Breaking News: PepsiCo acelera y se une a la F1 (la nueva era del crossing marketing y la expansión de experiencias reales)

(Por Maurizio y Maqueda) Pensar que en algunas agencias, y medios, hace unos pocos años decían que se había acabado la activaciones, las promotoras, los eventos, el sponsoring, el out of home (OOH), el product placement… ¿Listos para una noticia que acelerará tu estrategia de negocios y marketing? La alianza entre PepsiCo y la Fórmula 1 (La universidad del crossing marketing y phygitalidad) no es solo un acuerdo más; es una jugada maestra que redefine las reglas del juego en branding, innovación y presencia global.

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

  1. Nota resumen: 

  • En un escenario donde las marcas compiten por captar la atención de audiencias millonarias, esta alianza se posiciona como un ejemplo de cómo fusionar tradición, velocidad y experiencias memorables en el corazón de Miami y en los mercados latinoamericanos. 

  • Las marcas de PepsiCo que forman parte de esta alianza – Doritos, Sting Energy y Gatorade – se preparan para ofrecer experiencias únicas y diferenciales.

  • En línea con su compromiso con la diversidad y el empoderamiento femenino, PepsiCo ha anunciado también su ampliación de participación en la F1 Academy, una iniciativa que busca potenciar figuras femeninas en el deporte motor. 

¿Por qué la alianza PepsiCo-F1 es una jugada estratégica para tu negocio?

Porque no solo se trata de bebidas y carreras. Es una oportunidad de oro para conectar con consumidores globales, potenciar marcas en mercados clave y aprovechar la efervescencia de un escenario que combina tecnología, deporte y sociedad. La historia de Pepsi y la F1, que regresa a las pistas tras más de dos décadas, simboliza un renacimiento —una pista de despegue perfecta para marcas que buscan innovar y liderar.

  • Puedes ver el video presentación aquí. 

¿Qué trae esta alianza para los negocios en Miami y Latam?

 

  • Experiencias de marca en vivo y en digital: Desde promociones en envases hasta experiencias en las Fan Zones, todo diseñado para activar emociones y fidelizar audiencias.

  • Presencia en los circuitos: Oportunidad de posicionar productos en eventos internacionales, captando la atención de una audiencia premium.

  • Innovación en productos y promociones: La integración de productos como Sting Energy y Doritos en campañas globales, con potencial de replicar en mercados latinoamericanos y en Florida.

La Velocidad del Marketing en la Nueva Era

La alianza PepsiCo-F1 no es solo una jugada de marketing; es una declaración de intenciones. Marca el inicio de una era donde la velocidad, la innovación y la experiencia se convierten en los principales diferenciadores en un mercado saturado. Miami y Latinoamérica están en el centro de esta revolución, donde las oportunidades de innovación y crecimiento son tan veloces como una vuelta en la pista.

Eugene Willemsen, Chief Executive Officer, International Beverages en PepsiCo: «esta alianza histórica con la Fórmula 1 representa la fusión perfecta de dos gigantes globales que comparten la pasión por crear experiencias extraordinarias para los fans». Así mismo aseguró que «la plataforma global de la Fórmula 1 y su impresionante trayectoria de crecimiento se alinean perfectamente con nuestros objetivos de acelerar el crecimiento de nuestras marcas, especialmente Sting Energy, en el escenario mundial. Juntos, ofreceremos experiencias intrépidas e innovadoras que conectarán con pilotos y aficionados tanto en los circuitos como fuera, además de apoyar la expansión continua de la Fórmula 1 hacia nuevas audiencias en mercados donde PepsiCo y Sting tienen una sólida presencia».

¿Estás listo para acelerar tu estrategia y transformar tu negocio? La línea de meta está en tus manos.

Datos duros que respaldan la estrategia:

  • La F1 alcanzó en 2024 más de 500 millones de espectadores en todo el mundo.

  • Las marcas que activan en eventos deportivos incrementan su engagement hasta un 70%.

  • Miami, con su comunidad latina vibrante, es el escenario ideal para activar estas alianzas y conectar con audiencias de alto valor.

  1. Nota Expandida en Miami: La Fórmula del Éxito en Marketing Deportivo y de Entretenimiento

En un mundo donde la atención del consumidor es más valiosa que nunca, alianzas como la de PepsiCo con la F1 representan la síntesis perfecta entre tradición y modernidad. La clave está en activar emociones, generar experiencias memorables y conectar con públicos globales e hispanos en particular.

