Qatar Airways gana el premio a la Mejor Business Class del Mundo (y obtiene otros tres importantes reconocimientos)

La aerolínea ha sido galardonada con el premio a la Mejor Business Class del Mundo en el prestigioso certamen Skytrax World Airline Awards 2023, celebrado ayer (20) en el Musée de l'Air et de l'Espace del Salón Aeronáutico de París. Por décima vez, los clientes de todo el mundo han calificado a Qatar Airways como la Mejor Clase Business del Mundo. Los premios fueron recibidos por el CEO del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, y el Director de Operaciones del Aeropuerto Internacional Hamad (HIA), Badr Mohammed Al Meer.

Reforzando su dominio en la categoría de Mejor Sala VIP de Clase Business del Mundo, Qatar Airways ganó el premio con la Sala VIP Al Mourjan del Aeropuerto Internacional de Hamad (HIA). La sala también recibió el máximo galardón al Mejor Restaurante de Clase Business del Mundo. Además, Qatar Airways recibió el título de Mejor Aerolínea de Oriente Medio por undécima vez en la historia de los premios.

El CEO del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, declaró: "Estamos encantados de ganar el premio a la Mejor Clase Business del Mundo en los Skytrax World Airline Awards de este año. Esto es un testimonio de los esfuerzos colectivos de la aerolínea que nos permiten ofrecer una experiencia sin igual al cliente". Otros tres premios a la Mejor Aerolínea de Oriente Medio, Mejor Sala VIP de Clase Business del Mundo y Mejor Restaurante de Clase Business del Mundo ilustran el liderazgo de Qatar Airways en el sector, así como su alto grado de innovación y compromiso".

Edward Plaisted, CEO de Skytrax, expresó: "Qatar Airways es una de las favoritas de los clientes y ganar estos importantes premios en 2023 demuestra que el servicio ofrecido a los pasajeros de clase business, tanto a bordo como en los aeropuertos, destaca entre sus competidores. Qatar Airways logró un segundo puesto muy reñido en la clasificación global general, lo que garantiza que vuelva a ganar el premio a la Mejor Aerolínea de Oriente Medio en 2023 por undécima vez".

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Cuando el Estado se convierte en máquina de propaganda: un hecho grave que hoy somos conscientes en Anglolatina (parte I)

(Por Maurizio-Maqueda) El secuestro de lo público. Imaginemos por un momento que cada vez que vea un logo municipal (city-town-locality), escuche un eslogan de programa social o observe la cartelería de una obra pública, en realidad está siendo sometido a publicidad partidaria encubierta. Esto no es teoría conspirativa: es la realidad cotidiana en gran parte de América Latina, España y de algunos estados en USA.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

Captura semiótica del Estado: cuando el gasto público en publicidad se convierte en arma (aceptada) de clientelismo institucional (parte III)

(Por Maqueda-Otero-Maurizio) La utilización partidaria de fondos públicos en comunicación se denomina en derecho administrativo "propaganda estatal clientelar" (Cafferata, 2018). Su variante más sofisticada es la captura semiótica del espacio público o la infraestructura pública: asociar íconos municipales/estatales (escudos, lemas, infraestructura, edificios, espacios, eventos) con una gestión específica.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La nueva paradoja de altos riesgos constantes: el desafío del liderazgo empresarial en un mundo caótico (parte II)

(Por Alberto Schuster - Consultor internacional, creador de la prestigiosa comunidad empresarial y científica Beyond, presidente, CEO y fundador de BDT Advisory- en cocreación con  Maurizio- In Miami-) Los riesgos dejaron de ser fronteras a evitar: son variables con las que convivir, sortear y desde las cuales crecer. Negarlos, minimizarlos o desplazarnos debilita a la organización; gestionarlos con realismo y diseño adaptativo la fortalece.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

La publicidad estatal, hoy en Anglolatina, como herramienta de poder: clientelismo mediático y apropiación simbólica (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el gasto excede los límites razonables, se desvía hacia fines partidarios o se utiliza para apropiarse simbólicamente de la identidad institucional, nos enfrentamos a prácticas que vulneran principios democráticos esenciales: transparencia, igualdad política y neutralidad institucional.

(Análisis de alto valor estratégico: 5 minutos)