Enfoque ambiental de MSC Cruceros: forjando el futuro sostenible de la industria de los cruceros

MSC Cruceros, la línea de cruceros de más rápido crecimiento en el mundo, trabaja en la gestión sustentable de los mares, para que todos sus cruceros sean más sustentables. Ampliando los límites de lo que es posible en el mar, desde la introducción de combustibles más limpios en toda su flota hasta la producción de agua dulce a bordo.

 

La creciente flota de MSC Cruceros, es una declaración del compromiso con el futuro del planeta. La descarbonización de las operaciones marítimas es un elemento central de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, para demostrarlo se ha establecido un ambicioso objetivo de cero emisiones netas para el año 2050, que va más allá de lo fijado por la OMI - Organización Marítima Internacional -, de reducir en un 50% los gases de efecto invernadero para 2050.

“En MSC Cruceros, contribuir a restaurar la salud de nuestro planeta es una prioridad, creemos en los cruceros sustentables y estamos comprometidos en ampliar los límites de lo que sea técnicamente posible en el mar mediante herramientas y recursos para impulsar un cambio positivo en pos de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.”, comentó Javier Massignani, Managing Director de MSC Cruceros Argentina y Latam. Y agregó , “participamos activamente en el desarrollo de tecnología medioambiental de última generación, hemos puesto el rumbo hacia un futuro con menos emisiones de carbono y, para el año 2050, lograremos que las emisiones de gases de efecto invernadero sean nulas”.

Cruceros más sustentables, océanos más limpios

El Programa de Sustentabilidad de la compañía y el camino hacia los cruceros sustentables se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Destino y Compras. Esto se traduce en un impulso para mejorar continuamente el comportamiento medioambiental de la flota; cuidar de todos los empleados y promover la diversidad y la inclusión; trabajar para garantizar que el impacto en las comunidades costeras a las que llega MSC Cruceros siga siendo positivo; y adquirir de forma responsable los productos y servicios que se compran.

El compromiso de la compañía para preservar el mar y hacer que los cruceros sean más sustentables, es mediante la incorporación de tecnologías más limpias e innovadores conceptos de restauración como:

Reducir la intensidad de carbono: Para el 2027 se estima alcanzar el objetivo de reducción de intensidad del 40% fijado por la OMI, tres años antes de la fecha objetivo del sector de 2030 establecida por la OMI y adoptada como objetivo por la CLIA.

Liderar el cambio energético: Las nuevas tecnologías y los combustibles bajos en carbono son fundamentales para la estrategia de reducción de emisiones. Por este motivo, en noviembre de 2022 se inauguró el MSC World Europa, uno de los cruceros más respetuosos con el medio ambiente. El MSC World Europa funciona con gas natural licuado (GNL), lo que reduce el dióxido de carbono en un 25%, elimina prácticamente los óxidos de azufre, las partículas y reduce los óxidos de nitrógeno hasta en un 85%. Los próximos buques propulsados por GNL serán MSC Euribia (2023) y MSC World America (2025).

Además, el MSC World Europa está equipado con una tecnología denominada "pila de combustible", que permite reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Mejorar la calidad de las emisiones de los buques: Hoy en día, 15 de los 21 buques de MSC Cruceros están equipados con Sistemas de Limpieza de Gases de Escape (EGCS) para reducir el azufre de las emisiones de los buques en un 98%. El EGCS híbrido puede funcionar en un circuito abierto o cerrado, lo que permite que el agua de lavado se recoja en tanques de retención para evitar la descarga directa en puertos u otras áreas sensibles. Además, 5 buques están equipados con un sistema de reducción catalítica selectiva (RCS), que reduce significativamente los óxidos de nitrógeno (NOx) de los gases de escape del buque y los transforma en nitrógeno y agua inofensivos, mediante una avanzada tecnología de control activo de las emisiones. Y 11 buques, incluidos todos los nuevos, están equipados con energía para que puedan "conectarse" a la red eléctrica local. Esto permite apagar los motores de a bordo, reduciendo las emisiones.

Producir agua dulce: Los cruceros están equipados con las últimas tecnologías de producción de agua dulce y el 80% de toda el agua dulce utilizada a bordo se produce directamente a partir de agua de mar mediante tecnología de desalinización.

Esto significa que se minimiza la extracción de este valioso recurso. Los nuevos buques autoproducen hasta 3 millones de litros de agua al día. Con el agua dulce producida a bordo se fabrica la propia cerveza de la compañía, por lo que no solo se ahorra agua, sino que también se transporta menos cerveza en los buques y se gestiona menos residuos, como latas y botellas.

Reducir el ruido: Los buques están diseñados para reducir el ruido irradiado bajo la superficie del agua, minimizando así el ruido o las vibraciones que puedan afectar a los mamíferos acuáticos. La reducción del ruido se consigue a varios niveles. Se dedica un gran esfuerzo a estudiar y perfeccionar el diseño del casco, la hidrodinámica y el sistema de propulsión del crucero.

Mediante pruebas y simulaciones exhaustivas, MSC Cruceros crea un diseño óptimo del casco y la proa para minimizar la resistencia al desplazarse por el agua. Menos "resistencia" significa un movimiento más suave a través del agua y menos ruido.

Ahorrar energía a bordo: La iluminación de los buques se realiza mediante LED de bajo consumo - son hasta un 75% más eficiente que las lámparas tradicionales y duran 7 veces más - . Y los sistemas de recuperación de calor permiten redistribuir el calor y el frío de forma inteligente por todo el buque – por ejemplo, el calor residual de los motores no se desperdicia, sino que se utiliza para calentar agua para la lavandería y para generar agua dulce a partir del agua de mar mediante evaporación -.

Tratamiento de agua de lastre: Todos los cruceros están equipados con un sistema de tratamiento de agua de lastre que cumple con las normas establecidas por el organismo rector internacional de la ONU, la Organización Marítima Internacional (OMI). Este sistema protege contra la introducción involuntaria de especies marinas invasoras. En 2022, el 100% del agua de lastre se filtró y se trató con UV antes de descargarse en el mar.

Agua limpia: MSC Cruceros mantiene el océano como debe estar: limpio. Toda el agua utilizada a bordo de los buques es tratada y limpiada según estrictas normas internacionales antes de devolverla al mar. Todos los buques están equipados con sistemas de tratamiento de aguas residuales diseñados y mantenidos según las normas más estrictas, incluso superior a las de muchas instalaciones en tierra.

Aunque la normativa suele permitir el vertido de aguas residuales no tratadas (aguas negras) cuando un buque se aleja más de 12 millas náuticas de tierra, MSC Cruceros no lo permite en condiciones normales de funcionamiento en ninguna circunstancia.

Manejo de residuos sólidos: Todos los cruceros están equipados con instalaciones integrales de gestión de residuos sólidos y reciclaje. Los desechos orgánicos, así como los artículos desechables reciclables, incluidos plásticos, metales, papel y vidrio, son recolectados y separados por miembros del equipo de manejo de desechos especialmente capacitados. Los residuos se compactan, separan o incineran, y los residuos residuales se entregan cuidadosamente a instalaciones portuarias especializadas.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.