La colaboración mundial de PepsiCo con la Fórmula 1 marca un hito en la estrategia de activación de marca a nivel global. La compañía ha asegurado derechos integrales que abarcan desde publicidad en pista, visible por televisión, hasta oportunidades exclusivas en las Fan Zones en 21 de las carreras más emblemáticas del calendario. Esto no solo potencia la presencia de las marcas de PepsiCo en los circuitos, sino que también abre la puerta a experiencias de hospitalidad, activaciones en vivo y contenidos digitales que conectan emocionalmente con los fans en todo el mundo. La exclusividad en vertido en pista y suministro de productos de marca compartida en cada sede refuerza la posición de PepsiCo como un socio estratégico, capaz de transformar cada evento en una plataforma de interacción multisensorial y de alto impacto.

En línea con su compromiso con la diversidad y el empoderamiento femenino, PepsiCo ha anunciado también su ampliación de participación en la F1 Academy, una iniciativa que busca potenciar figuras femeninas en el deporte motor. La participación activa en esta plataforma refleja una visión moderna, inclusiva y socialmente responsable, alineada con las nuevas tendencias de consumo y liderazgo en marketing deportivo. En las próximas semanas, se darán a conocer detalles que consolidarán aún más su presencia en el universo femenino, generando oportunidades de engagement y fidelización en mercados clave como EE. UU., Latam y Europa.

Por su parte, las marcas de PepsiCo que forman parte de esta alianza – Doritos, Sting Energy y Gatorade – se preparan para ofrecer experiencias únicas y diferenciales, tanto en los circuitos como fuera de ellos. Doritos, con su carácter atrevido, llevará su sabor y actitud a las Fan Zones, creando momentos de interacción culinaria que fusionan sabor y adrenalina. Sting Energy, en un movimiento disruptivo, conecta con la audiencia a través del sonido —un elemento que siempre ha estado presente en la velocidad de la F1— y lo transforma en experiencias sonoras y visuales que generan viralidad y engagement. Gatorade, como patrocinador oficial y aliado estratégico en la modalidad F1 Sprint, potenciará la visibilidad de marcas de alto rendimiento, ofreciendo hidratación y presencia en todos los escenarios de acción rápida y pura intensidad que caracterizan a esta modalidad.

Este ecosistema de alianzas no solo refleja una visión integral del deporte y el entretenimiento, sino que también demuestra cómo las marcas líderes están innovando en experiencias inmersivas, contenido digital y activaciones en vivo, para captar la atención de una audiencia global y altamente segmentada. La F1, en su constante evolución, se convierte en una plataforma de marketing de alto impacto, donde la velocidad, la innovación y la emoción se entrelazan para crear momentos memorables que trascienden la pista y llegan directo al corazón del consumidor.

3 ) Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué PepsiCo apuesta por la Fórmula 1 en 2025?
Porque la F1 combina velocidad, tecnología y alcance global, ideales para impulsar marcas en mercados emergentes y consolidar su presencia en audiencias premium.

¿Cómo puedo aprovechar esta alianza en mi negocio?
Implementa campañas integradas que mezclen activaciones en eventos, digital y puntos de venta, y crea historias que conecten emocionalmente con tu público.

¿Qué impacto tiene en Miami y Latam?
Una oportunidad de conectar con millones de consumidores, activar marcas en eventos clave y posicionarse como líder en innovación y experiencia de marca.

¿Qué ejemplos de éxito puedo seguir?
Ropa, tecnología, bebidas y automotrices que activan en eventos deportivos, creando campañas que combinan emoción, cultura y exclusividad.

¿Cómo aprovechar esta tendencia para tu marca?

  • Crea campañas integradas: Combina activaciones en pista, digital y en puntos de venta para maximizar impacto.

  • Utiliza storytelling emocional: Relaciona la velocidad, la innovación y la pasión en historias que conecten con tu audiencia.

  • Implementa promociones exclusivas: Desde ediciones limitadas en envases hasta experiencias VIP en Miami y Latam.

  • Incorpora la cultura latina: La pasión por el deporte y la celebración son la receta perfecta para viralizar tu marca.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos