EXTE impulsa el liderazgo femenino en Latinoamérica y continúa fortaleciendo su compromiso con la equidad de género

EXTE, la compañía Adtech, continúa consolidando su compromiso con la equidad de género en Latinoamérica, promoviendo activamente el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Actualmente, el 50% de su plantilla en la región está conformada por mujeres, mientras que el 80% de los puestos directivos a nivel de Country Manager están ocupados por líderes femeninas. Entre ellas, destacan Fernanda Domínguez, VP of Sales en México; Úrsula Rodríguez, Country Manager de Región Andina; Indiana Quiñones, Country Manager de Argentina; Rossana Peragallo, Country Manager de Chile; y Camila Morales, Country Manager de Colombia.

“En EXTE, las mujeres contamos con el espacio y la confianza para impulsar nuestras ideas y materializar proyectos con impacto. Es gratificante formar parte de una compañía donde la igualdad de oportunidades es una realidad y no solo un ideal”, destaca Úrsula Rodríguez, Managing Director de EXTE Región Andina.

Por su parte, Indiana Quiñones, Country Manager de EXTE Argentina, enfatiza el rol transformador del liderazgo femenino en la región: “Las mujeres latinoamericanas hemos demostrado una determinación inquebrantable para ocupar puestos de decisión y liderar iniciativas innovadoras. La diversidad no solo fortalece a los equipos, sino que también impulsa la creatividad y mejora el desempeño organizacional”.

En línea con esta visión, Rossana Peragallo, Country Manager de EXTE Chile, destaca la importancia de allanar el camino para las nuevas generaciones: “El desafío no solo radica en romper las barreras actuales, sino también en generar oportunidades para las niñas y jóvenes que deseen incursionar en tecnología. Debemos fomentar iniciativas que las inspiren y les brinden acceso a formación en estos campos desde una edad temprana”.

Fernanda Domínguez, VP of Sales de EXTE México destaca que “el liderazgo femenino no solo impulsa la equidad, sino que fortalece la innovación y el crecimiento del sector adtech. En EXTE Latam, donde el 80% de nuestra plantilla directiva está conformada por mujeres y alcanzamos la equidad de género con un 50% en toda la organización, demostramos que 

la diversidad es un motor clave para el éxito en la industria. En México, un mercado en constante evolución, este enfoque nos permite desarrollar soluciones más creativas y efectivas, respondiendo a las necesidades de un ecosistema publicitario cada vez más dinámico.”

“Para mí, el liderazgo femenino en EXTE significa ser parte de un entorno donde el talento y las ideas se valoran por encima de todo. Aquí, las mujeres somos impulsadas a liderar con confianza y generar cambios que colaboren en seguir avanzando en tener una industria adtech equitativa, contribuyendo a la construcción de un ecosistema laboral más diverso, inclusivo y sostenible en Latinoamérica. En Colombia la participación femenina en la publicidad digital ha impulsado la innovación y la conexión con las audiencias”, concluye Camila Morales, Country Manager de EXTE Colombia. 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos