Cómo convertirse en programador (la carrera del futuro) en menos de 1 año: 5 consejos

El aumento en la demanda de servicios y productos tecnológicos, el desarrollo de aplicaciones móviles y la automatización de procesos en todo tipo de organizaciones aceleró un crecimiento exponencial del sector de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Como consecuencia cada vez se necesitan más perfiles especializados y quienes desarrollaron el talento necesario para cubrir esos puestos aprovechan los beneficios: mejores salarios, trabajo remoto y la posibilidad de trabajar para cualquier país del mundo. 

De la mano de la demanda de talento, cada vez se abren más posibilidades para que cualquier persona interesada pueda formarse de manera eficaz y rápida para insertarse en el sector. Una de las puertas de entradas más prometedoras al mundo TIC es la programación. El equipo de Egg, la startup argentina ganadora del Premio Sadosky de Oro en 2022, otorgado por la Cámara de la Industria del Software, comparte 5 consejos para lograrlo en menos de un año:

  1. El primer paso para convertirse en programador es estudiar las bases de la programación. Esto incluye aprender los lenguajes más utilizados como Java o JavaScript, así como conceptos básicos y la lógica de la programación, el algoritmo y la estructura de datos. Una excelente forma de lograrlo es comenzar por un pseudocódigo, una forma de darle instrucciones a la computadora utilizando el español. Esto ayuda a las personas a entrenarse en los lenguajes que utilizarán posteriormente.

  1. Durante el aprendizaje de estas habilidades técnicas también es importante desarrollar habilidades blandas que serán de gran utilidad en un futuro desempeño laboral. Es fundamental saber cómo plantear un problema, desglosarlo en partes y proponer una solución. También cómo comunicar las ideas a los demás y saber manejar el tiempo.

  1. En programación la práctica hace al maestro. Una vez que se tiene un conocimiento sólido de las bases, es importante continuar practicando y desarrollando habilidades mediante proyectos individuales o en equipo. Esto puede incluir la creación de aplicaciones web o móviles o la automatización de tareas.

  1. Para destacar en la industria, es importante estar al día con las últimas tendencias y tecnologías. Por eso siempre hay que estar dispuesto a seguir aprendiendo y a saber cómo hacerlo de forma autónoma, sin que necesariamente un profesor tenga que impartir el conocimiento y brindar la explicación de cómo hacerlo. 

  1. La comunidad de programación es muy colaborativa, por lo que es importante involucrarse en la comunidad a través de foros en línea, grupos de discusión y eventos presenciales. Esto no solo ayudará a aprender de otros programadores, sino que también puede ayudar a ampliar las oportunidades de trabajo.

Completar estos pasos de forma individual, se torna muchas veces una misión imposible. “En el caso de Egg, lo que hacemos es formar con una carrera de 9 meses que permite a los estudiantes aprender los principales lenguajes de programación y prepararse para su primera entrevista laboral para ingresar a la industria tech”, comenta Ignacio Gómez Portillo, doctor en Física y CEO de Egg. “Además. damos la posibilidad de acceder a una prueba gratis de 27 encuentros para que las personas descubran si la programación es realmente el camino que quieren seguir para su futuro”, finaliza el ejecutivo.

Los interesados pueden inscribirse en la web de Egg.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos