Brevity (la legaltech argentina) desembarca en México, y continúa su expansión regional para transformar el derecho en Latinoamérica

Con operaciones en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia y -ahora- México, Brevity permite mantener la información societaria actualizada y disponible en una plataforma colaborativa que se adapta a la legislación y práctica específica de cada país. Así, de una manera ágil y segura, hace posible que los departamentos legales ganen eficiencia en la gestión interna de datos y documentos legales y en la colaboración con clientes internos y externos de las empresas.

Además, es una solución para empresas, abogados corporativos y startups que quieren ampliar su modelo de negocio, como para todas aquellas compañías y profesionales que necesitan aumentar la eficiencia de sus procesos y potenciar la colaboración.

“Desde Brevity creamos la identidad digital de las sociedades centralizando toda la información y los documentos legales en una única plataforma. Así, permitimos que los equipos ganen tiempo y tengan la posibilidad de hacer un seguimiento y control de la gestión societaria en tiempo real”, explica Ezequiel Braun Pellegrini, fundador y CEO de la compañía. Y agrega: “Todas estas cuestiones son fundamentales para los abogados corporativos en la región y aquí en México, donde venimos trabajando con profesionales locales para darles una solución a medida de sus necesidades”.

En el marco de este lanzamiento, Brevity fue invitada para dar una charla dentro del Startup Day organizado por Google Cloud en Ciudad de México. Allí, Google presentó el caso de éxito de Brevity y detalles del programa Google for Startups a otros emprendedores.

De Argentina a toda Latinoamérica
Fundada en Argentina durante el año 2020 por Ezequiel Braun Pellegrini, abogado especialista en derecho societario, Brevity se lanzó al mercado para potenciar el trabajo de profesionales corporativos.

Con ese objetivo, durante 2022 profundizó su colaboración con partners de distintos países para adaptar la plataforma a la legislación y las prácticas cotidianas locales. 

En abril del año pasado, Brevity presentó su propuesta en Chile donde además fue seleccionada por Startup Chile para participar del programa Ignite. En septiembre, llegó a Paraguay en asociación con el estudio Colab.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)