Lionel Messi: la sensación del marketing que eleva el alcance global de Inter Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Inter Miami, el club de fútbol con sede en la vibrante ciudad de Miami, no solo ha conquistado los corazones de los aficionados al fútbol en todo el mundo, sino que también se ha convertido en un gigante del marketing, todo gracias a la llegada del legendario Lionel Messi. El movimiento estratégico del club para fichar al astro argentino ha desatado una frenética euforia en las redes sociales, consolidando su posición como una sensación global que ahora trasciende fronteras.

El anuncio del fichaje de Messi envió ondas de choque a través del mundo deportivo, lo que provocó un aumento exponencial en el seguimiento del club en redes sociales. En Instagram, que anteriormente contaba con 1.15 millones de seguidores, se produjo un asombroso salto a 8.33 millones de seguidores inmediatamente después de la confirmación de la llegada de Messi. Hoy en día, con más de 12 millones de seguidores y en constante crecimiento, Inter Miami ha superado con creces a gigantes del deporte tradicional como River Plate y Boca Juniors, convirtiéndose en un auténtico coloso de las redes sociales.

Su posteos alcanza a superar los 12,5 millones de likes y videos han superado los 18 MM de vistas.

El impacto del marketing generado por la presencia de Lionel Messi no puede ser subestimado. Con su inmensa popularidad a nivel mundial y su incomparable talento futbolístico, Messi se ha convertido en un embajador de marca vivo para Inter Miami. Su nombre solo genera una atención masiva, atrayendo nuevos aficionados, patrocinadores y oportunidades comerciales para el club.

Los expertos en marketing han reconocido rápidamente la valiosa oportunidad que representa la asociación con Messi, y han aprovechado hábilmente su presencia para crear campañas de marketing innovadoras y atractivas. Desde llamativos anuncios en vallas publicitarias hasta cautivador contenido en redes sociales, el equipo de marketing de Inter Miami ha dejado ningún cabo suelto al utilizar la icónica imagen de Messi para elevar la percepción y alcance de la marca del club.

Además, la asociación del club con Lionel Messi ha trascendido los canales publicitarios tradicionales. La mercancía con el nombre y número del astro argentino ha volado de las estanterías, demostrando que la comercialización de Messi va más allá del campo de fútbol. Los aficionados de todo el mundo anhelan poseer una pieza de la historia, luciendo con orgullo la camiseta de Inter Miami con el nombre de Messi.

Adicionalmente, empresas globales se han alineado con la asociación de Messi con Inter Miami. Acuerdos de patrocinio, colaboraciones y patrocinios han llegado en avalancha, catapultando al club a nuevos niveles de éxito financiero. La sinergia de marketing creada por la combinación de un jugador de renombre mundial como Messi y un club en rápido crecimiento como Inter Miami es un sueño hecho realidad para los estrategas de marketing.

La llegada de Lionel Messi a Inter Miami no solo ha transformado las perspectivas futbolísticas del club, sino que lo ha catapultado al estrellato del marketing. La gestión de Inter Miami, respaldada por expertos en marketing, ha aprovechado el poder de la apelación global de Messi, logrando con éxito el reconocimiento de la marca, la participación de los aficionados y las asociaciones comerciales. El ascenso meteórico del club en redes sociales y su éxito comercial se atribuyen a la magia que Messi aporta tanto dentro como fuera del campo. 

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)