Logicalis obtuvo la primera certificación latinoamericana del programa CPCA (para Argentina, Brasil y México)

La empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, se convirtió en el primer socio Cisco en Latinoamérica en alcanzar la certificación del programa Cisco Partner Compliance Assessment (CPCA), y logró de esta manera alcanzar los estándares más exigentes de la industria.

El compromiso de Logicalis con la integridad es una prioridad que comparte con sus clientes y partners. Asimismo, como parte del compromiso de Cisco con la gestión del canal de conformidad, evalúa continuamente los procesos para garantizar que sus relaciones comerciales estén bien gestionadas y sean respetadas contractualmente tanto por Cisco como por sus socios. Cisco Partner Compliance Assessment es la manera de garantizar el cumplimiento de los requisitos contractuales, legales y normativos aplicables. 

Alejandro Sajón, Cluster Country Manager para Argentina, Paraguay y Uruguay de Logicalis, resaltó: “Estamos orgullosos de anunciar que Logicalis es el primer socio Cisco en obtener la certificación en tres países de América Latina (Argentina, Brasil y México) en el programa Cisco Partner Compliance Assessment (CPCA). Está certificación reafirma nuestro compromiso con la implementación interna de procesos a tono con los más altos estándares mundiales de Compliance y anticorrupción, que es la manera en que Logicalis desarrolla sus negocios y se relaciona con sus socios en todas y cada una de sus operaciones”.

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)