InfoNegocios Miami y la Argentine American Chamber of Commerce firman acuerdo de cooperación y colaboración en contenidos e información

El acuerdo también engloba a su vez la divulgación de eventos y actividades que brinda la AACC tanto en Miami como en sus Chapters de Argentina, siendo esta una alianza estratégica que buscará impulsar el desarrollo de negocios e inversiones de sus miembros y las comunidades.

Image description

“Esta alianza es estratégica para InfoNegocios Miami, porque busca colaborar con todos los miembros de la AACC en divulgar y crear información clave, en abrir canales de comunicación especializados que colaboren con tener la información más precisa y veraz, necesaria a la hora de analizar y tomar decisiones en los negocios y las diversas actividades que los socios de la AACC o cualquiera que quiera invertir o entablar relaciones comerciales con USA pueda hacerlo”, comenta Juan Maqueda, director de InfoNegocios Miami.

“Este acuerdo de cooperación y colaboración con InfoNegocios Miami marca un momento importante de la AACC y sus más de 150 socios. Año a año venimos creciendo en aspectos informativos y formativos para nuestros miembros y la comunidad empresaria argentina de Estados Unidos y Argentina, y esto reforzará ese camino”, expresa Roberto Macho, socio de UHY y presidente de la AACC. 

La AACC fue creada en el año 1987, comprometida con la promoción y el crecimiento de la comunidad empresarial argentina en Estados Unidos, trabaja para promover una economía saludable y vibrante mientras promueve los intereses de nuestros miembros.

La AACC trabaja en conjunto con ciudadanos, empresas, socios educativos y gubernamentales para proporcionar un ambiente de negocios positivo.

¿Cuál es la misión de la Cámara? Promover oportunidades de negocios entre Argentina y el Estado de la Florida para todos sus miembros ayudándolos a publicitar y presentar sus empresas, sus productos y servicios.

Las iniciativas de la Cámara de Comercio Argentino-Americana incluyen:


• Desarrollar contactos con empresas y organizaciones financieras, entidades, asociaciones en ambos
Argentina y Estados Unidos, con el fin de facilitar los negocios y las relaciones comerciales;
• Desarrollar actividades de comunicación, información y aprendizaje mediante el uso de revistas,
boletines, boletines comerciales, contactos, catálogos, bases de datos especializadas, convenciones,
seminarios, publicidad en diversos medios, sitios Web de Internet, etc.
• Primer centro de asistencia para empresarios argentinos que viajan a Estados Unidos y a
empresarios estadounidenses en busca de oportunidades en Argentina;
• Proporcionar asistencia y contactos comerciales a las empresas con el fin de promover el desarrollo
de actividades empresariales y comerciales;
• Compartir información sobre oportunidades de cooperación entre empresas, así como
inversiones en el exterior para empresas argentinas y en Argentina para empresas extranjeras;
• Ofrecer asistencia específica a grupos que viajan por negocios;

La Cámara organiza y apoya una amplia variedad de eventos, creando una oportunidad para que los líderes empresariales se conecten y fortalezcan sus relaciones. Asimismo, desde sus Comités Especializados, la Cámara ofrece una ámbito especializado por área o cluster, donde se desarrollan actividades más específicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)