLE

Vanguard (7,55%)

Berkshire Hathaway (5,57%)

BlackRock (4,22%)

MICROSOFT

Vanguard (8,01%)

BlackRock (4,47%)

SSgA (3,94%)

TWITTER (ANTES DE MUSK)

Vanguard (8,95%)

BlackRock (4,66%)

SSgA (4,28%)

SAMSUNG

Government Pension Fund (1,43%)

Vanguard (1,05%)

iShares - BlackRock (0,68%)

XIAOMI

Jun Lei (9,32%)

Bin Lin (9,23%)

Vanguard (2,28%)

INTEL

Vanguard (8,30%)

BlackRock (5,55%)

SSgA (4,29%)

NETFLIX

Vanguard (7,37%)

BlackRock (4,25%)

SSgA (3,88%)

NVIDIA

Vanguard (7,68%)

Fidelity (5,29%)

BlackRock (4,64%)

 

Estos datos muestran el peso significativo que Vanguard y BlackRock tienen en la propiedad de las principales empresas tecnológicas, lo que les otorga una influencia considerable en el panorama empresarial global.

El papel crucial del crédito en el sistema financiero mundial

Las raíces de estas empresas se remontan a los años 70 en Estados Unidos, cuando su objetivo era facilitar el crecimiento de los negocios mediante la oferta de créditos a cambio de acciones. Con el tiempo, este tipo de financiación se popularizó y creció hasta convertirse en lo que es hoy en día. Su importancia es tal que también actúan como asesores de la Reserva Federal de los Estados Unidos, influyendo en las decisiones sobre la economía global.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)