Marketing Estratégico vs. Marketing Táctico: cuando el día a día amenaza el largo plazo

(Por Maximiliano R. Otero, MBA) En el vertiginoso mundo del marketing actual, la planificación estratégica (strategic planning) es la piedra angular de cualquier enfoque exitoso. La capacidad para visualizar nuestra posición actual y trazar una ruta hacia un futuro con resultados sostenibles, diversos, amplios y positivos es lo que distingue al marketing estratégico (strategic marketing). En este artículo, exploraremos en profundidad el desafío que enfrentan las empresas al equilibrar el marketing estratégico con el marketing táctico (tactical marketing) en un entorno donde el "día a día" (day-to-day) a menudo amenaza con desviar la atención del largo plazo.

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, es común que las empresas se encuentren atrapadas en la urgencia del "día a día". Los desafíos inmediatos, como fluctuaciones económicas, cambios políticos, y problemas sociales, tienden a tomar el centro del escenario. Esto puede llevar a una toma de decisiones táctica reactiva en lugar de una ejecución estratégica proactiva.

El éxito en el mundo del marketing radica en encontrar el equilibrio adecuado entre la táctica diaria y la estrategia a largo plazo. Ambas son cruciales para el rendimiento de la empresa, pero deben gestionarse de manera complementaria. La planificación estratégica proporciona la brújula, mientras que la táctica diaria asegura que la organización avance hacia sus objetivos.

1. El arte de la Planificación Estratégica

Como lo señala uno de los estrategas más destacados de todos los tiempos, Philip Kotler, los departamentos de marketing desempeñan un papel crucial en la planificación estratégica de una organización. Definir objetivos y metas a largo plazo es esencial para establecer una dirección clara y sostenible. Esta planificación va más allá de un año calendario, a menudo se extiende a cinco años o más, y se fundamenta en sólidos principios de marca (branding), comerciales y económicos.

2. El desafío del corto plazo

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, el entorno empresarial a menudo se ve afectado por problemas de corto plazo (short-term issues). La economía, la política, el contexto social e incluso el clima pueden influir directamente en la toma de decisiones, priorizando las soluciones inmediatas. En este contexto, las tácticas (tactics) y acciones a corto plazo pueden retrasarse o ejecutarse de manera inadecuada, afectando la ejecución de la estrategia a largo plazo.

3. Administrando el tiempo de manera efectiva

Es fundamental la organización eficiente del tiempo de trabajo para alcanzar objetivos a largo plazo sin perder de vista las demandas diarias. Concienciar al equipo de trabajo sobre esta dinámica es esencial para que sepa cómo administrar y priorizar sus actividades cotidianas sin perder el enfoque en la visión estratégica a largo plazo. El equilibrio entre el corto y largo plazo es clave.

4. La cadena de valor y su rol vital

Como sostiene uno de los gurús contemporáneos del marketing, Michael Porter, la cadena de valor de un producto o servicio es crucial. Cada eslabón en esta cadena agrega valor y cualquier fallo puede desvalorizar el producto o servicio final. Toda la organización debe estar alineada con la estrategia de marketing para no perder valor ni oportunidades. Una organización desalineada se arriesga a convertirse en una mera commoditizadora* 

La conclusión que suele ocultarse con métricas a lograr rápidamente y con urgencias a resolver

Una sólida estrategia de marketing , que incluya una planificación a largo plazo, es esencial para el éxito empresarial. En un mundo donde las demandas diarias pueden desviar la atención, la alineación de toda la organización es fundamental. 

Aquellas empresas que logran mantener el equilibrio entre el corto y largo plazo, y mantienen a toda su cadena de valor enfocada en su estrategia, son las que crean y mantienen un valor sostenible en el mercado.

Recomendaciones de lectura:

Para profundizar en este tema, te recomendamos los siguientes libros y artículos:

  • "Marketing 4.0: Moving from Traditional to Digital" de Philip Kotler.

  • "Blue Ocean Strategy" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne.

  • "Thinking, Fast and Slow" de Daniel Kahneman.

  • "The Lean Startup" de Eric Ries.

Estas lecturas te brindarán una comprensión más profunda de la planificación estratégica en marketing y cómo enfrentar los desafíos del corto plazo en un mundo en constante cambio.

"Commoditizadora" es una palabra que se utiliza en el ámbito empresarial y económico para referirse a la acción de convertir un producto o servicio en una commoditie, es decir, en un bien o servicio básico y homogéneo que compite principalmente en precio. Aunque no es una palabra ampliamente reconocida en español, se utiliza en contextos especializados para describir este proceso.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)