Arcor lanza la 3ra edición del Premio Aprendiendo a Disfrutar 2023 (promueve hábitos saludables de niños en Argentina, Brasil y Chile)

Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanzan la 3ra edición del Premio Aprendiendo a Disfrutar, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar experiencias y prácticas innovadoras de promoción de hábitos de vida saludables de instituciones de Argentina, Chile y Brasil.

La convocatoria está destinada a docentes y/o referentes institucionales de los tres países, que desarrollan y promueven experiencias de promoción de hábitos de vida saludable de niños y niñas entre los 3 y los 12 años. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 4 de agosto ingresando en fundacionarcor.org/premiospad2023/.

Las experiencias presentadas deben detallar el trabajo realizado en las instituciones contemplando al menos una de las tres dimensiones de la vida saludable, que son: la promoción de la vida activa, la alimentación y los vínculos saludables. Los premios que recibirán los proyectos ganadores se distinguirán en Premio Regional, un Premio por País y menciones especiales. A cada uno de ellos les corresponderá una placa recordatoria del logro obtenido. Asimismo, cada proyecto ganador recibirá como premio un estímulo económico.

“Con este concurso buscamos reconocer las buenas prácticas de promoción de hábitos de vida saludable (HVS) para la niñez en Argentina, Chile y Brasil y apoyar los esfuerzos y logros de aquellos equipos docentes o referentes institucionales. También compartir las experiencias y saberes construidos entre docentes, comunidades y sistemas educativos y visibilizar y difundir la importancia de la promoción de los HVS desde la niñez”, concluyó Santos Lio, Gerente de Inversión Social Regional de Grupo Arcor.

Esta iniciativa cuenta con el aval de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Universidad Católica de Córdoba y la Fundação de Ensino Superior de Bragança Paulista (FESB). 

Etapas de participación Premio Aprendiendo a Disfrutar 2023

Cierre de preinscripción

4 de agosto

Comunicación con las iniciativas seleccionadas:

7 a 11 de agosto

Reunión Virtual de orientación general con los seleccionados

7 al 11 de agosto

Seguimiento a las organizaciones:

Agosto y septiembre

Presentación final de la experiencia

15 de septiembre

Selección de los Premios nacionales y menciones

18 al 29 de septiembre

Selección final regional:

2 al 6 de octubre

Comunicación y publicación de los premiados:

9 al 13 de octubre

Entrega de los premios y menciones:

Entre el 23 de octubre y el 10 de noviembre

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos