Management: el DT de Argentina y su ejemplar discurso propio de líder (basado en agradecimientos, humildad y esfuerzo)

Las lágrimas no pudieron ser contenidas por Lionel Scaloni. El entrenador de la Selección Argentina tomó el micrófono para dirigirse a la multitud presente en el estadio Monumental, pero la ovación fue tan grande que lo conmovió. Desde todos los ángulos se escuchaba el cántico "La Scaloneta la p... que lo parió", mientras las lágrimas se apoderaban del hombre oriundo de Pujato.

El emotivo discurso de Scaloni en la celebración monumental de la selección: "nunca pensé..."

"El padre de la Scaloneta está allá arriba. Hoy pudo venir a verme y es el mejor regalo del mundo. Todos los que visten esta camiseta dejan todo en la cancha, sudan hasta la última gota. Esta vez lo logramos, es increíble. Como dijo Leo, ganar un Mundial es muy difícil. Verlos así es algo invaluable. Nunca pensé que tendría este reconocimiento", expresó emocionado el técnico santafesino.

Scaloni fue el único que habló antes del acto final de la multitudinaria celebración, que culminó con la proyección de las imágenes más emocionantes del Mundial en una pantalla gigante, que dejó al equipo petrificado ante los recuerdos impactantes.

Después, el entrenador extendió sus impresiones frente a todo el público del Monumental. En ese momento, se emocionó nuevamente al hablar sobre su padre, pero también destacó que "todo esto es gracias a los jugadores". "Y también a ustedes, los hinchas argentinos que nos apoyaron en todo momento. Jamás imaginé recibir un homenaje como este", concluyó.

El discurso del entrenador estuvo marcado por la emoción y el agradecimiento a los jugadores y los hinchas, y fue uno de los momentos más destacados de la celebración. Scaloni demostró una vez más su pasión y amor por el fútbol, y su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos cruciales. La Scaloneta logró el éxito en Qatar, y su entrenador Lionel Scaloni siempre estará en los corazones de los argentinos por su liderazgo, compromiso y pasión por el juego.

Argentina como en el mundial 78, ha logrado tener muchos reconocimientos extras a la copa, en esta ocasión también del mejor arquero y mejor jugador de la copa, el jugador revelación del campeonato, el mejor DT y por si fuese poco, la mejor hinchada.

La Scaloneta ha ganado la última edición de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos