Panamá: ¡El destino que vuelve a ser boom tanto para el turismo como para los negocios en América Latina!

(Por Belén Gandolfo Screpante e InfoNegocios Miami) ¡Agárrense bien los cinturones porque nos embarcamos en un viaje hacia el país más emocionante y vibrante de América Central! ¡Panamá está listo para sorprenderte con su irresistible mezcla de turismo y oportunidades de negocios!  América está teniendo un boom tanto como Oriente (liderados por Dubái), de crecimiento a nivel turístico. Perú, Ecuador, República Dominicana, recientemente la solidez y seguridad del nuevo gobierno también ha generado un crecimiento en El Salvador, pero sin duda Panamá ha logrado un equilibrio entre negocios y turismo, con aristas similares a la estrategia de Miami (la ciudad que más crece en occidente en todo sentido).

¡Un puente de emociones en el Istmo Central!

Panamá, estratégicamente ubicado en el corazón del istmo de América Central, se alza como un auténtico centro de interconexión que te dejará sin aliento. ¿Te imaginas un lugar que te permite explorar, disfrutar y hacer negocios en todas las direcciones posibles? Eso es Panamá. Su posición geográfica privilegiada ha sido aprovechada al máximo para crear una infraestructura de transporte y logística de primera categoría. ¡No hay límites para tus sueños de viajar y hacer negocios en este paraíso tropical!

¡Negocios que hacen vibrar tu mente empresarial!

Panamá no solo es un destino turístico de ensueño, sino que también es un imán irresistible para los emprendedores y profesionales de los negocios. ¡Déjame llevarte a través de los secretos mejor guardados de esta vibrante tierra de oportunidades! Desde su reactivación turística hasta su expansión económica de USD 1.800 millones en 2022, Panamá se ha convertido en un referente en la industria. El CEO de PROMTUR, Fernando Fondevila, sabe cómo posicionar a Panamá como el destino perfecto para la industria de reuniones y convenciones. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta revolución empresarial!

El PCC: ¡El corazón que late con pasión por los eventos! 

¡Ponte los lentes de sol porque el Panamá Convention Center (PCC) está rompiendo récords y llevando los eventos al siguiente nivel! ¡Este centro de convenciones ha superado todas las expectativas en su primer año de operaciones y promete aún más emociones para el 2023! Con más de 100 eventos y 150.000 visitantes en la mira, el PCC será el escenario perfecto para tus ideas innovadoras y tus conexiones de negocios. ¡El director general, Rodolfo Del Valle, nos adelanta la estrategia que revolucionará la forma de hacer eventos y convertirá tus sueños en realidad!

¡Un turismo que despierta tus sentidos! 

Pero ¿qué sería de Panamá sin su lado turístico? ¡Prepárate para sumergirte en la belleza y diversidad que ofrece este destino único! Desde el famoso Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que desafía los límites de lo posible, hasta las playas paradisíacas en el Caribe y el Pacífico, Panamá tiene todo para satisfacer tus ansias de aventura y relajación.

¡Navega en las aguas del canal y conecta con la historia!

¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable? El Canal de Panamá te espera con los brazos abiertos. Únete a la emocionante travesía por estas aguas que conectan dos océanos y que han sido testigo de grandes momentos históricos. ¿Sabías que el Canal fue nombrado una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno? ¡No pierdas la oportunidad de ser testigo de su grandiosidad y aprender sobre su importancia en el comercio internacional!

¡Sumérgete en el paraíso de las playas panameñas!

¿Eres amante del sol y la arena? Panamá tiene algunas de las playas más espectaculares que puedas imaginar. Desde las aguas cristalinas y arenas blancas de Bocas del Toro hasta los resorts de lujo en las playas de la Riviera Pacífica, cada rincón te invita a relajarte y disfrutar de la belleza natural. ¿Estás listo para broncearte, surfear o simplemente deleitarte con un cóctel en la mano mientras el sol acaricia tu piel? ¡No te puedes perder esta experiencia única en la vida!

¡Explora la selva y descubre la vida Silvestre!

¿Quieres sentirte como si estuvieras en una película de aventuras? Las selvas tropicales de Panamá te esperan con sus senderos sinuosos y una biodiversidad increíble. Adéntrate en estos exuberantes bosques y prepárate para encontrarte cara a cara con monos juguetones, perezosos abrazables y aves coloridas que llenan el cielo de melodías. ¿Estás listo para vivir una experiencia cercana a la naturaleza que te dejará sin aliento?

¡Descubre el poder del comercio internacional en Panamá! 

Pero no solo de playas y aventuras se trata Panamá. En el corazón de la Ciudad de Panamá, un mundo de oportunidades de negocios espera ser explorado. Desde la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio occidental, hasta el impresionante Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá es el epicentro del comercio y la logística en la región. 

¡Únete a la vibrante comunidad empresarial y descubre las posibilidades ilimitadas!

10 lugares naturales exóticos que debes visitar en Panamá:

  1. Archipiélago de San Blas: Descubre este paraíso tropical compuesto por más de 360 islas y cayos, con playas de arena blanca y aguas cristalinas. ¡Una experiencia única para los amantes del mar y la cultura indígena Guna!
  2. Islas Perlas: Sumérgete en las aguas turquesas de este archipiélago, hogar de playas vírgenes, arrecifes de coral y una increíble vida marina. ¡Ideal para bucear, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo el sol!
  3. Parque Nacional Coiba: Adéntrate en esta joya natural, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por su diversidad biológica. Explora sus bosques tropicales, sus aguas cristalinas y sus playas prístinas. ¡Un paraíso para los amantes de la naturaleza!
  4. Parque Nacional Volcán Barú: Conviértete en un auténtico aventurero y sube a la cima del volcán más alto de Panamá. Disfruta de vistas panorámicas increíbles, caminatas en la selva y la posibilidad de presenciar un amanecer mágico desde las alturas.
  5. Archipiélago de Bocas del Toro: Este destino caribeño te dejará sin aliento con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vibrante vida marina. Sumérgete en la diversión con actividades como surf, snorkel y paseos en bote por los manglares.
  6. Parque Nacional Darién: Explora la selva tropical más grande de Centroamérica y admira su impresionante biodiversidad. Aquí encontrarás especies en peligro de extinción, cascadas majestuosas y la oportunidad de interactuar con comunidades indígenas.
  7. Archipiélago de Las Perlas: Estas islas son famosas por sus playas paradisíacas y su rica vida marina. Disfruta de actividades acuáticas como snorkel, buceo y pesca deportiva, y relájate en sus lujosos resorts.
  8. Reserva Natural Punta Patiño: Adéntrate en este santuario de vida silvestre y maravíllate con la belleza natural de sus manglares, ríos y bosques. Observa aves exóticas, monos, caimanes y otros animales en su hábitat natural.
  9. Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí: Sumérgete en este paraíso marino y explora sus islas, arrecifes de coral y aguas cristalinas. Disfruta de actividades como snorkel, buceo y avistamiento de ballenas y delfines.
  10. Reserva Natural Guna Yala: Descubre la cultura y tradiciones de la comunidad indígena Guna mientras exploras sus islas tropicales, arrecifes de coral y playas de ensueño.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)