Kamay Ventures apuesta a expandir la logística con drones en Latinoamérica (de la mano de Aerialoop)

El fondo de inversión Kamay Ventures anunció recientemente una nueva inversión: se trata de Aerialoop, una compañía ecuatoriana que opera además en países como Perú, Honduras y Uruguay, y que desarrolló un concepto de logística On-demand instantánea con drones. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.

Con la pandemia los comercios y grandes corporaciones notaron que sus clientes requerían envíos rápidos y seguros, pero en muchos casos, la localización del usuario suele ser un problema para poder realizar el despacho, por dos motivos: el traslado del producto puede tardar varios días e incluso semanas o porque los costos son muy elevados.

“Hoy la logística es otro punto clave dentro de la cadena de valor de una empresa y Aerialoop pone la tecnología de drones al servicio de las organizaciones, para permitirles optimizar esta prestación que no sólo es importante para el consumidor final, sino que es el diferencial entre vender o no. Es por esto por lo que los vamos a acompañar para que continúen creciendo y expandiéndose en toda LATAM”, expresa Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.

Aerialoop ofrece utilizar estos vehículos aéreos no tripulados con el objetivo de llegar a zonas de difícil acceso, como la Amazonia, o entre islas del Caribe para poder entregar comida, medicamentos y hasta pasaportes. Y con esta tecnología la compañía les permite a sus clientes no solo unir zonas geográficas remotas, sino también reducir el tiempo de entrega, ampliar el área de trabajo y disminuir la emisión de CO2 en un 90%.

La startup registra un crecimiento sostenido, y en los últimos 12 meses desarrolló una capacidad de 300 vuelos por semana. Hoy cuenta con dos rutas comerciales en Ecuador, donde ya realizó alrededor de 10.000 vuelos. También, expandió su actividad a Perú, Honduras y Uruguay, y hacía fines de 2022 esperan obtener cinco permisos más.

La compañía comenzó trabajando con Rappi, la empresa de delivery y ahora ofrece sus servicios a FEDEX, transportando productos de alto valor. “Un camión es muy caro de operar ya que se debe esperar todo un día a que se llene lo suficiente para realizar la entrega. Por el contrario, los drones son tan rápidos, eficientes y a bajo costo, que podés despachar on-demand, es decir, a medida que van llegando, van saliendo. De hecho, realizamos despegues cada 7 minutos”, afirma Pedro Meneses, CEO de Aerialoop.

Con la inyección de capital recibida por parte de Kamay Ventures, Aerialoop espera poder cumplir 3 hitos importantes para ellos: acelerar el desarrollo de un dron a prueba de lluvia y viento; continuar solicitando permisos en diferentes países y abrir operaciones comerciales en otras geografías.

Para Meneses la logística de drones va a ser parte de la supply chain de las empresas, pero el reto es que suceda ahora y no en los próximos 10 o 20 años. “Muchos nos preguntan si no estamos muy temprano en esta etapa de desarrollo del mercado, pero nosotros les contestamos que no, que estamos en el momento ideal para crecer”, cierra el directivo.

Aerialoop es la segunda inversión de Kamay Ventures en la vertical de logística, reafirmando así su compromiso de aportar soluciones tecnológicas para el desarrollo del ecosistema económico, social y ambiental latinoamericano. Asimismo, esta es la séptima apuesta del fondo desde su creación después de Arqlite, Auravant, Retrypay, Altscore, Wiagro y Zippin.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)