Lionel Messi: la sensación del marketing que eleva el alcance global de Inter Miami

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Inter Miami, el club de fútbol con sede en la vibrante ciudad de Miami, no solo ha conquistado los corazones de los aficionados al fútbol en todo el mundo, sino que también se ha convertido en un gigante del marketing, todo gracias a la llegada del legendario Lionel Messi. El movimiento estratégico del club para fichar al astro argentino ha desatado una frenética euforia en las redes sociales, consolidando su posición como una sensación global que ahora trasciende fronteras.

El anuncio del fichaje de Messi envió ondas de choque a través del mundo deportivo, lo que provocó un aumento exponencial en el seguimiento del club en redes sociales. En Instagram, que anteriormente contaba con 1.15 millones de seguidores, se produjo un asombroso salto a 8.33 millones de seguidores inmediatamente después de la confirmación de la llegada de Messi. Hoy en día, con más de 12 millones de seguidores y en constante crecimiento, Inter Miami ha superado con creces a gigantes del deporte tradicional como River Plate y Boca Juniors, convirtiéndose en un auténtico coloso de las redes sociales.

Su posteos alcanza a superar los 12,5 millones de likes y videos han superado los 18 MM de vistas.

El impacto del marketing generado por la presencia de Lionel Messi no puede ser subestimado. Con su inmensa popularidad a nivel mundial y su incomparable talento futbolístico, Messi se ha convertido en un embajador de marca vivo para Inter Miami. Su nombre solo genera una atención masiva, atrayendo nuevos aficionados, patrocinadores y oportunidades comerciales para el club.

Los expertos en marketing han reconocido rápidamente la valiosa oportunidad que representa la asociación con Messi, y han aprovechado hábilmente su presencia para crear campañas de marketing innovadoras y atractivas. Desde llamativos anuncios en vallas publicitarias hasta cautivador contenido en redes sociales, el equipo de marketing de Inter Miami ha dejado ningún cabo suelto al utilizar la icónica imagen de Messi para elevar la percepción y alcance de la marca del club.

Además, la asociación del club con Lionel Messi ha trascendido los canales publicitarios tradicionales. La mercancía con el nombre y número del astro argentino ha volado de las estanterías, demostrando que la comercialización de Messi va más allá del campo de fútbol. Los aficionados de todo el mundo anhelan poseer una pieza de la historia, luciendo con orgullo la camiseta de Inter Miami con el nombre de Messi.

Adicionalmente, empresas globales se han alineado con la asociación de Messi con Inter Miami. Acuerdos de patrocinio, colaboraciones y patrocinios han llegado en avalancha, catapultando al club a nuevos niveles de éxito financiero. La sinergia de marketing creada por la combinación de un jugador de renombre mundial como Messi y un club en rápido crecimiento como Inter Miami es un sueño hecho realidad para los estrategas de marketing.

La llegada de Lionel Messi a Inter Miami no solo ha transformado las perspectivas futbolísticas del club, sino que lo ha catapultado al estrellato del marketing. La gestión de Inter Miami, respaldada por expertos en marketing, ha aprovechado el poder de la apelación global de Messi, logrando con éxito el reconocimiento de la marca, la participación de los aficionados y las asociaciones comerciales. El ascenso meteórico del club en redes sociales y su éxito comercial se atribuyen a la magia que Messi aporta tanto dentro como fuera del campo. 

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)