Francis Suárez, el alcalde de Miami, mantiene firme su "confianza" en las criptomonedas

El alcalde de Miami, Francis Suárez, adoptó una postura bastante inusual para cobrar su salario y pidió que se le diera lo equivalente en criptomonedas. El martes pasado destacó que, más que en el valor de las criptomonedas, se fija en la tecnología en la que se basan, y reafirmó su "confianza" en esos instrumentos de cambio a pesar de su volatilidad.

"No hay dudas de que ha sido un triunfo para nosotros atraer esta nueva tecnología a la ciudad”, reconoció el alcalde en un panel sobre el futuro de las criptomonedas realizado durante la segunda jornada del Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza de Davos.

Suárez recordó que en los últimos dos años, en concreto desde el famoso tuit "cómo te puedo ayudar" dirigido al director de una firma tecnológica, la influencia de la ciudad se disparado y es ahora la de mayor crecimiento de todo EE.UU. en empleos tecnológicos y recientemente fue considerada por la revista Financial Times como la "más importante" del país.

Entre 2020 y 2021 se han cuadruplicado las inversiones de capital de riesgo para nuevas empresas con sede en Miami, es decir durante el mismo periodo en que se multiplicó el valor de las criptomonedas hasta su pronunciada caída el pasado mes, una volatilidad que, sin embargo, no altera el plan del alcalde.

"No me fijo mucho en su valor, me enfoco más en la tecnología en la que se basa", manifestó Suárez en el panel, que fue retransmitido por "streaming" y en el que destacó el valor de un bitcoin respecto al dólar, la moneda más estable y de referencia en el mundo financiero.

"Mi perspectiva es crear un ecosistema", agregó Suárez, para luego recordar a modo de ejemplo los beneficios económicos que supuso para la ciudad albergar la conferencia anual de Bitcoin, que atrajo a 15.000 participantes y dejó "decenas de millones de dólares" a las arcas municipales.

El alcalde de Miami quiere hacer de la ciudad un centro de criptomonedas

Cuando juró su cargo como presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos este 2022, Suárez hizo un compromiso, ya que dijo que otros alcaldes también firmarían el pacto sobre las criptomonedas que promoviera su uso.

Para algunos, las radicales decisiones del alcalde de Miami no son nada buenas. Los escépticos defienden que este sistema financiero no está regulado y que además facilita la delincuencia y desvío de recursos. Suárez también apoyó a MiamiCoin, una criptodivisa creada por una entidad externa que ha generado más de 5 millones en donaciones a la ciudad.

Estos últimos meses han sido difíciles para el bitcoin, el valor de la moneda cayó el 98% desde su punto más alto después de su lanzamiento.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)