Tan Biónica llega al James L. Knight Center de Miami (quiénes son los argentinos detrás de la banda pop "más convocante de la región")

Casi dos años después que Tan Biónica anunciara su regreso a los escenarios con una gira en la que batieron incontables récords (30 shows para más de 500.000 personas) Chano, Bambi, Seby y Diega protagonizarán el reencuentro más emotivo de los últimos tiempos, el 8 de febrero de 2025, en el James L. Knight Center de la Ciudad de Miami.

Detrás de la banda, están asociados DF Entertainment, fundada por Diego Finkelstein, responsable de verdaderos hitos en la historia de la música en Argentina como la primera visita de Taylor Swift, los 10 sold-out de Coldplay en River o las 9 ediciones de Lollapalooza; junto a la compañía Mahler Entertainment Group, conducida por los argentinos Ángel Mahler, reconocido músico y director orquestal; Gabriel Krivitzky, productor de medios con más de 30 años de experiencia y Osvaldo Mahler, ingeniero en sonido y productor técnico de la emprersa.

En su gira de despedida “Tan Biónica” ya realizó sus shows en 5 estadios sold out en Buenos Aires (un show en River, dos shows en Vélez y dos en La Plata), 10 Movistar Arena en Buenos Aires y otros 15 shows en Uruguay, Paraguay, Córdoba, Rosario, Mar Del Plata, Mendoza y Neuquén; la banda se consagró como las que más tickets vendió en Argentina en el año 2023 (276.879 entradas) y los que más entradas vendieron en la historia del Movistar Arena (Buenos Aires). 

“Ahora en Miami hay una expectativa enorme, porque ya muchos fans comenzaron a sacar pasajes por las vacaciones y aprovechan a verlos en Miami, también están sacando tickets desde Colombia, México y Chile; los argentinos en Miami, y también los que viven en otros estados fuera de La Florida, como New York, Washington Dc y Dallas”, asegura Gabriel Krivitzky, Production Manager y socio de Mahler Entertainment Group. 

En su gira de despedida “Tan Biónica” ya realizó sus shows en 5 estadios sold out en Buenos Aires (un show en River, dos shows en Vélez y dos en La Plata), 10 Movistar Arena en Buenos Aires y otros 15 shows en Uruguay, Paraguay, Córdoba, Rosario, Mar Del Plata, Mendoza y Neuquén; la banda se consagró como las que más tickets vendió en Argentina en el año 2023 (276.879 entradas) y los que más entradas vendieron en la historia del Movistar Arena (Buenos Aires). 

Las canciones son el punto de conexión con su público, donde personas de todas las edades vivencian una lírica y música tan particular como propia, que transforma cada noche de shows en una celebración inolvidable, donde el público canta y se emociona junto con Chano, Bambi, Seby y Diega, que interpretan en el escenario sus melodías que ya son himnos. 

Solo en los últimos años, DF Entertainment produjo los shows de Paul McCartney, Harry Styles, Taylor Swift, Dua Lipa, Rosalía, Red Hot Chili Peppers, The Weeknd, Roger Waters, Maroon 5, Afterlife, C. Tangana, Guns & Roses, Kiss, Metallica, Imagine Dragons, Jonas Brothers, Niall Horan, David Bisbal, Morat, María Becerra, Miranda!, entre muchos otros. 

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)