Marcela Prado: una pionera en logística internacional, liderazgo y empoderamiento de la mujer (desde el corazón de Miami)

(Por Estela Rotmistrovsky, junto a Marcelo Maurizio). En el vibrante panorama empresarial de Miami, Marcela Prado se destaca como un faro de liderazgo e innovación. Como CEO de AB Group Shipping, lleva más de 20 años liderando el sector de la logística internacional, ofreciendo soluciones integrales que transforman la manera en que las empresas acceden a servicios logísticos. Fundadora de Mujeres Argentinas de Florida y la Fundación Mujeres Latinas Unidas, su trayectoria es un testimonio de resiliencia, visión estratégica y un compromiso inquebrantable con el crecimiento empresarial y personal de las mujeres.

Resumen

 

Con una carrera marcada por la excelencia logística y el empoderamiento empresarial, Marcela Prado impulsa soluciones innovadoras para sus clientes en AB Group Shipping (Website: www.abgroupshipping.com) mientras crea espacios de mentoría y apoyo para mujeres emprendedoras que desean transformar su realidad. Su empresa tiene presencia en varios países incluyendo México, Colombia, Ecuador, Argentina y Asia. Marcela Prado no solo lidera una empresa exitosa, sino que también inspira a otros a alcanzar sus metas y transformar sus vidas. Su legado es un ejemplo de cómo el verdadero éxito radica en el impacto positivo que podemos generar en nuestras comunidades.



 

Importante: Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English : https://infonegocios.miami/only-in-english





Cuando Marcela Prado llegó a Miami, lo hizo con una visión clara: construir puentes y conexiones a través del comercio internacional. Hoy, como CEO de AB Group Shipping, Marcela lidera una empresa que no solo simplifica la logística global, sino que también redefine la manera en que las empresas acceden a soluciones integrales para sus cadenas de suministro. Desde servicios de transporte y gestión de mercancías hasta la optimización de procesos aduaneros, AB Group Shipping es sinónimo de innovación, precisión y un enfoque personalizado que garantiza resultados sobresalientes para sus clientes.

 

Innovación en logística

AB Group Shipping se ha consolidado como un referente en la industria, ofreciendo desde servicios de transporte hasta optimización de procesos aduaneros. La visión de Marcela se centra en diseñar soluciones a medida que generan un valor real para sus clientes. "La logística es un arte complejo que requiere precisión y visión," afirma, destacando su compromiso con la excelencia operativa

 Mi enfoque ha sido siempre diseñar soluciones a medida que generen valor real para nuestros clientes,” comenta Marcela. Su capacidad para anticipar las necesidades del mercado y adaptarse a los constantes cambios en el comercio global ha sido clave para consolidar a AB Group Shipping como un líder del sector. Bajo su dirección, la compañía ha crecido hasta convertirse en un referente que facilita el comercio entre continentes, apoyando a empresas emergentes y consolidadas a través de soluciones logísticas a medida.

.

Instagram: @soymarcelaprado



Impacto social y conexiones estratégicas

Marcela también lidera la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, (ttps://argentineamerican.org), donde promueve alianzas estratégicas y oportunidades de conexión entre empresarios. Su enfoque holístico combina la excelencia en la logística con un liderazgo empático, creando un impacto tangible en la vida de sus clientes y de las comunidades que apoy

Más allá de su éxito empresarial, Marcela Prado entiende que el liderazgo va de la mano con el impacto social. A través de la fundación de Mujeres Argentinas de Florida y la creación de la Fundación Mujeres Latinas Unidas, Marcela ha brindado apoyo y orientación a cientos de mujeres que buscan alcanzar sus metas en el competitivo mundo de los negocios. “Mi propósito es ofrecer herramientas y confianza a cada mujer para que sea capaz de enfrentar cualquier desafío y hacer realidad sus sueños”, explica. Estas organizaciones proporcionan mentorías, talleres de formación y una red de contactos estratégicos que empoderan a sus miembros a través del conocimiento y la colaboración.

 

 

Empoderamiento y resiliencia

Marcela no solo ha construido una exitosa carrera en logística; también ha sido una ferviente defensora del empoderamiento femenino. Fundadora de Mujeres Argentinas de Florida y de la Fundación Mujeres Latinas Unidas, ha dedicado su trayectoria a apoyar y guiar a mujeres emprendedoras, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del competitivo mundo empresarial.

El liderazgo de Marcela también se manifiesta en su labor como directora de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, donde promueve alianzas estratégicas y crea oportunidades para conectar a empresarios de diferentes industrias. Su experiencia en AB Group Shipping, junto con su capacidad para liderar iniciativas comunitarias, le permite ofrecer un enfoque holístico y transformador como consultora de negocios, ayudando a emprendedores a superar barreras, innovar y prosperar.

“Las conexiones estratégicas y el entendimiento profundo del mercado son clave para el éxito empresarial. En AB Group Shipping, creamos soluciones personalizadas que van más allá de mover productos; conectamos sueños, generamos confianza y construimos oportunidades,” afirma Marcela. Su visión integral del negocio combina la excelencia operativa con un liderazgo empático, generando un impacto tangible en la vida de sus clientes y socios.

El camino recorrido por Marcela Prado refleja una historia de superación, liderazgo y pasión por conectar mundos. Su legado, tanto en el ámbito empresarial como en el de la mentoría, continúa inspirando a quienes la rodean y demuestra que el verdadero éxito radica en la capacidad de transformar vidas y construir comunidades sólidas.

 

IG: @infonegociosmiami

“Mi trabajo en AB Group Shipping es solo una parte de mi compromiso; el verdadero logro es ver a mis clientes y a las mujeres que acompañó alcanzar sus metas, superar sus desafíos y convertirse en líderes de sus propias historias,” concluye Marcela, reafirmando su misión de crear valor y marcar una diferencia en el mundo empresarial.

 

 

7 Tips para el empoderamiento y el liderazgo empresarial



  1. Construye Redes de Apoyo: Forma parte de comunidades que fomenten el crecimiento y la colaboración entre emprendedores.

  2. Diseña Soluciones Personalizadas: Adapta tus servicios a las necesidades específicas de tus clientes para generar un valor real.

  3. Fomenta la Resiliencia: Aprende de los desafíos y mantén una mentalidad positiva frente a las adversidades.

  4. Invierte en Formación Continua: Capacítate constantemente para estar al tanto de las tendencias y cambios en tu industria.

  5. Promueve la Inclusión: Crea espacios donde las voces de las mujeres y otros grupos subrepresentados sean escuchadas y valoradas.

  6. Desarrolla Conexiones Estratégicas: Establece alianzas que potencien tus oportunidades de negocio y expansión.

  7. Lidera con Empatía: Un liderazgo efectivo se basa en la comprensión y el apoyo a los demás, generando un ambiente de confianza.





Nota: te va a interesar también leer esto: 



Ver aquí.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com




LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)