All Referees Already Called Up for the CONMEBOL Copa América 2024™

(By Infonegocios Miami) In a historic milestone for South American football, CONMEBOL has revealed the list of 101 referees called up for the highly anticipated CONMEBOL Copa América 2024™. This continental tournament, which brings together the nations of South America in an exciting competition, will take a significant step towards gender equity by including, for the first time in its history, the participation of female referees in its matches.

 

  • Breakdown of Referees

The call-up highlights the presence of outstanding female referees who join the team of officials to ensure justice on the field. For the first time, women such as Edina Alves from Brazil, Maria Penso from the United States, and other brilliant professionals will be part of the panel of referees and assistants, thus demonstrating CONMEBOL's commitment to inclusion and diversity.

  • Strategic Exchange between Confederations

This milestone also marks a strategic agreement between CONMEBOL and UEFA, which has allowed referees from both confederations to participate in the Copa América. Additionally, Concacaf joins the event as a special guest, providing its own group of referees to enrich the competition with their experience and knowledge.

 

  • Commitment to Professionalism and Development

Since 2016, CONMEBOL has been actively working on promoting gender equity in football, both on and off the field. This commitment is reflected in the inclusion of more women in key roles such as refereeing, contributing to the creation of a more equal and diverse environment in the world of sports.

  • Comprehensive Preparation for Optimal Performance

The called-up referees will gather in Dallas, United States, from June 13 to 17, 2024, to participate in a seminar prior to the start of the tournament. During this event, they will focus on strengthening their technical skills, working on their physical condition, and engaging in various training activities both on the field and in the VAR booths.

- The presence of female referees in this tournament represents a significant advancement towards gender equity and inclusion in South American football, demonstrating CONMEBOL's commitment to diversity and equal opportunities.

- The called-up referees will participate in a comprehensive seminar in Dallas, where they will work on technical, physical, and evaluation aspects to ensure that they arrive at the tournament in their best form and with maximum performance.

- The exchange between CONMEBOL, UEFA, and Concacaf regarding referees enhances the competition by bringing different styles and approaches to refereeing, thus raising the level and diversity of the experience for players and spectators alike.

The 101 referees called up for the continental tournament, where the presence of women is highlighted for the first time.

  • The referees are from CONMEBOL and UEFA, in a strategic agreement of exchange between the confederations and Concacaf as guests.

The South American Football Confederation, through its Referees Commission, has announced the list of called-up referees for the CONMEBOL Copa América 2024™, breaking down main referees, assistant referees, and VAR referees.

For the first time in history, the male CONMEBOL Copa América 2024™ will feature the presence of female referees. They are: Edina Alves – BRA (Referee); Neuza Back – BRA (Assistant); Mary Blanco – COL (Assistant); and Migdalia Rodríguez – VEN (Assistant), representing CONMEBOL. Meanwhile, Maria Penso – USA (Referee); Brooke Mayo – USA (Assistant); Kathryn Nesbitt – USA (Assistant); and Tatiana Guzmán - NIC (VAR), representing Concacaf.

  • The CONMEBOL Copa América 2024™ promises to be a tournament full of excitement, quality, and diversity, where the inclusion of female referees and the commitment to excellence in refereeing will mark a new chapter in the history of South American football.

Get ready to experience unforgettable moments in this celebration of the king of sports in our region!




  •  Sign up for free, now, here.

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.

¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Universal y Disney expanden sus visiones: la Nostalgia 2.0 (la industria que nos enseña que una marca es la creación de un mundo, y no de productos)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) Si te perdiste la primera parte, donde analizamos los primeros por qué de esta tendencia, ¡prepárate, lo que vamos a develar te va a dejar boquiabierto. Después de arrasar en taquilla con remakes como "El Rey León", "Aladdin" y "La Bella y la Bestia", Hollywood se prepara para una nueva oleada de nostalgia. En exclusiva, te revelamos las futuras películas animadas que se transformarán en mega producciones live-action (o casi) en 2025 y más allá. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

Eagles noquean a los Chiefs y conquistan el Super Bowl LIX: un triunfo the Philadelphia al ritmo de Rocky´s Runs

(Por Ortega y Maqueda) El Super Bowl LIX será recordado como el escenario donde los Philadelphia Eagles destronaron a los Kansas City Chiefs con una contundente victoria de 40-22, frustrando su intento histórico de un "three-peat" (tres títulos consecutivos). Más allá del marcador, este triunfo es un estudio de estrategia, resiliencia y liderazgo, elementos clave tanto en el deporte como en los negocios. Este artículo desglosa los momentos más destacados del partido, las claves del éxito de los Eagles y las lecciones que podemos aplicar en el ámbito profesional y personal. 

Una genialidad de Miami al mundo: “Cuando termina el football, empieza el fútbol” (la estrategia 'Crossing' de Apple, Messi y la MLS)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a XDPT) ¿Están Apple, Lionel Messi y la MLS redefiniendo el entretenimiento deportivo en USA?  La respuesta, como un pase filtrado de Messi, es un rotundo sí. El Super Bowl LIX no solo fue el escenario donde los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se disputaron el título de la NFL. También fue el campo de juego donde Apple TV, con una jugada magistral, presentó al mundo la próxima temporada de la MLS, utilizando como  as bajo la manga a un tal Lionel Messi.

El Rey Arturo y la gobernanza hoy (de Camelot al liderazgo en este 2025)

(Por Sergio Guzmán L., Socio de Tomate Consultores, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada en dicha plataforma) Así como las civilizaciones tienen singularidades históricas que las identifican, también la idiosincrasia de pueblos y naciones está determinada por la reiteración de conductas que forman su cultura. 

Trump y el 'Touchdown' Político del Super Bowl

(Por Juan Maqueda) ¿Puede un evento deportivo trascender el juego y convertirse en un escenario político? La respuesta es un rotundo sí. Y nadie lo ha entendido mejor que Donald Trump, el primer presidente de EE.UU. en actividad, en pisar el césped sagrado del Super Bowl. En 2025, Trump cambió las reglas del juego, no con un pase de touchdown, sino con una aparición estratégica en el Super Bowl LIX. Su presencia en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, más allá del espectáculo deportivo, fue una jugada maestra de marketing político (political branding).

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.

La Super Bowl 2025: un touchdown publicitario que desafía la crisis y las tendencias (¿cuántos anunciantes hay y cuantos millones de dólares sale un spot de 30 segundos?)

(Por Maqueda, Maurizio y Ortega) La Super Bowl, el evento deportivo más importante de Estados Unidos, no solo es un espectáculo de touchdowns y tackles; es un escenario donde las marcas luchan por la atención de millones de espectadores. En un contexto económico desafiante, la edición 2025 del Super Bowl rompe récords con un precio de anuncios que supera los 8 millones de dólares por 30 segundos. ¿Locura o estrategia maestra? Este artículo analiza la inversión publicitaria en la Super Bowl, su impacto en el mercado y las claves del éxito de este evento.