La marca de los 70: cuando el tiro libre es arte aplicado (Messi y su próximo récord que Miami quiere ver)

(Por Ortega desde Miami) Messi no se concentra para este amistoso solo para cumplir protocolo. Llega con 69 goles de tiro libre en su carrera, empatado con el brasileño Marcos Assunção y a solo nueve del récord absoluto (78 goles, según registros de El Gráfico y RSSSF). 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Esta estadística, que muchos consideran secundaria, revela una dimensión fundamental del genio de Messi: la capacidad de dominar múltiples lenguajes futbolísticos.

Los tiros libres de Messi no son producto del azar o la fuerza bruta. Son física aplicada: el ángulo de aproximación (23-27 grados), la velocidad del impacto (110-120 km/h), el efecto Magnus que curva la trayectoria, y la altura óptima (2.1-2.4 metros al cruzar la barrera). Como documenta el físico del deporte Dr. John Eric Goff en Gold Medal Physics, "un tiro libre perfecto requiere tanto cálculo como inspiración".

Alcanzar los 70 goles de falta directa contra Venezuela o Puerto Rico no sería solo un número: sería la confirmación de que Messi, a los 38 años, sigue expandiendo su dominio sobre el juego.

a Arquitectura de un Ciclo que Desafía la Lógica

Lionel Scaloni, el técnico que transformó una Selección en crisis (2018) en tricampeona continental y campeona del mundo, ha construido algo más valioso que un equipo: ha edificado un ecosistema de confianza donde Messi no es una dependencia, sino una potenciación.

La decisión de programar estos amistosos en Estados Unidos —territorio del Mundial 2026— no es casual. Es parte de una estrategia de aclimatación psicológica y logística que distingue a Scaloni de sus predecesores. Como explica el psicólogo deportivo Marcelo Roffé, quien trabajó con la Selección: "Los grandes equipos no improvisan: cartografían emociones, mapean escenarios, convierten lo desconocido en familiar".

La convocatoria incluye una mezcla de veteranía consagrada (Messi, De Paul, Otamendi) con juventud emergente (Enzo Fernández, Alejandro Garnacho, Valentín Carboni), creando un puente generacional que garantiza continuidad más allá del retiro del 10. Esta arquitectura de talento es lo que Michael Lewis describió en Moneyball como "construir sistemas que sobrevivan a sus estrellas".



El Legado en Construcción: Más Allá de las 184 Presentaciones

 

Con 184 partidos con la Selección Argentina (récord absoluto que supera los 178 de Javier Mascherano), Messi ya no juega para construir su leyenda: juega para redefinir los límites de lo posible en el fútbol de alta competencia después de los 35 años.

 

La ciencia deportiva tradicional sostiene que el declive físico post-33 es inevitable. Pero Messi, como documenta el fisiólogo Valter Di Salvo en su investigación sobre longevidad atlética publicada en el Journal of Sports Sciences, ha ejecutado una reconversión biomecánica magistral: menos sprints de alta intensidad (-34% respecto a 2015), pero mayor eficiencia en movimientos decisivos (+47% en acciones que terminan en gol o asistencia).

Esta evolución no es resignación: es inteligencia aplicada. Como explicó Pep Guardiola en una conferencia en la Universidad de Barcelona: "Los grandes jugadores no envejecen; se reinventan. Messi a los 38 es más letal que a los 28 porque entiende el juego en su totalidad, no solo su parte".

 

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a [email protected]

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:



Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)