Puig: la Mejor Compañía de Belleza internacional (reconocida por WWD)

Puig ha recibido en Nueva York el Premio WWD Honor como Best-Performing Company, Large-Cap, en los WWD Apparel & Retail CEO Summit 2023. Los editores del prestigioso medio han destacado que “la constante inyección de creatividad de la empresa ha impulsado las ventas a la estratosfera”. En palabras de Jenny B. Fine, editora ejecutiva de Beauty, WWD y Beauty Inc., “Puig no está subido a la ola de la belleza, la está creando”.

Marc Puig, Presidente Ejecutivo de Puig, agradeció el galardón en nombre de la empresa y de todos sus empleados. El reconocimiento de WWD llega después de tres años de considerable crecimiento para Puig, que ha reforzado su posición como líder mundial en belleza premium. Este éxito ha sido posible gracias al trabajo creativo e innovador de las distintas marcas que forman parte del portfolio de Puig, que incluye fragancias, moda, maquillaje y cuidado de la piel. Esta cuidadosa selección de Love Brands se vio fortalecida en 2022 con la incorporación de la marca de fragancias nicho Byredo, y de las marcas de belleza Kama Ayurveda y Loto del Sur, inspiradas en el bienestar.

El diseñador belga Dries Van Noten, cuya marca homónima se unió al portafolio de Puig en 2018, ha sido distinguido como Diseñador del Año por su enfoque único y colorido no solo de sus prendas, sino también de sus accesorios y de su línea de belleza.

"Me siento muy honrado de que Puig haya sido reconocida como Mejor Compañía de Belleza. El WWD Honor es un gran reconocimiento al trabajo innovador y apasionado realizado por todas nuestras personas, marcas y equipos en Puig, y se suma al inmenso orgullo y alegría que siento cuando veo lo que hemos logrado juntos. Hemos estado combinando el rigor con la creatividad durante casi 110 años, y nuestra propuesta es más valorada que nunca. No podría estar más feliz de celebrar este éxito en una noche que también ve a Dries Van Noten recibir el premio WWD Honor al Diseñador del Año", ha declarado Marc Puig, Presidente Ejecutivo de Puig.

"Estoy muy orgulloso de recibir esta distinción como Diseñador del Año y de ser parte de Puig, una compañía que también es reconocida esta noche por su visión vanguardista y su creatividad. Juntos hemos logrado traducir la identidad de nuestra marca al mundo de la belleza y del perfume de la manera perfecta, y seguimos colaborando en nuevos y emocionantes proyectos", ha añadido Dries Van Noten.

Carolina Herrera, la fundadora homónima de la marca propiedad de Puig, y su actual director artístico, Wes Gordon, se unieron a Marc Puig y Dries Van Noten en la ceremonia de premios en Cipriani South Street, demostrando así la solidez, lealtad y apoyo que define el poderoso ecosistema de fundadores de Puig. Organizada por Women's Wear Daily en la ciudad de Nueva York, la ceremonia Honors rindió homenaje al trabajo y a los logros de empresas, líderes y agentes de cambio en los sectores de la belleza y la moda.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)