Fanta: un rebranding que enseña sobre simpleza, globalidad y cocreación

(Por Marcelo Maurizio) La marca Fanta ha evolucionado y se ha expandido a lo largo de los años, ofreciendo numerosos sabores más allá de la naranja original. Por lo tanto, el icónico guiño a la naranja ya no refleja la diversidad de la marca. En consecuencia, el nuevo logo ha optado por una imagen sencillamente azul, que representa la singularidad y la coherencia de la marca en todos sus sabores y variantes.

El rebranding del logo de Fanta es una estrategia clave que ha sido llevada a cabo por la agencia Jones Knowles Ritchie, con el objetivo de crear una identidad de marca coherente y global.

Este cambio en el logo es un ejemplo perfecto de cómo una marca puede evolucionar y adaptarse a las necesidades de su mercado en constante cambio. Al optar por una imagen más genérica y global, Fanta se asegura de que su identidad de marca sea coherente y reconocible en todo el mundo, lo que es esencial para cualquier marca que busque destacar en un mercado global competitivo.

Express Learning

  • El rebranding del logo de Fanta es una estrategia inteligente y valiente que busca consolidar la identidad de la marca en un mercado global en constante cambio. 

  • Al adoptar una imagen más simple y coherente, Fanta demuestra una vez más su compromiso con la evolución y la adaptación, elementos clave en cualquier estrategia de branding exitosa.

  • Del naranja al azul, implica salir de un sabor a todos. Aquí el azul implica diversidad, casi un META de las gaseosas.

¿Por qué las marcas que no hacen Branding se equivocan mucho?

  • Seas un startup, una empresa sólida, un emprendimiento personal, tiene que tener una coherencia de imagen y de hacer necesaria en un mundo real. 

  • Si tienen una imagen espectacular y tu producto no es bueno, estás teniendo un serio problema de veracidad.

  • Si tu imagen es poco atractiva, si no te haces ver, si crees que la gente te va elegir por “milagro”, te equivocas.

  • Si eres una marca ególatra, o si eres una marca mal denominada “perfil bajo”, estas cometiendo un serio error cognitivo no solo de marketing, sino de relaciones.

  • ¿Cuando sales para relacionarte por primera vez con quieres que sea tu pareja no intentas causar la mejor impresión?, tu consumidor es tu pareja… prepararte para ser atractivo es Branding.

  • ¿Cuando no tienes pareja y quieres encontrar una, vas a cualquier lado o vas a donde hay potenciales parejas a tu gusto, en donde puedes ser valorado?... elegir bien es hacer Marketing.

  • ¿Cuando ya tienes pareja y la quieres seducir siempre y que esté contenta que haces?, prestas atención y evalúas sus gustos y le das afecto para que esté feliz contigo.

  • Esto es combinar Marketing con Branding y haces fidelización, retención, satisfacción al cliente.

  • Entonces, deja de decir que tu marca y tu eres “perfil bajo”, para justificar que no inviertes, no crees en partner, no te relacionas, no te esfuerzas y por sobre todo eres un “cerrado” que quieres que todo sea como vos quieres en lugar de ser empático, generoso, abierto, amplio y fundamentalmente ser COCREATIVO.

Historia de la marca Fanta en síntesis

  • Fanta es una marca de refrescos que se creó en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Coca-Cola ya no podía importar sus productos al país.

  • El primer sabor de Fanta se creó con ingredientes disponibles como suero de leche y pulpa de manzana.

  • Después de la guerra, Fanta fue adquirida por Coca-Cola y se convirtió en una marca internacional popular, con nuevos sabores introducidos con el tiempo.

  • La marca y la publicidad de Fanta han evolucionado a lo largo de los años, pero siempre han destacado la diversión, la felicidad y la imagen lúdica.

  • Hoy en día, Fanta se vende en más de 190 países y ofrece una variedad de opciones de refrescos con sabor a frutas.

 

 

¿Qué es Branding y por qué todas las marcas del mercado de gaseosa están simplificando y ampliando el concepto de sus marcas?

En el mundo del marketing y los negocios, el branding es una herramienta esencial para crear una imagen de marca sólida y diferenciada. En pocas palabras, el branding es el proceso de construir y gestionar la identidad de una marca. Esto implica el uso de estrategias y tácticas para desarrollar una percepción positiva en la mente de los consumidores y establecer una conexión emocional duradera.

El branding no se trata solo de crear un logotipo llamativo o una campaña publicitaria impactante. Es un enfoque integral que implica la creación de una personalidad de marca coherente y auténtica, que se refleje en cada aspecto de la empresa, desde su identidad visual hasta su tono de voz y sus valores.

Para tener éxito en el branding, es fundamental conocer a la audiencia objetivo de la marca y entender sus necesidades y deseos. Una vez que se ha establecido esto, se pueden desarrollar estrategias de branding que resuenen con los consumidores y los diferencien de la competencia.

Un elemento clave del branding es la consistencia. La marca debe mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, desde su presencia en línea hasta la forma en que se presenta en tiendas físicas. Esto ayuda a construir confianza y familiaridad en la mente del consumidor, lo que a su vez puede conducir a una lealtad a largo plazo.


Tip importante:

El branding es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque destacar en un mercado competitivo. Al crear una identidad de marca sólida y auténtica, y mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, las marcas pueden construir una conexión emocional con sus clientes y diferenciarse de la competencia.

No hay forma de hacer Branding solo desde tu ombligo, debes cocrear con medios, agencias, equipos propios, con asociados, en eventos… no confundas ser auténtico con ser cerrado.

La marca que mejor dice, no solo es la que mejor habla, sino la que mejor escucha y cocrea.

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.