Tío Tom Arenas, el primer all inclusive de Punta del Este (y “el lugar ideal para convivir con la naturaleza”)

A pocos metros del mar, el complejo turístico que dirige Roberto Planas, propone a los visitantes disfrutar de servicios de primera línea y de instalaciones exclusivas, y para ello realizó en 2022 una inversión superior al medio millón de dólares. Te contamos más sobre el primer all inclusive de Punta del Este, a continuación.

Los turistas que llegan a Punta del Este cuentan con la posibilidad de descansar, divertirse y disfrutar de un alojamiento all inclusive, y ese es Tío Tom Arenas. Se trata del primer establecimiento hotelero boutique de la ciudad uruguaya que brinda este servicio. 

Para atraer y garantizar a los visitantes una experiencia de primera línea, el director del resort, Roberto Planas, invirtió solo en 2022 medio millón de dólares, para, entre otras acciones, ampliar el teatro y remodelar el beach house. 

“Tras el impacto de la pandemia, Tío Tom Arenas viene creciendo año tras año gracias al impulso del turismo local e internacional. Para esta temporada tenemos muchas consultas y reservas por lo que estimamos que llegaremos al 100% de ocupación”, menciona Planas.

Además de incluir la totalidad de la gastronomía, los visitantes encontrarán en Tío Tom Arenas la posibilidad de estar en la primera línea de playa, recorrer sus 4 hectáreas de parque y descansar en habitaciones y suites totalmente equipadas con baño completo, aire acondicionado, frigobar, microondas, TV led, y porche con vista al parque y al mar. La piscina ubicada en un jardín tropical y el WiFi y aparcamiento gratuitos complementan el servicio premium. 

“Contamos con la más bonita vista a la bahía de Punta Ballena y un acceso a la playa semi privada. Tío Tom Arenas es el lugar ideal para convivir con la naturaleza”, remarca Planas. 

Ubicado en Ruta Interbalnearia km. 115,5, en el establecimiento los huéspedes pueden practicar actividades recreativas gratuitas, como senderismo o ir de pesca por la zona. También están incluidos juegos de interior y al aire libre; actividades recreativas como zumba, clases de yoga, cardio-training; y actividades artísticas.

Para los más chicos, Tío Tom Arenas cuenta con el Kid’s Club dirigido por un grupo de profesionales políglotas destinados exclusivamente a cuidarlos y entretenerlos, fomentando la participación en equipo, generando lazos de amistad y compañerismo.

Además Tío Tom Arenas cuenta con un exclusivo restaurante, L’Galeón, cuya variada propuesta gastronómica lo ubica entre las mejores cocinas de Punta del Este. Asimismo, en su servicio buffet se pueden degustar variados menúes temáticos según el día de la semana, entre los cuales ofrece asado, pastas, comida mexicana, sushi y pescado elaborados para los más exigentes paladares.

L’Galeón está diseñado con una típica arquitectura de solanas de los años ’70, decoración renacentista y un toque de modernismo. Cuenta con un amplio salón que tiene la posibilidad de extenderse hacia las dunas donde posee un roof garden. 

Con todo lo mencionado, Tío Tom Arenas se posiciona en Punta del Este como uno de los alojamientos más completos para garantizar a sus huéspedes un descanso all inclusive.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos