Apple Week InMiami: Apple y Olivia Rodrigo, una colaboración musical impulsada por el iPhone 15 Pro

(Por Maqueda y Maurizio) Apple continúa sorprendiéndonos con su capacidad para innovar y colaborar con artistas de renombre en todo el mundo. En esta ocasión, la empresa de la manzana ha unido fuerzas con la talentosa Olivia Rodrigo para crear un proyecto musical verdaderamente único. 

En este artículo, exploraremos cómo Apple y Olivia Rodrigo trabajaron juntos para rodar el video musical de su canción "Get Him Back!" utilizando la última joya de la tecnología de Apple, el iPhone 15 Pro. Además, haremos un recorrido por la historia de las colaboraciones más icónicas de Apple y su impacto en el mundo de la música y la publicidad.

¡Los detalles de la colaboración que la generación Z ama!

Apple ha desvelado recientemente su último proyecto musical con Olivia Rodrigo, la aclamada cantante y compositora. El video musical de su canción "Get Him Back!" fue filmado íntegramente con el iPhone 15 Pro Max, una verdadera hazaña tecnológica. Este anuncio fue producido en colaboración con TBWA Media Arts Lab y dirigido por Jack Begert.

Aunque el video musical no incluye marcas de Apple, la compañía trabajó en estrecha colaboración con TBWA Media Arts Lab en la promoción relacionada con "Shot on iPhone". Jack Begert, el director de escena, y Xiao "X" Liu, el director de fotografía, aprovecharon al máximo las funciones mejoradas del iPhone 15 Pro Max durante el rodaje, incluyendo la impresionante cámara telefoto con zoom óptico de 5x. 

Esta no es la primera vez que Apple y Olivia Rodrigo colaboran en un proyecto creativo. Hace dos años, la cantante participó en una campaña del iPad relacionada con su canción "Brutal". Sin embargo, esta última colaboración ha llevado la asociación a un nivel completamente nuevo al utilizar la tecnología punta del iPhone 15 Pro Max para capturar imágenes excepcionales en el set.

Aquí el link de Apple (ig) donde te cuenta todo…

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de apple (@apple)

La evolución del iPhone 15 Pro:

El iPhone 15 Pro Max, con su conjunto mejorado de características profesionales, ha demostrado ser una herramienta invaluable en la creación de contenido visual de alta calidad. Uno de los aspectos más destacados de este dispositivo es su zoom óptico de calidad 5x, que permitió capturar cada detalle y expresión de Olivia Rodrigo en el video musical.

Olivia Rodrigo misma quedó impresionada por la calidad de las imágenes capturadas con el iPhone 15 Pro Max, destacando su capacidad para realizar movimientos de cámara avanzados y crear una energía palpable en el video. Esta colaboración no solo representa una alianza entre la música y la tecnología, sino que también demuestra cómo el iPhone 15 Pro Max se ha convertido en una herramienta esencial para la creación de contenido audiovisual de nivel profesional.

La colaboración entre Apple y Olivia Rodrigo para el video musical de "Get Him Back!" demuestra cómo la tecnología de vanguardia puede fusionarse con la creatividad artística para lograr resultados asombrosos. El iPhone 15 Pro Max ha demostrado ser una herramienta esencial en la creación de contenido visual de alta calidad, y esta colaboración es solo un ejemplo de su potencial. A lo largo de los años, Apple ha marcado la pauta en la publicidad y la música, dejando una huella imborrable en la cultura popular.

El legado de colaboraciones de apple:

La colaboración entre Apple y destacados artistas ha sido una constante a lo largo de los años, y ha dado como resultado algunas de las campañas publicitarias más memorables de la historia. A continuación, presentamos una lista de las 15 campañas más famosas de Apple, desde su lanzamiento hasta la actualidad:

  • "1984" - El anuncio que lanzó la Macintosh.

  • "Think Different" - Celebrando a los visionarios.

  • "iPod Silhouettes" - El ritmo de la música en movimiento.

  • "Get a Mac" - La exitosa serie de anuncios con John Hodgman y Justin Long.

  • "Music Every Day" - Destacando la capacidad del iPod de almacenar miles de canciones.

  • "Switch" - Personas reales que cambiaron a Mac.

  • "Mac vs. PC Rap" - La batalla musical entre Mac y PC.

  • "Shot on iPhone" - Celebrando la fotografía capturada con iPhones.

  • "Welcome Home" - El anuncio de HomePod dirigido por Spike Jonze.

  • "Behind the Mac" - Destacando a creativos que utilizan Mac para su trabajo.

  • "Share Your Gifts" - Un mensaje emotivo para la temporada navideña.

  • "The Underdogs" - La historia de un equipo creativo que utiliza el iPad.

  • "Bounce" - Música y creatividad con AirPods.

  • "Privacy on iPhone" - Destacando la privacidad como una característica clave.

  • "Get Him Back!" - La colaboración musical con Olivia Rodrigo.

Sin duda, muchas de estas campañas se han convertido en iconos de la cultura pop y han contado con la participación de celebridades y músicos famosos. Entre las más destacadas se encuentra "1984", que anunció el lanzamiento de la Macintosh y se emitió durante el Super Bowl, y "Think Different", que rindió homenaje a figuras como Albert Einstein y John Lennon.

La campaña icono que todas las generaciones tienen que ver, mirala aquí.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)