Miami es el nuevo hogar del Festival NVISION Latino de Cine y Música que anuncia su 11ª edición (el impacto de la cultura anglolatina)

(Por VERA) En un mundo donde la cultura latina se erige como un faro de creatividad y diversidad, el NVISION Latino Film & Music Festival ha sido una fuerza disruptiva, elevando las voces latinas en el cine y la música durante una década. Ahora, en un movimiento que promete revolucionar aún más el panorama cultural, el festival anuncia su traslado a Miami, una ciudad que no solo es un epicentro global de la cultura latina, sino también un crisol de innovación y expresión artística. 

(Tiempo de lectura: 5 Minutos)

Tips:

  • El NVISION Latino Film & Music Festival, tras 10 años de éxito en Nueva York y Palm Springs, se muda a Miami para su 11ª edición del 5 al 7 de septiembre de 2025. Este movimiento no solo es una decisión logística, sino una declaración cultural que busca amplificar la influencia latina en el mundo del cine y la música. Aquí algunos tips destacados para aprovechar al máximo este festival:

 

  • El traslado del NVISION Latino Film & Music Festival a Miami no solo es un cambio de sede, sino una declaración poderosa de la importancia de la cultura latina en el mundo del entretenimiento. Este movimiento promete amplificar las voces latinas, fomentar la diversidad y la inclusión, y crear nuevas oportunidades para los artistas. Reflexionemos sobre cómo podemos, como comunidad, apoyar y participar en este festival para seguir elevando la narrativa latina en el escenario global.

La Evolución de NVISION: De Nueva York a Miami

"Tras 10 exitosos años en Nueva York y Palm Springs, el NVISION Latino Film and Music Festival, un referente de la cultura latina y la expresión artística, trasladará su evento principal a Miami del 5 al 7 de septiembre de 2025", anunció el festival. Durante la última década, el festival ha florecido como una comunidad vibrante donde cineastas, músicos y artistas se unen para elevarse y empoderarse mutuamente.

El Impacto de NVISION en la Cultura Latina en USA y la nueva cultura Anglolatina

"NVISION cambia la narrativa al transformar percepciones sobre el cine latino, amplificar la influencia de la música latina y empoderar a las futuras generaciones creativas a través de la educación y la comunidad", destacó el festival. Como testimonio del crecimiento del festival, en 2024 más del 60% de las películas presentadas fueron dirigidas por mujeres, demostrando un compromiso con la diversidad y la inclusión.

Miami: El Nuevo Epicentro Cultural (La capital de Anglolatina).

"Esta nueva etapa explorará nuevos horizontes y fortalecerá el compromiso de NVISION con la celebración de la cultura latina. Miami, reconocida como un epicentro cultural con una de las poblaciones latinas más diversas del mundo, servirá de escenario para el continuo crecimiento y evolución del festival", afirmó el equipo de NVISION. La ciudad de Miami, con su rica mezcla de culturas y su vibrante escena artística, es el lugar perfecto para que el festival continúe su misión de elevar las voces latinas.

 

El Legado de Danny Hastings y la Visión de NEON16

"El cineasta y fotógrafo latino Danny Hastings fundó el NVISION Latino Film & Music Festival en el 2015 (anteriormente conocido como el Official Latino Film Festival). El festival nació como respuesta a la falta de representación de los latinos en Hollywood", explicó Hastings. En 2024, el festival se asoció con NEON16, una potencia cultural en la música, el cine y la producción de contenido, elevando el talento y la creatividad latina a un reconocimiento global sin precedentes, liderado por el emprendedor creativo Lex Borrero, el magnate de los medios Tommy Mottola y el super productor latino Tainy.

La Importancia del Traslado a Miami

"Cuando nos asociamos con NEON16 el año pasado, quedé profundamente impresionado por su visión y compromiso con nuestra cultura, pero lo que más me emociona es lo que está por venir. Mudar el festival a Miami no es solo una decisión logística, es una declaración cultural. Miami es donde late el pulso de la creatividad latina; cada rincón cuenta una historia y la convergencia de diversas voces latinas crea una sinfonía de innovación. Es el lugar perfecto para que NVISION crezca, inspire y deje un legado duradero", dijo Danny Hastings, cofundador del NVISION Latino Film & Music Festival.

La Perspectiva de NEON16

"Miami ha sido durante mucho tiempo el corazón cultural de los latinos, una ciudad donde nuestras historias se viven, se crean y se celebran. Este movimiento marca una nueva era para el festival, permitiéndonos elevar la narrativa latina a una escala aún mayor. Este festival ya ha transformado la industria, y en Miami lo llevaremos a nuevas alturas, creando más oportunidades para que nuestra comunidad sea vista, escuchada y celebrada a nivel global", mencionó Lex Borrero, CEO de NEON16.

 Programación y Premios

"El NVISION Latino Film & Music Festival presentará una programación dinámica de proyecciones cinematográficas y presentaciones musicales que destacarán la diversidad y creatividad del talento latino. La inclusión de estos distinguidos artistas refuerza la misión de NVISION de inspirar profundamente a las audiencias y celebrar la vibrante cultura latina a través del cine y la música, proporcionando una plataforma para que los artistas compartan sus historias con el mundo", detalló el festival. NVISION viene de un año histórico en 2024, donde el festival exhibió una impresionante selección de cuatro largometrajes, 60 cortometrajes y nueve paneles representando una diversa gama de países, incluyendo Estados Unidos, Latinoamérica y España. Los ganadores del año pasado incluyeron Ponyboi, dirigido por Esteban Arango (Mejor Largometraje de EE.UU.) y Boca Chica, dirigido por Gabriella Moses (Mejor Largometraje Internacional), cada uno recibiendo un premio de $10,000, mientras que Shut Up & Fish, dirigido por Raúl Sánchez y Pasqual Gutiérrez (Mejor Cortometraje de EE.UU.), y Andas Danzando por Ahí, dirigido por Mariel Sosa (Mejor Cortometraje Internacional), recibieron $5,000 cada uno.

Inscripciones y Fechas Clave

"Las inscripciones ya están abiertas para cortometrajes de EE.UU. e internacionales en categorías como Drama, Terror/Ciencia Ficción, Documental, Comedia, Experimental, Animación y Videos Musicales. Los principales premios para los mejores largometrajes y cortometrajes de EE.UU. e internacionales incluirán un premio en efectivo. Las inscripciones pueden realizarse en www.nvisionfestival.com", informó el festival. Las fechas clave para inscripciones son:

  • Fecha de apertura de inscripciones: 10 de marzo de 2025

  • Fecha límite de inscripción anticipada: 24 de marzo de 2025

  • Fecha límite oficial: 21 de abril de 2025

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué NVISION decidió mudarse a Miami?

"El traslado a Miami se debe a su estatus como epicentro cultural de la comunidad latina, ofreciendo un escenario ideal para amplificar la influencia y la creatividad latina en el cine y la música."

¿Qué categorías están disponibles para las inscripciones?

"Las inscripciones están abiertas para cortometrajes de EE.UU. e internacionales en categorías como Drama, Terror/Ciencia Ficción, Documental, Comedia, Experimental, Animación y Videos Musicales."

¿Cuáles son las fechas clave para las inscripciones?

"Las fechas clave son: apertura de inscripciones el 10 de marzo de 2025, fecha límite de inscripción anticipada el 24 de marzo de 2025, y fecha límite oficial el 21 de abril de 2025."

 

 

Subscribe to Infonegocios Miami 

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)