InfoNegocios Miami y la Argentine American Chamber of Commerce firman acuerdo de cooperación y colaboración en contenidos e información

El acuerdo también engloba a su vez la divulgación de eventos y actividades que brinda la AACC tanto en Miami como en sus Chapters de Argentina, siendo esta una alianza estratégica que buscará impulsar el desarrollo de negocios e inversiones de sus miembros y las comunidades.

Image description

“Esta alianza es estratégica para InfoNegocios Miami, porque busca colaborar con todos los miembros de la AACC en divulgar y crear información clave, en abrir canales de comunicación especializados que colaboren con tener la información más precisa y veraz, necesaria a la hora de analizar y tomar decisiones en los negocios y las diversas actividades que los socios de la AACC o cualquiera que quiera invertir o entablar relaciones comerciales con USA pueda hacerlo”, comenta Juan Maqueda, director de InfoNegocios Miami.

“Este acuerdo de cooperación y colaboración con InfoNegocios Miami marca un momento importante de la AACC y sus más de 150 socios. Año a año venimos creciendo en aspectos informativos y formativos para nuestros miembros y la comunidad empresaria argentina de Estados Unidos y Argentina, y esto reforzará ese camino”, expresa Roberto Macho, socio de UHY y presidente de la AACC. 

La AACC fue creada en el año 1987, comprometida con la promoción y el crecimiento de la comunidad empresarial argentina en Estados Unidos, trabaja para promover una economía saludable y vibrante mientras promueve los intereses de nuestros miembros.

La AACC trabaja en conjunto con ciudadanos, empresas, socios educativos y gubernamentales para proporcionar un ambiente de negocios positivo.

¿Cuál es la misión de la Cámara? Promover oportunidades de negocios entre Argentina y el Estado de la Florida para todos sus miembros ayudándolos a publicitar y presentar sus empresas, sus productos y servicios.

Las iniciativas de la Cámara de Comercio Argentino-Americana incluyen:


• Desarrollar contactos con empresas y organizaciones financieras, entidades, asociaciones en ambos
Argentina y Estados Unidos, con el fin de facilitar los negocios y las relaciones comerciales;
• Desarrollar actividades de comunicación, información y aprendizaje mediante el uso de revistas,
boletines, boletines comerciales, contactos, catálogos, bases de datos especializadas, convenciones,
seminarios, publicidad en diversos medios, sitios Web de Internet, etc.
• Primer centro de asistencia para empresarios argentinos que viajan a Estados Unidos y a
empresarios estadounidenses en busca de oportunidades en Argentina;
• Proporcionar asistencia y contactos comerciales a las empresas con el fin de promover el desarrollo
de actividades empresariales y comerciales;
• Compartir información sobre oportunidades de cooperación entre empresas, así como
inversiones en el exterior para empresas argentinas y en Argentina para empresas extranjeras;
• Ofrecer asistencia específica a grupos que viajan por negocios;

La Cámara organiza y apoya una amplia variedad de eventos, creando una oportunidad para que los líderes empresariales se conecten y fortalezcan sus relaciones. Asimismo, desde sus Comités Especializados, la Cámara ofrece una ámbito especializado por área o cluster, donde se desarrollan actividades más específicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.