Nestlé® obtuvo el Premio Flor que reconoce a las empresas comprometidas con la diversidad

La empresa líder en alimentos y bebidas obtuvo el Premio FLOR a la Diversidad 2023 en la categoría Grandes Empresas. Los reconocimientos son otorgados por la Fundación Flor y celebran a las compañías comprometidas con la gestión de la diversidad como parte fundamental de su estrategia y que contribuyen a la transformación hacia una sociedad más justa e inclusiva.

La diversidad, equidad e inclusión son una parte integral de la cultura de Nestlé y una de las maneras en que se le da vida al propósito y a los valores de la compañía, basados en el respeto. Dentro de sus esfuerzos, centraliza su gestión en cinco pilares fundamentales: balance de género, personas con discapacidad, comunidad LGBTQ+, Generaciones y diversidad cultural. La compañía lleva a cabo diferentes acciones como charlas informativas para sensibilizar a sus colaboradores sobre la temática. Algunas de estas acciones son: 

 - Balance de Género: Nestlé cuenta con círculos de mujeres líderes para asegurar un correcto entendimiento de sus necesidades e inquietudes; un programa de Sponsorship & Mentoring para mujeres que están asumiendo posiciones de liderazgo o lo tienen en su plan de carrera; una política de equidad en el pago por el mismo salario, un Programa de Jóvenes Profesionales mujeres para Operaciones; el lanzamiento de beneficios como reintegro de jardín maternal, licencia extendida de maternidad, más días de trabajo remoto al regreso de licencia por maternidad, alimentación infantil gratuita en caso de que lo requiera, con prescripción médica; el lanzamiento de Guía de Violencia Doméstica; talleres sobre sesgos; análisis de planes de sucesión para asegurar que hay mujeres en ellos y seguimiento y aceleración de planes de desarrollo. Actualmente, el 47% del comité directivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay son mujeres y 40% en posiciones gerenciales de la compañía. 

 - Comunidad LGTBQI+: lanzamiento Política de Apoyo Parental (cuidador/a primario y secundario), donde otorga una licencia extendida a la legal por nacimiento o adopción, al cuidador/a primario/a de 19 semanas y al cuidador/a secundario/a de 4 semanas; Programa de Liderazgo Inclusivo que busca que la perspectiva de Diversidad, Equidad e Inclusión forme parte del día a día de la organización y que cada persona sea valorada tal cual es; Prevención de Acoso Sexual; campañas de sensibilización & testimonios para asegurar que todos los colaboradores puedan ser ellos mismos en el entorno laboral. 

 - Diversidad cultural y Generaciones: la compañía ha lanzado un programa de beneficios de mayor flexibilidad y cuenta con Iniciativa por los Jóvenes a través de la cual, hace 10 años, busca ayudar a las futuras generaciones a que puedan desarrollar sus habilidades y a adquirir experiencia para que puedan encontrar trabajo o crear sus propios negocios. Gracias a estas acciones, Nestlé ha ayudado a más de 340.000 jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay en los últimos 10 años. 

 - Personas con Discapacidad: Nestlé cuenta con un proceso inclusivo de adquisición de talento para personas con discapacidad, entrenamientos a reclutadores y líderes, charlas de sensibilización a equipos de trabajo, desarrollo de base propia de talentos con discapacidad y assessment DEI con foco en personas con discapacidad. Además, se trabajó en la evaluación de accesibilidad, su brecha e implementación de adaptaciones con ALPI (Certificación), HABLALO: Discapacidad múltiple – Boutiques Nespresso, FAICA – AGORA: Discapacidad visual - Call Centers. 

María Fernanda Amado, directora de Recursos Humanos de Nestlé® Argentina, Uruguay y Paraguay, expresó: "Estamos muy orgullosos por este reconocimiento. A diario fomentamos un entorno laboral inclusivo y respetuoso en el que todas las personas se sientan valoradas tal cual son y las incentivamos a que puedan contribuir al éxito de la empresa. La diversidad, equidad e inclusión forman parte de nuestra cultura y nuestro ADN; por eso impactan en todo lo que hacemos y por eso trabajamos continuamente en la implementación de políticas y acciones que promuevan estos valores".

Nestlé® se compromete a seguir liderando con el ejemplo en la incorporación de la perspectiva de diversidad, equidad e inclusión tanto en el entorno laboral como en su cultura, liderazgo, sus prácticas y como actor en la sociedad en general. Para eso, cuenta con un comité estratégico formado por 6 miembros del Directorio de Nestlé® y con una Red de Colaboradores formada por 14 miembros cuyo rol es impulsar proyectos e iniciativas.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)