Quiénes aplican hoy el Visual Thinking (y por qué lo hacen)

(Por Maurizio y Maqueda) Te contamos los hechos concretos que resaltan la importancia de promover y preservar las actividades de lectura, escritura y dibujo manual en las organizaciones y en la educación de las nuevas generaciones para garantizar un desarrollo cognitivo saludable, una comunicación efectiva y un bienestar emocional óptimo.

Basados en neurociencia y neuroaprendizaje te presentamos las principales razones por la que se justifican hacer Visual Thinking:

 

  1. Procesamiento visual preferencial: El cerebro humano está altamente orientado hacia el procesamiento visual. Más del 50% de las estructuras cerebrales están involucradas en el procesamiento visual, lo que significa que el cerebro está naturalmente inclinado hacia la interpretación y comprensión de información visual.

  2. Memoria visual más efectiva: La información visual tiende a ser procesada y recordada de manera más efectiva que la información textual o verbal. Los estudios neurocientíficos han demostrado que las imágenes y los gráficos ayudan a mejorar la retención y recuperación de la información.

  3. Atención sostenida: El Visual Thinking puede ayudar a mantener la atención sostenida en una tarea o concepto. El uso de elementos visuales atractivos y significativos puede captar y mantener la atención del espectador durante períodos más largos, lo que facilita el proceso de aprendizaje y comprensión.

  4. Facilita la conexión de conceptos: El uso de imágenes y diagramas en el Visual Thinking puede ayudar al cerebro a establecer conexiones entre conceptos de manera más eficiente. La representación visual de ideas complejas puede facilitar la comprensión de relaciones y patrones subyacentes.

  5. Estimula la creatividad: El acto de dibujar o esbozar ideas estimula la actividad cerebral asociada con la creatividad. El Visual Thinking fomenta la exploración de nuevas ideas y soluciones al permitir que el cerebro explore libremente a través de imágenes y símbolos.

  6. Procesamiento paralelo: El Visual Thinking permite el procesamiento de múltiples elementos visuales de forma simultánea, lo que promueve un enfoque de procesamiento paralelo en lugar de secuencial. Esto puede facilitar la comprensión de sistemas complejos y la identificación de patrones y relaciones entre diferentes elementos.

  7. Facilita la comunicación interpersonal: Las imágenes y los gráficos son un lenguaje universal que trasciende las barreras lingüísticas y culturales. El Visual Thinking facilita la comunicación interpersonal al permitir que las ideas se comuniquen de manera clara y efectiva a través de imágenes comprensibles para todos.

 

Estas son solo algunas de las empresas que reconocen el valor del Visual Thinking como una herramienta poderosa para la generación de ideas, la resolución de problemas y la comunicación efectiva en el entorno laboral y empresarial.

  1. Airbnb: Utiliza técnicas de Visual Thinking para el diseño de experiencias de usuario y la conceptualización de nuevas ideas para la plataforma.

  2. IDEO.org: La rama sin ánimo de lucro de IDEO también emplea el Visual Thinking en proyectos de diseño centrados en la solución de problemas sociales. DEO, una firma de diseño y consultoría de innovación, emplea el Visual Thinking como una herramienta fundamental en su proceso de diseño centrado en el ser humano.

  3. Nike: La empresa de indumentaria deportiva utiliza el Visual Thinking en el desarrollo de nuevos productos y en la creación de campañas de marketing visualmente impactantes.

  4. LinkedIn: Emplea técnicas de Visual Thinking para la visualización de datos y la comunicación interna entre equipos multidisciplinarios.

  5. Walt Disney Company: Utiliza el Visual Thinking en la conceptualización y diseño de parques temáticos, personajes y productos multimedia.

  6. Google: La empresa ha adoptado técnicas de Visual Thinking para la generación de ideas, la resolución de problemas y la comunicación interna.

  7. IBM: IBM utiliza el Visual Thinking como parte de su proceso de diseño thinking para desarrollar soluciones innovadoras y centradas en el usuario.

  8. Microsoft: La empresa ha integrado el Visual Thinking en su enfoque de trabajo colaborativo y diseño de productos y servicios.

 

Grandes libros sobre la técnica del Visual Thinking y su aplicación en diferentes ámbitos:

  1. "El pensamiento visual" de Rudolf Arnheim: Este libro explora la importancia de la percepción visual en el pensamiento y la comprensión humana, proporcionando una base teórica para entender el Visual Thinking.

  1. "Visual Thinking for Design" de Colin Ware: En esta obra, Colin Ware explora cómo el diseño visual puede mejorar la comunicación y la comprensión de la información en diversos contextos, desde la arquitectura hasta la tecnología.

  1. "The Back of the Napkin: Solving Problems and Selling Ideas with Pictures" de Dan Roam: Dan Roam presenta en este libro una metodología simple pero poderosa para resolver problemas y comunicar ideas a través de dibujos y visualizaciones.

  1. "Draw to Win: A Crash Course on How to Lead, Sell, and Innovate With Your Visual Mind" de Dan Roam: En esta obra, Dan Roam ofrece herramientas prácticas y ejercicios para desarrollar y aplicar el pensamiento visual en el liderazgo, la venta y la innovación.

  1. "The Sketchnote Handbook: the illustrated guide to visual note taking" de Mike Rohde: Este libro ofrece una guía práctica para tomar notas visualmente y desarrollar habilidades de Sketchnoting.

  1. "Show and Tell: How Everybody Can Make Extraordinary Presentations" de Dan Roam: Dan Roam explora en este libro cómo utilizar el Visual Thinking para crear presentaciones efectivas y memorables.

  1. "Visual Teams: Graphic Tools for Commitment, Innovation, and High Performance" de David Sibbet: Este libro explora cómo el Visual Thinking puede mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y Estos principios fundamentales de la neurociencia y el neuroaprendizaje respaldan la eficacia del Visual Thinking como una herramienta poderosa para la comunicación, el aprendizaje y la resolución de problemas.



Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.