La comunidad Argentina celebra en Miami su semana de la Revolución

(Por Belén Gandolfo Screpante) Una gran serie de eventos, de una comunidad cada vez más grande, se celebran en nuestra ciudad de Miami. Argentina tiene una enorme comunidad de residentes que día a día se integran en mayor número y en mayor cantidad de actividades. Las distintas organizaciones de esta comunidad han preparado una extensa agenda de celebraciones de la Revolución de Mayo de 1810. 

23 de Mayo: El Comité Empresarial de Mujeres y la Argentine American Chamber of Commerce of Florida

El Comité Empresarial de Mujeres y la Argentine American Chamber of Commerce of Florida, invitan a los interesados a participar del próximo encuentro de Networking, el martes 23 de Mayo a las 5:00 PM en el World Trade Center Miami.

Con la presencia de Natalia De Vita, conferencista Internacional y experta en Power Skills, quien compartirá las claves para ir de una mentalidad fija a una de expansión.

Los participantes tendrán la posibilidad de presentarse, presentar a sus empresas y vincularse con otros participantes en un ambiente distendido y perfecto para el intercambio de experiencias profesionales.

Registrate de forma gratuita AQUÍ.

24 de Mayo: se exhibirá por primera vez en Estados Unidos la película“AD10S”. 

“AD10S” es más que un film, más que un homenaje a la emblemática figura del fútbol argentino, Diego Armando Maradona. Es un abrazo de hermandad entre pueblos vecinos, desde el arte y la cultura. En el documental se podrá apreciar un despliegue artístico donde participa la música como motor global, el canto, la danza, el arte plástico, la cultura Rioplatense, la importancia del trabajo en equipo y la unión de una comunidad rindiendo homenaje a una figura destacada del deporte y del mundo.

El presente proyecto artístico comienza en Estados Unidos, lugar de residencia actual del compositor uruguayo Gabriel Eloy Carrizo.

Luego de la muerte de Diego Armando Maradona, Eloy escribe un texto sentido desde lo más profundo de su corazón, donde recuerda su niñez, su etapa futbolística, las emociones generadas por el astro y lo que significó este para el mundo del deporte.

Finalmente, el documental consiste en el registro del aporte de cada artista, llevándonos de manera dinámica por el recorrido del proceso creativo, así como el sentir de hermandad entre pueblos vecinos, constituyendo el motor de un todo. 

23 de mayo función privada para invitados especiales a las 7:00 PM

24 de mayo función abierta a todo público a las 7:00 PM

Silverspot Cinema- Downtown Miami 300 SE 3rd Street- Miami FL 33138.

24 de Mayo: exhibición en MAMAN Fine Art 

Por su parte, el próximo miércoles 24 de mayo, MAMAN Fine Art abre sus puertas para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco de un ambiente informal, acompañados por las obras de los artistas de la colección Maman Fine Art que forman parte de su exhibición actual.

La exhibición actual incluye artistas de la talla de Martha Boto, Gregorio Vardánega, Carlos Crúz- Diez, Raúl Lozza, Fernando Cánovas, Nushi Muntaabski, Daniel Scheimberg, Luis Wells, Julio Le Parc, Mondongo, Guillermo Kuitca, Alejandro Puente, y Bastón Díaz.

MAMAN Fine Art se especializa en Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo. El trabajo de la galería ha ayudado a lanzar y consolidar la carrera de algunos de los artistas más importantes de la Argentina. MAMAN Fine Art - Miami alberga más de 3.000 obras de arte. Su principal sala de exposiciones y su amplio espacio de trastienda ofrecen la oportunidad de contemplar piezas de distintos períodos del arte latinoamericano: concreto, informalista, cinético, abstracción geométrica, neo figuración y arte pop, entre otros.

Los interesados pueden registrarse AQUÍ.

25 de Mayo: Cena gala anual de la Cámara de Comercio Argentino Americana en Florida

"Celebrando la Revolución de Mayo"

Se llevará a cabo el 25 de mayo a las 7:00 PM JW Marriott Marquis Miami. Glamour, diversión, emoción, sorteos, reconocimientos y mucho networking.

Para reservar tu entrada puedes hacerlo AQUÍ.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)