Oppenheimer domina los Oscars 2024: ¿por qué y qué es lo que nadie te dice? (todos los ganadores, de una forma especial aquí)

(Por Maqueda) La 96ª edición de los Premios Oscar ha llegado a su fin, dejando un rastro de victoria para "Oppenheimer", la película dirigida por Christopher Nolan que narra la historia del "padre" de la bomba atómica. En una ceremonia cargada de emociones y momentos memorables, la cinta se coronó como la gran vencedora de la noche, llevándose a casa siete estatuillas, incluyendo el codiciado premio a la Mejor Película.

Desde el Dolby Theatre de Los Ángeles, donde se llevó a cabo la ceremonia, hasta las pantallas de millones de espectadores en todo el mundo, la gala de los Oscar 2024 fue un evento que marcó la historia del cine contemporáneo.

  • Los Oscar 2024 fueron mucho más que una simple ceremonia de premios. Fueron una celebración del talento, la creatividad y la diversidad del cine contemporáneo. Desde el triunfo arrollador de "Oppenheimer" hasta los momentos de emoción y reflexión, la noche estuvo llena de momentos inolvidables que quedarán grabados en la historia del séptimo arte. 

El verdadero triunfo de "Oppenheimer": ¿por qué?

Con una narrativa envolvente y una dirección magistral, "Oppenheimer" conquistó los corazones de la crítica y del público por igual. La película, que narra la vida del científico J. Robert Oppenheimer y su papel crucial en el proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, se alzó con los premios más prestigiosos de la noche.

  • Hacer lo contrario y hacer lo inteligente en medio de un “sistema que promueve consumo de cantidad y no de calidad”

¿Cómo una película muy larga gana en medio de un sistema que solo promueve contenido “corto”?

¿Cómo un guión que es difícil, complejo, no literal, con distintas unidades de tiempo es codiciada en medio de un sistema que promueve literalidad y facilismo?.

  • Christopher Nolan, el genio detrás de la cámara, fue galardonado con el premio a la Mejor Dirección, mientras que Cillian Murphy recibió el reconocimiento como Mejor Actor por su interpretación magistral del protagonista. 

  • El reparto de lujo también incluyó a Robert Downey Jr., quien se llevó a casa el Oscar al Mejor Actor de Reparto, consolidando así el dominio de "Oppenheimer" en las categorías actorales principales.

  • El valor de darle calidad al público, y salirse del facilismo, la mediocridad.

  • En un mundo donde el “formato” tipo “ritmo” adormece a la gente, casi en convertirla en un Zombie de gustos en videos, música, estereotipos, el verdadero triunfo de "Oppenheimer" es valorar y exigir a las personas como lo que son, complejas, inteligentes, desafiantes, elevadas y no como masas de gente a la que venderles algo sin excelencia.

El legado de Studio Ghibli y otras sorpresas

La noche también estuvo llena de sorpresas y momentos emocionantes. Studio Ghibli, el legendario estudio de animación japonés, se alzó con el premio a la Mejor Película Animada por "El niño y la garza", la obra más reciente del aclamado director Hayao Miyazaki. Esta victoria marcó el segundo triunfo de Studio Ghibli en la categoría, consolidando su posición como uno de los referentes en el mundo de la animación.

Además, "Godzilla Minus One" se destacó al llevarse el premio a los Mejores Efectos Visuales, convirtiéndose en la primera película de la franquicia en ganar un Premio de la Academia. Con un presupuesto modesto pero un impacto visual deslumbrante, la cinta demostró que la calidad cinematográfica va más allá del tamaño del presupuesto.

 

La lista completa de los ganadores de los Premios Oscar 2024:

Mejor Película

  • "Oppenheimer"

Mejor Dirección

  • Christopher Nolan, por "Oppenheimer"

Mejor Actor Protagonista

  • Cillian Murphy, por "Oppenheimer"

Mejor Actriz Protagonista

  • Emma Stone, por "Pobres Criaturas" (Poor Things)

Mejor Actor de Reparto

  • Robert Downey Jr., por "Oppenheimer"

Mejor Actriz de Reparto

  • Da’Vine Joy Randolph, por "The Holdovers" ("Los que se quedan")

Mejor Película Animada

  • "El niño y la garza" (The Boy and the Heron), dirigida por Hayao Miyazaki (Studio Ghibli)

Mejor Película Documental

  • "20 días en Mariúpol" (20 Days in Mariupol)

Mejor Película Extranjera

  • "The Zone of Interest" (La zona de interés), Reino Unido

Mejor Guion Original

  • "Anatomía de una caída" (Anatomy of a Fall), escrito por Justine Triet y Arthur Harari

Mejor Guion Adaptado

  • "American Fiction", escrito por Cord Jefferson

Mejor Fotografía

  • Hoyte van Hoytema, por "Oppenheimer"

Mejor Diseño de Producción

  • "Pobres criaturas" (Poor Things), Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek

Mejor Diseño de Vestuario

  • "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejor Maquillaje y Peinado

  • "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejor Edición

  • "Oppenheimer"

Mejores Efectos Visuales

  • "Godzilla Minus One"

Mejor Edición de Sonido

  • "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor Mezcla de Sonido

  • "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor Banda Sonora Original

  • Ludwig Göransson, por "Oppenheimer"

Mejor Canción Original

  • "What Was I Made For?" de Barbie, interpretada por Billie Eilish y Finneas O’Connell

Cada premio representa un logro excepcional en la industria del cine y celebra el talento y la dedicación de los cineastas y artistas involucrados en estas producciones.

 

Momentos memorables y reflexiones políticas

La gala de los Oscar 2024 estuvo repleta de momentos memorables, desde la emotiva aceptación del premio por parte de los ganadores hasta las actuaciones musicales que llenaron el escenario de magia y talento.

  • Pero también hubo espacio para la reflexión política y social. Desde el escenario, los ganadores aprovecharon la oportunidad para abordar temas importantes, desde la deshumanización hasta los conflictos internacionales. Mstyslav Cherno, ganador del premio a la Mejor Película Documental por "20 días en Mariúpol", dedicó su premio a las víctimas olvidadas del conflicto en Ucrania, haciendo un llamado a la paz y la solidaridad.

En un gesto de apoyo y reconocimiento, Sean Lennon aprovechó su momento en el escenario para felicitar a Yoko Ono en el Día de la Madre, destacando la importancia de la familia y el amor en tiempos difíciles.

En un mundo donde la magia del cine sigue cautivando a audiencias de todo el mundo, los Premios Oscar siguen siendo el máximo reconocimiento para aquellos que se atreven a soñar en grande y contar historias que trascienden fronteras y culturas.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.