Semana del Libro: los 25 ejemplares que tienes que leer del mundo del marketing, la publicidad y los negocios

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Todos siempre queremos ser más inteligentes, y si bien se habla mucho de la AI, la inteligencia humana se alimenta de manera exponencial con el hábito continuo de la lectura. Desde InfoNegocios, que amamos la lectura, queremos anticiparnos a la semana del libro que comienza el 23 de abril. En dicha fecha se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. 

Fue establecido por la UNESCO en 1995 como una fecha simbólica para fomentar la lectura, la publicación y la protección de la propiedad intelectual de los autores. Esta fecha también marca el aniversario de la muerte de importantes escritores como William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega, entre otros. La problemática actual es que gran parte de la población ha dejado de leer y mucho, sin embargo se ha detectado un gran hábito de lectura, en todas las edades, en cierto porcentaje de la población, donde la gente que obtienen muchos mejores desempeños en habilidades tanto duras como blandas leen entre uno y tres libros por mes. La conclusión es simple, la lectura de buenos blogs, buenos sitios de contenidos es fundamental, pero el libro es irremplazable a la hora de desarrollar nuestro hábitos y nuestras inteligencias.


Hay muchos libros valiosos para el mundo de los negocios y de las relaciones. Hemos realizado una muy disruptiva y poco ortodoxa selección de ellos, que son los más elegidos por las celebridades del Marketing, Management y Emprendedorismo.

Proporcionan información valiosa y perspectivas únicas para los empresarios y los profesionales de las áreas de comunicación y mercadotecnia. 

Una lista ideal que debes utilizar para auto regalarte y para regalar inteligencia escrita, inteligencia humana.

También, esta lista, es un gran regalo compartir para fomentar que todos lean libros de gran valor.

  1. "Neuromarketing: Understanding the Buy Buttons in Your Customer's Brain" (Neuromarketing: Entendiendo los botones de compra en el cerebro de tu cliente) de Patrick Renvoise y Christophe Morin. Este libro puede ayudarte a comprender cómo las emociones y los instintos pueden influir en las decisiones de compra de tus clientes, lo que te permitirá diseñar estrategias de marketing más efectivas.

  2. "Brandwashed: Tricks Companies Use to Manipulate Our Minds and Persuade Us to Buy" (Lavado de cerebro de marca: Los trucos que las empresas usan para manipular nuestras mentes y persuadirnos a comprar) de Martin Lindstrom. Uno de nuestros favoritos. Este libro te ayudará a entender cómo las empresas utilizan técnicas de persuasión para influir en los consumidores y cómo puedes protegerte de ellas.

  3. "Buyology: Truth and Lies About Why We Buy" (Buyology: Verdades y mentiras sobre por qué compramos) de Martin Lindstrom. Este libro ofrece una perspectiva única sobre la forma en que el cerebro humano procesa la información y cómo puedes utilizar esta información para mejorar tus estrategias de marketing. También es sumamente recomendado.

  4. "Cross-Selling Success: A Rainmaker's Guide to Professional Account Development" (Éxito en la venta cruzada: La guía del desarrollador de cuentas profesionales) de Ford Harding. Este libro puede enseñarte cómo desarrollar y mantener relaciones duraderas con tus clientes, lo que puede ayudarte a aumentar tus ventas y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

  5. "The Power of Persuasion: How We're Bought and Sold" (El poder de la persuasión: Cómo nos compran y venden) de Robert Levine. Este libro te enseñará técnicas efectivas de persuasión y cómo aplicarlas para influir en los demás.

  6. "La mente del consumidor: Según la neuropsicología, el neuromarketing y la psicología de las emociones" de Luis Bassat. Este libro es una introducción completa a la psicología del consumidor y cómo utilizar esta información para mejorar tus estrategias de marketing.

  7. "Brandscaping: Unleashing the Power of Partnerships" (Marcaje de paisajes: Desatando el poder de las asociaciones) de Andrew M. Davis. Este libro te enseñará cómo asociarte con otras empresas y marcas para crear campañas de marketing más efectivas y aumentar tu alcance.

  8. "Brandtelling" de Miriam Ortiz y Rafael Muñiz. Este libro te enseñará cómo contar historias efectivas que te ayuden a conectarte con tus clientes y mejorar tus estrategias de marketing.

  9. "The Anatomy of Humbug: How to Think Differently About Advertising" (La anatomía del engaño: Cómo pensar de manera diferente sobre la publicidad) de Paul Feldwick. Imposible no leerlo.

  10. "The Storytelling Edge: How to Transform Your Business, Stop Screaming into the Void, and Make People Love You" de Joe Lazauskas y Shane Snow.

  11. "Neuro Branding: Como la neurociencia puede ayudar a las marcas a construir su imagen" de Pablo Herreros.

  12. "Seduce and Sell: The Revolutionary Approach to Sales, Marketing and Advertising" de Jürgen Klaric. Un libro super pragmático.

  13. "The Anthropology of Organizations" (La antropología de las organizaciones) de Christina Garsten y Anette Nyqvist explora cómo las culturas corporativas y las prácticas empresariales se han desarrollado a lo largo del tiempo. Dos razones para leerlo son: entender cómo los valores culturales pueden afectar el éxito empresarial y cómo las empresas pueden mejorar su gestión de la diversidad cultural.

