Google, Kazek, Ualá y Falabella fueron los ganadores de los premios Bravo (un reconocimiento a la excelencia y el liderazgo en el ámbito empresarial y de impacto social)

Adriana Noreña, Hernán Kazah, Nicolás Szekasy y Pierpaolo Barbieri, conforman el grupo de líderes que fueron reconocidos como transformadores de los negocios en la región.

Council of the Americas (COA) anunció recientemente los ganadores de la 27° edición de los Premios de Negocio Bravo, los cuales se llevarán a cabo el 28 de octubre en Miami, Estados Unidos. Los galardones reconocen la excelencia y el liderazgo en el ámbito empresarial y de impacto social en América Latina.

Los galardonados en 2022 serán:

- Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para América Latina de habla hispana, por su compromiso y constante dedicación para mejorar la vida de miles de personas en la región a través de la inclusión digital y el empoderamiento.

- Falabella, por su trayectoria, resiliencia y la capacidad de transformación de su ecosistema físico-digital, que la convierten en la primera compañía ganadora de este reconocimiento, –el cual será recibido por su CEO, Gaston Bottazzini.

- Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, cofundadores y socios gerentes de Kaszek Ventures, quienes a través de su visión y liderazgo para desarrollar e invertir en los emprendedores más innovadores de la región, han transformado el panorama empresarial y el ecosistema tecnológico de América Latina.

- Pierpaolo Barbieri, cofundador y CEO de Ualá, por su pasión y dedicación para crear oportunidades para la inclusión financiera de los latinoamericanos.

“Los galardonados este año individualmente representan visión, excelencia y compromiso hacia América Latina”, expresó Susan Segal, Presidente y CEO de Americas Society/Council of the Americas.

La entrega de los Premios de Negocio Bravi estará precedida por el Simposio Council of the Américas, conferencia de negocios que reunirá a visionarios empresariales y pioneros de la industria para dialogar sobre los principales retos y oportunidades para la región. Se intercambiarán ideas sobre las últimas tendencias de negocios en medio de un mundo con disrupciones económicas y políticas como el impulso al ecosistema tecnológico en Latinoamérica, los retos en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG) de las empresas, así como las expectativas en materia de talento humano en la región.

COA presentará además los galardones en una ceremonia de premiación y cena formal en la terraza del Pérez Art Museum Miami (PAMM), a la que asistirán líderes de nivel ejecutivo de firmas multilatinas, emprendedores, empresarios de nuevos unicornios latinoamericanos e inversionistas de nivel global.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)