Live Shopping, desde Oriente a Miami y desde USA a la Argentina

(Por Dino Dal Molin, CEO de Bizit Global, Marcelo Maurizio) Este 30 y 31 de mayo, se realiza en Argentina la segunda edición de este boom e innovación del e-commerce.

Para contarnos qué es, quién lo produce y quiénes participan, entrevistamos a Pepi Maqueda, directora de cuentas de Latam One Full Agency, agencia seleccionada en Argentina por la CACE para producir integralmente este evento.

"El Live Shopping, una nueva forma de vender, es un mix de la virtualidad con la presencialidad. Es la parte de fisicalidad/humanidad que le está faltando a las web, incluso es una avance, para el universo de las redes como Instagram o Tik Tok. Es una experiencia distinta. Este evento lo genera la CACE, y lo producimos por segundo año desde Latam One, en coordinación con estrategias que implementamos desde MIAMI a Buenos Aires, pero el core del desarrollo operativo es 100% argentino", comenta Pepi Maqueda, quien agrega a continuación: "Estamos recién en los inicios de lo que estoy segura es la humanización y evolución del e-commerce".

“Es una herramienta fantástica, es un crossing de lo mejor de la tele, de los influencers, de las celebridades, con la tecnología, las redes, el mundo digital”, menciona Maqueda.

La directora de LatamOne nos amplia: "Es muy superador porque la gente realmente participa en vivo, puede chatear, preguntar, ver y que le contesten en la pantalla al aire, interactuar, pero además divertirse. Es una experiencia mucho más amplificada que una foto o video, o un viral de un influencer, o cualquier desarrollo que tengan en una web".

Deja de ser un momento estático para el e-commerce, la evolución de las redes y de la tecnología es CRUZAR todo lo físico, con lo online. Para ello se necesita algo muy importante: producción integral on/off!. Eso hacemos en LatamOne Full Agency, pensar una logística, una agenda y combinar muchas posibilidades, con el mix de lo creativo y del diseño.

Si bien en Argentina esto recién empieza, ya que estamos a nivel mercado muy estancos con el tema de producción a nivel contenidos, y nuestro comercio digital está demasiado enfocado en acciones en los que no se interactúan en vivo, en tiempo real con la gente, pronto va a ser un boom. Las producciones reales son la evolución de esta multiplataformas.

Las fotos, o videos virales llegaron a una super saturación y quizás a un nivel de producción muy “automática”, sin diferencial, sin ser realmente en vivo, sin la parte humana.

IN: ¿Qué marcas participan este año?

Pepi Maqueda: Este año ya hay grandes marcas como Fravega, Megatone, Rouge, Juleriaque, Whirpool, Neutrogena, L’oreál Paris, Maybelline, Magher, OneClick, Desperagar, Dove.

Cada una tiene bloques de 20 minutos, el Live Shopping empieza a las 19 hrs. y termina 21:30 hrs, los días 30 y 31 de Mayo, el evento esta conducido centralmente por Julián Weich quien es el anfitrión de este muy divertido evento.

Anteriormente hicimos una edición en noviembre 2021, las marcas y la CACE quedaron muy satisfechos y ahora se repite y evoluciona para este Hot Sale.

La producción integral es de LatamOne Arg, en combinación con LatamOne Miami. Somos un equipo de 6 productores para esto, pero hay todo una agencia crossing atrás, con aportes por supuesto desde USA.

Esta vez vamos a salir en vivo desde Nuñez en los estudios de Alma TV.

Por streeming y con una tecnología especial vamos a replicar desde el sitio de Hot Sale, en cada Instagram/Facebook de cada marca y de la CACE.

“Estamos seguros que muchos más de nuestros clientes y todo el mercado comenzará a realizar esta evolución del e-commerce para vender autos, motos, terrenos, prestamos, liquidaciones, etc. Es por ejemplo ideal para que una red de concesionarias de autos hagan sus súper ventas de usados o de cero km. Para la mayoría de las marcas grandes hoy su división de e-commerce son el principal local, hace años no vendían nada. Esto mismo empieza a pasar hoy con Live Shopping. Ante la disrupción de la audiencia, este formato multimedial es una experiencia mucho mas coherente con la mecánica de decisión de compra y relacionamiento del ser humano.”

IN: ¿Qué es Live Shopping?

PM: El “Live Shopping” es una estrategia en la cual las marcas crean transmisiones en vivo para mostrar sus productos y recurren a influencers o streamers populares, tanto para generar confianza como para aprovechar las audiencias nicho de los mismos.

IN: ¿Por qué se ha creado para incrementar las ventas y la relación de las marca con sus clientes?

PM: Aunque esta tendencia no es nueva, ya que comenzó a surgir en China desde el 2016, en el Oriente ha tenido un gran crecimiento a consecuencia de la pandemia. Por ejemplo: Taobao, uno de los reyes chinos en e-commerce, reportó que desde el 2020 el crecimiento de esta herramienta es del 300% anual. Además, el número de marcas que lo utilizan crece mes a mes. 

IN: ¿Por qué conviene hacer transmisiones en vivo?

PM: Fundamentalmente es más divertido, más real, más humano. E integra al mundo de influencers el de la marcas. Está claro que hoy muchos éxitos del mundo de las redes son para los influencers, pero no para las marcas. El live shopping en un espacio para que ambos sean protagonistas.

Las transmisiones de Live Shopping

En China se llevan a cabo en plataformas como Douyin, Taobao, Kuaishou, entre otras. Mientras que en el resto del mundo las más fuertes son TikTok, Instagram y el sitio web (e-commerce) de las marcas. Un gran aporte es que los influencers son guionados, producidos, contextualizados por que la gran verdad es que los ifluencers tienen muchos resultados desde la viralización, pero cuando no están producidos por las marcas, a las marcas no les tracciona ni ventas, ni resultados.

Razones del éxito del Live Shopping:

  • Aumenta la decisión de compra de tu audiencia al mostrar el producto tal y como es con la ayuda de streamers/influencers reconocidos.
  • Incrementa la confianza de tus posibles clientes en tu marca cuando pueden ver cómo se ve realmente el producto y cómo funciona.
  • Mejora el engagement de tus redes sociales al generar interacciones con tu audiencia a través de preguntas y respuestas en el momento.
  • Genera mayores conversiones de venta porque no solo muestran el producto, también ofrecen promociones o códigos de descuento y dirigen a la audiencia directo a la compra.

Es un verdadero MIX de todas las posibilidades que hoy existen para interactuar con los públicos, permiten que te hablen por teléfono en vivo, por chat, en vivo por la pantalla, que compres en el momento, hablar con expertos, mostrarte el producto de otra forma. Es una forma mucho más coherente para el humano de comprar, es una experiencia mucho menos fría y más divertida.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)