Tío Tom Arenas, el primer all inclusive de Punta del Este (y “el lugar ideal para convivir con la naturaleza”)

A pocos metros del mar, el complejo turístico que dirige Roberto Planas, propone a los visitantes disfrutar de servicios de primera línea y de instalaciones exclusivas, y para ello realizó en 2022 una inversión superior al medio millón de dólares. Te contamos más sobre el primer all inclusive de Punta del Este, a continuación.

Los turistas que llegan a Punta del Este cuentan con la posibilidad de descansar, divertirse y disfrutar de un alojamiento all inclusive, y ese es Tío Tom Arenas. Se trata del primer establecimiento hotelero boutique de la ciudad uruguaya que brinda este servicio. 

Para atraer y garantizar a los visitantes una experiencia de primera línea, el director del resort, Roberto Planas, invirtió solo en 2022 medio millón de dólares, para, entre otras acciones, ampliar el teatro y remodelar el beach house. 

“Tras el impacto de la pandemia, Tío Tom Arenas viene creciendo año tras año gracias al impulso del turismo local e internacional. Para esta temporada tenemos muchas consultas y reservas por lo que estimamos que llegaremos al 100% de ocupación”, menciona Planas.

Además de incluir la totalidad de la gastronomía, los visitantes encontrarán en Tío Tom Arenas la posibilidad de estar en la primera línea de playa, recorrer sus 4 hectáreas de parque y descansar en habitaciones y suites totalmente equipadas con baño completo, aire acondicionado, frigobar, microondas, TV led, y porche con vista al parque y al mar. La piscina ubicada en un jardín tropical y el WiFi y aparcamiento gratuitos complementan el servicio premium. 

“Contamos con la más bonita vista a la bahía de Punta Ballena y un acceso a la playa semi privada. Tío Tom Arenas es el lugar ideal para convivir con la naturaleza”, remarca Planas. 

Ubicado en Ruta Interbalnearia km. 115,5, en el establecimiento los huéspedes pueden practicar actividades recreativas gratuitas, como senderismo o ir de pesca por la zona. También están incluidos juegos de interior y al aire libre; actividades recreativas como zumba, clases de yoga, cardio-training; y actividades artísticas.

Para los más chicos, Tío Tom Arenas cuenta con el Kid’s Club dirigido por un grupo de profesionales políglotas destinados exclusivamente a cuidarlos y entretenerlos, fomentando la participación en equipo, generando lazos de amistad y compañerismo.

Además Tío Tom Arenas cuenta con un exclusivo restaurante, L’Galeón, cuya variada propuesta gastronómica lo ubica entre las mejores cocinas de Punta del Este. Asimismo, en su servicio buffet se pueden degustar variados menúes temáticos según el día de la semana, entre los cuales ofrece asado, pastas, comida mexicana, sushi y pescado elaborados para los más exigentes paladares.

L’Galeón está diseñado con una típica arquitectura de solanas de los años ’70, decoración renacentista y un toque de modernismo. Cuenta con un amplio salón que tiene la posibilidad de extenderse hacia las dunas donde posee un roof garden. 

Con todo lo mencionado, Tío Tom Arenas se posiciona en Punta del Este como uno de los alojamientos más completos para garantizar a sus huéspedes un descanso all inclusive.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)