¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?¿Es cierto que es menos competitiva que Europa? Mirá aquí los jugadores de los equipos más cotizados

(Por Ortega) Ya llega la Copa América en medio de numerosas polémicas sobre la rivalidad de Europa y América. Pero lo cierto es que el continente América vibra como ningún otro al compás del fútbol. En la antesala del emocionante torneo de la Copa América 2024, las selecciones participantes se preparan para deslumbrar en los terrenos de juego con plantillas repletas de talento y valor.

 

¿Cuáles son las selecciones más caras de la Copa América 2024?

Encabezando la lista de las selecciones más caras se encuentra Brasil, con un valor estimado de 1.200 millones de euros. Destacan jugadores como Vinicius Jr, con un valor de mercado de 150 millones de euros, seguido por Rodrigo y Bruno Guimaraes, valuados en 100 y 85 millones de euros respectivamente.



No obstante, la Selección Argentina no se queda atrás, con un valor de 875 millones de euros. Lautaro Martínez lidera el equipo con un valor de mercado de 110 millones de euros, acompañado de talentos como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, valuados en 90 y 75 millones de euros cada uno.

  • El desempeño destacado en el Mundial de Qatar 2022 ha sido clave para elevar el valor de mercado de estos jugadores argentinos, como explicó Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

En el podio de las selecciones más valiosas le siguen Estados Unidos, Colombia y Uruguay, con plantillas valuadas en 375, 279 y 261 millones de euros respectivamente.

Con la emoción en aumento y la competencia por alcanzar la gloria, la Copa América 2024 promete ser un espectáculo lleno de talento y pasión futbolística. ¡Prepárense para disfrutar del mejor fútbol del continente!

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)