Virgin Galactic begins offering its commercial space flights

(Note co-created by Infonegocios and Marcelo Maurizio) After years of delays, Virgin Galactic has finally announced the start of its commercial flights "to space." The first one, named Galactic 01, is scheduled for a launch window from June 27 to 30. The second one, Galactic 02, is set for early August. From there, they aim to have one commercial flight per month.

Galactic 01 will carry three people from the Italian Air Force and the National Research Council of Italy under a contract signed between Virgin Galactic and the Italian Air Force in 2019. These three individuals will conduct microgravity research during the flight.

The crew will consist of Commander Michael Masucci, Pilot Nicola Pecile, and Colin Bennett, who was responsible for training the Italian participants and will be the experience supervisor. The passengers will be Colonel Walter Villadei, responsible for the Virtute 1 mission, and Lieutenant Colonel Angelo Landolfi and Pantaleone Carlucci.

Galactic 02 will be the first flight with individuals who have directly booked their seats with Virgin Galactic. We don't know the exact amount they paid, but the current price for each seat is $450,000. The names of the passengers are not yet known.

Both flights will see the VSS Unity reach an altitude exceeding 80 kilometers, which is considered space by NASA and the Federal Aviation Administration of the United States. However, according to the International Aeronautical Federation, the space boundary is set at 100 kilometers. Hence the use of quotation marks around "to space."

Unlike the flight on May 25, where the functionality of the SpaceShipTwo VSS Unity was validated after nearly two years of maintenance and improvements, these launches can be followed live on the company's website. The Galactic 01 flight will be on Thursday, the 29th, starting at 17:00 Spanish Peninsula time (UTC +2).

The question now is whether the start of their commercial operations, assuming everything goes well, will be enough to lift the company out of its precarious situation. The project is led by billionaire Richard Branson.

The First Passenger Space Flight Has a Date and Price

Suborbital flight airline Virgin Galactic has confirmed the dates for its first commercial space flight missions.

Virgin Galactic, the suborbital flight airline owned by British billionaire Richard Branson, has confirmed that it will launch its first mission for commercial space flights open to the public between June 27 and 30, at a "modest" price of $450,000 ($412,000 €). The first tickets, sold in pre-sales, had a price of $200,000 ($183,000 €).

The mission called Galactic 01 will have scientific purposes and will carry three members of the Italian Air Force and the National Research Council of the same European country, who will conduct research on microgravity.

Although not the first mission per se, Galactic 01 will inaugurate a series of flights that will be launched monthly starting in August, when the launch of Galactic 02 with private "astronauts" will continue.

THIS SUMMER: Virgin Galactic's First Commercial Space Flights

"We are launching the first commercial space line for Earth with two dynamic products: our scientific research and private astronaut space missions," says Michael Colglazier, CEO of the company.

The launch window for the Virgin Space Ship Unity is three days. The first attempt will be made on June 27, but if the weather conditions are unfavorable, it will be tried again in the following three days.

The company stated, "Virgin Galactic's team and vehicles are ready to take the first customers of the company to space, having successfully completed the Unit.

The company stated, "Virgin Galactic's team and vehicles are ready to take the first customers of the company to space, having successfully completed the Unit 25 spaceflight and subsequent routine vehicle analyses and reviews."

The successful completion of the Unit 25 spaceflight marked a significant milestone for Virgin Galactic. It demonstrated the capability and reliability of the Virgin Space Ship Unity, paving the way for the upcoming commercial flights.

With the launch of Galactic 01 and Galactic 02, Virgin Galactic aims to fulfill its vision of making space travel accessible to a wider audience. These flights represent a major step forward in the commercialization of space tourism and the realization of Richard Branson's ambitious plans.

As the launch dates draw near, anticipation and excitement are building among both the scientific community and space enthusiasts. The world will be watching closely as Virgin Galactic ventures into a new era of commercial space travel.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)