Coaching asistido (pero con caballos): la terapia de moda que realizan los ejecutivos de empresas

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, estresante y desafiante, los ejecutivos de alto nivel están recurriendo a métodos innovadores para fortalecer sus habilidades de liderazgo, gestión de equipos y autoconocimiento. Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los últimos años es el coaching asistido con caballos, una forma de terapia experiencial que utiliza la interacción con estos animales para producir cambios significativos en el comportamiento y las dinámicas personales.

Según una encuesta realizada en 2023 por la Asociación Internacional de Equinoterapia (AIE), un 75% de los ejecutivos que participaron en sesiones de coaching con caballos reportaron mejoras significativas en su capacidad para liderar equipos y tomar decisiones. Además, un 68% experimentó una reducción en sus niveles de ansiedad y un aumento en su autoconfianza.

¿Qué es el coaching asistido con caballos?

Por su naturaleza, los caballos son animales sociales que requieren jerarquías claras para sobrevivir y prosperar. En un entorno corporativo, estas características se traducen en lecciones valiosas sobre liderazgo, confianza y trabajo en equipo. Los caballos no solo asumen el liderazgo cuando es necesario, sino que también ceden ese rol cuando confían en otro miembro del grupo, lo que ofrece a los ejecutivos un modelo de liderazgo colaborativo y flexible.

“El coaching asistido con caballos es una actividad de aprendizaje experiencial en la que los participantes se relacionan con caballos en su entorno natural. A lo largo de una jornada, los ejecutivos realizan una serie de ejercicios diseñados para desafiar sus percepciones, creencias y emociones”, explica Claudia Lalloz, Coach Certificada y fundadora de Grupo Santalá, especializado en formaciones, consultoría para ejecutivos y capacitaciones novedosas como la terapia con caballos. En Miami, cuentan con una alianza estratégica con Cabalgando Ranch, empresa dirigida por Jaime Andrés De la Torre Fals, partner de Grupo Santalá en Coaching Equino. 

De esta forma, los caballos, gracias a su sensibilidad innata para captar estímulos sensoriales, actúan como espejos emocionales, reflejando el mundo interior de los participantes y ayudándolos a conectarse con su poder personal.

Cinco beneficios clave del coaching asistido con caballos

Lalloz enumera cinco beneficios principales de este tipo de terapia:

  1. Desarrollo del poder personal: Una de las principales áreas de trabajo es la exploración del poder personal. Los caballos permiten a los participantes confrontar preguntas fundamentales sobre sí mismos: ¿Creemos en nosotros mismos? ¿Qué imagen tenemos de nosotros y cómo impacta en los resultados que obtenemos?
  2. Gestión emocional: Las emociones como la perseverancia, paciencia, confianza, miedo y ansiedad son examinadas durante las sesiones. Los caballos, sin emitir juicios, brindan una retroalimentación pura que ayuda a los participantes a identificar y gestionar mejor sus emociones.
  3. Impacto de las decisiones: La interacción con los caballos pone de relieve cómo nuestras decisiones impactan a los demás y cómo las decisiones ajenas nos afectan. Esto es esencial para líderes que buscan comprender las dinámicas de equipo y mejorar su capacidad de toma de decisiones.
  4. Habilidad de escucha: Los caballos requieren de una escucha profunda y atenta. Durante el coaching, se trabaja intensamente en la capacidad de escuchar a los demás y en cómo los demás perciben nuestra comunicación.
  5. Enfoque y logro de objetivos: Los participantes aprenden a mantener el enfoque en sus metas, evitando distracciones que los alejen de lo que realmente importa, una habilidad crítica en el entorno empresarial actual.

“La clave del éxito del coaching asistido con caballos radica en su capacidad para llevar a los participantes fuera de su zona de confort, enfrentándolos a desafíos que, aunque parezcan simples, revelan profundas verdades sobre su forma de liderar, tomar decisiones y gestionar emociones. Este enfoque integral no solo beneficia a los individuos, sino también a las organizaciones que buscan líderes más empáticos, efectivos y coherentes”, finaliza la especialista.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El mega evento cross, que ha asombrado al mundo de la moda y el lujo: Miami Concours 2025

(Por Maqueda y Vera, con Maurizio) La ciudad del sol se vistió de lujo sobre ruedas y asombró al mundo. Miami, sinónimo de sofisticación y vanguardia, fue el escenario perfecto para dos eventos que fusionaron a la perfección el mundo del motor con la moda, el arte y la experiencia de lujo: Miami Concours 2025. La ciudad vibró al ritmo de motores potentes, diseños exclusivos y un ambiente cosmopolita que solo Miami sabe ofrecer. (disfruta de la fotos y videos super cool, aquí)

(Tiempo de lectura 4 minutos)