  14. "Leaders Eat Last: Why Some Teams Pull Together and Others Don't" (Los líderes comen al final: Por qué algunos equipos se unen y otros no) de Simon Sinek examina cómo los líderes pueden crear culturas organizacionales saludables y motivadoras. Dos razones para leerlo son: comprender cómo la confianza y la cooperación son fundamentales para el éxito empresarial y aprender a liderar con un enfoque de servicio y empatía.

  15. "The Power of Habits: Why We Do What We Do in Life and Business" (El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y los negocios) de Charles Duhigg explora cómo los hábitos influyen en nuestro comportamiento y cómo podemos cambiarlos. Dos razones para leerlo son: aprender cómo los hábitos pueden influir en los resultados empresariales y descubrir cómo podemos mejorar nuestra productividad y rendimiento a través del cambio de hábitos.

  16. "The Fifth Discipline: The Art & Practice of The Learning Organization" (La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización que aprende) de Peter M. Senge se centra en cómo las empresas pueden aprender y mejorar continuamente para mantenerse competitivas. Dos razones para leerlo son: aprender cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios y cómo pueden fomentar la innovación y el aprendizaje continuo.

  17. "The Innovator's Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail" (El dilema del innovador: Cuando las nuevas tecnologías hacen fracasar a las grandes empresas) de Clayton M. Christensen explora cómo las empresas pueden mantener su competitividad en un mundo en constante cambio tecnológico. Dos razones para leerlo son: comprender cómo las empresas pueden evitar el fracaso y cómo pueden aprovechar las oportunidades de innovación.

  18. "Good to Great: Why Some Companies Make the Leap and Others Don't" (Empresas que sobresalen: Por qué unas sí lo logran... y otras no) de Jim Collins analiza las características comunes de las empresas que han pasado de ser buenas a ser excepcionales. Dos razones para leerlo son: aprender cómo las empresas pueden lograr un éxito duradero y cómo pueden crear una cultura empresarial de excelencia.

  19. "The Art of Possibility: Transforming Professional and Personal Life" (El arte de lo posible: Transformar la vida profesional y personal) de Rosamund Stone Zander y Benjamin Zander se centra en cómo las personas pueden cambiar su forma de pensar y abordar los desafíos en la vida y los negocios. Dos razones para leerlo son: aprender cómo podemos superar los límites autoimpuestos y cómo podemos desarrollar una mentalidad de crecimiento.

  20. "The Medici Effect: What Elephants and Epidemics Can Teach Us About Innovation" (El efecto Medici: Lo que elefantes y epidemias pueden enseñarnos sobre la innovación) de Frans Johansson explora cómo las ideas innovadoras pueden surgir de la combinación de diferentes campos y disciplinas. Dos razones para leerlo son: aprender cómo podemos foment

  21. "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" de Jonah Berger. Este libro explica por qué ciertos productos y servicios se vuelven virales y cómo las empresas pueden aprovechar este fenómeno para su beneficio. Berger ofrece una guía práctica para crear contenido que se propague a través del boca a boca, lo que puede ser una estrategia de marketing muy efectiva para aquellos dispuestos a correr el riesgo.

  22. "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable" de Seth Godin. En este libro, Godin argumenta que para destacar en un mercado cada vez más saturado, las empresas deben ser "notables" y diferenciarse de la competencia. A través de varios ejemplos y casos de estudio, Godin ofrece consejos sobre cómo crear productos y servicios que sean únicos y que llamen la atención del público objetivo. Este libro es útil para cualquier empresario que esté buscando formas de destacar en un mercado competitivo y arriesgarse a ser diferente.

  23. "El arte de la estrategia" de Dixit y Nalebuff: este libro te ayudará a entender cómo crear estrategias efectivas en situaciones complejas y competitivas. Al aplicar los principios y herramientas que se presentan en el libro, los empresarios pueden desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas y eficaces que les permitan invertir en marketing y publicidad de manera más efectiva.

  24. "El miedo a la libertad" de Erich Fromm: en este libro, Fromm explora las raíces psicológicas de la conformidad y el miedo que a menudo impiden a las personas tomar decisiones audaces y arriesgadas. Al ayudar a los empresarios a comprender sus propios miedos y limitaciones, este libro puede ayudarles a superar las barreras internas que les impiden invertir en marketing y publicidad con confianza.

  25. The Culture Code: Los secretos de los grupos altamente exitosos" de Daniel Coyle es muy recomendado porque ofrece una visión profunda y práctica de lo que hace que un grupo sea exitoso. Coyle examina cómo los mejores equipos y organizaciones del mundo crean una cultura de confianza, colaboración y comunicación efectiva. El libro explora las estrategias que utilizan estas organizaciones para construir un sentido de pertenencia y compromiso en sus miembros, lo que les permite trabajar juntos de manera más efectiva. También ofrece consejos prácticos para que cualquier persona pueda mejorar su capacidad para trabajar en equipo y ser más exitoso en su vida personal y profesional. En resumen, "The Culture Code" es un libro muy recomendado para aquellos que desean entender y mejorar la dinámica de los equipos y grupos en los que trabajan.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)