Una nueva mega obra arquitectónica de lujo se anuncia en la Ciudad del Sol: el desarrollo del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami (de 668 millones de dólares)

(Por InfoNegocios Miami) Los promotores del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami han cerrado un préstamo histórico para la construcción de 668 millones de dólares, otorgado por Bank OZK y Related Fund Management. Este hito representa el mayor préstamo jamás concedido para la construcción de una promoción de condominios residenciales en la historia de Florida.

El edificio será un símbolo de la ciudad

  • El promotor nacional PMG, en colaboración con socios como la empresa de capital riesgo canadiense Greybrook, Mohari Hospitality, S2 Development y la firma hotelera internacional Hilton (NYSE: HLT), han asegurado la financiación necesaria para llevar a cabo la construcción del Waldorf Astoria Hotel & Residences Miami.

Bank OZK y Related Fund Management han facilitado la financiación, mientras que Jones Lang LaSalle (NYSE: JLL) ha actuado como intermediario en esta monumental operación. Los servicios legales fueron provistos por los bufetes Kramer Levin Naftalis & Frankel LLP y Saul Ewing LLP en representación de los promotores.

  • Este ambicioso proyecto marcará un antes y un después en el horizonte de Miami, ya que la torre de gran altura de 1.049 pies se convertirá en el edificio residencial más alto al sur de Nueva York una vez finalizado. La magnitud de la financiación obtenida refuerza la confianza de los mercados de capitales en la calidad del producto y en la solidez del mercado inmobiliario de Miami.

El proyecto ya ha alcanzado hitos significativos, como el vertido récord de cimientos llevado a cabo este fin de semana por el contratista general John Moriarty & Associates junto con CAPFORM. Con más del 90% de las unidades vendidas, se espera que la construcción vertical concluya en el segundo trimestre de 2028.

IG: @infonegociosmiami


  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos