Brazil now imposes a visa requirement for USA, Canada, and Australia

(By Infonegocios Miami) Starting April 10, 2025, citizens of the United States, Canada, and Australia will face new requirements to enter Brazil, according to the latest regulations implemented by the government of Lula da Silva. The initiative comes after the requirement of visas for citizens of these four countries was repealed during the government of Jair Bolsonaro, without reciprocity. Now, Brazil is reintroducing the electronic visa modality, used until 2019 for these countries, as part of an effort to strengthen security and immigration control.

Data In:

  1. The new visa policy for Brazil will take effect starting April 10, 2025.

  2. An eVisa (electronic permit) will be implemented for citizens of the United States, Canada, and Australia.

  3. The eVisa will cost USD 80.90 and will offer a validity of 10 years with multiple entries to the country, with a stay limited to 90 days per year.

  4. The company VFS Global will be responsible for processing visa applications for Brazil, with an average waiting time of five business days.

  • Brazil has experienced a significant increase in the arrival of international tourists, with nearly 6 million foreign visitors in the first nine months of 2023.

  • This change in the visa policy aims to standardize entry processes into the country, including tourists or cruise ship visitors, who will need to apply for an eVisa (electronic permit) costing USD 80.90.

  • The eVisa will offer a validity of 10 years with multiple entries to the country, but with a limit of 90 days stay per year.



To obtain the electronic visa, applicants must submit a letter of intent, confirmation of accommodation, return tickets, proof of income, and other documents. The company VFS Global will be responsible for processing the applications, with an average waiting time of five business days.

This adjustment in the visa policy comes at a time when Brazil has experienced a significant increase in the arrival of international tourists. In the first nine months of 2023, the country welcomed nearly 6 million foreign visitors, with US citizens being the second-largest group, surpassed only by Argentine visitors.

These changes reflect a coordinated effort by tourist destinations to manage migratory flows efficiently and securely, while ensuring a favorable travel experience for international visitors.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)