La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Resumen y Tips

La prohibición del colorante Rojo No. 3 por parte de la FDA representa un importante avance hacia una alimentación más segura y saludable. Este cambio no solo beneficiará a los consumidores, sino que también sentará un precedente para futuras revisiones de otros aditivos artificiales. Es momento de que los consumidores se informen y exijan productos más seguros, creando un mercado donde la salud y el bienestar prevalezcan sobre los intereses comerciales.

  • Una acción que seguramente, debiera ser imitada en todo el continente, con premura.
  • La FDA ha prohibido el uso del colorante Rojo No. 3 debido a su potencial carcinogénico.

  • Más de 9,200 productos alimenticios contienen este colorante, incluyendo golosinas y cereales.

  • La prohibición es un triunfo para los grupos de defensa del consumidor y un llamado a la acción para revisar otros colorantes artificiales.

 


La Decisión de la FDA

La FDA anunció el miércoles que "está prohibiendo el uso del colorante Rojo No. 3, un tinte sintético que da a los alimentos y bebidas su brillante color rojo cereza, pero que ha sido relacionado con el cáncer en animales." Este colorante se utilizaba en miles de productos, desde golosinas hasta cereales, afectando la dieta de millones de consumidores. La organización Center for Science in the Public Interest (CSPI) había solicitado esta prohibición en 2022, citando "amplias evidencias que sugieren que su uso en bebidas y golosinas puede causar cáncer, así como afectar el comportamiento de los niños."


Un Paradigma Cambiante

Como lo expresó el Dr. Peter Lurie, presidente de CSPI, "al fin, la FDA está cerrando el paradoja regulatoria de que el Rojo No. 3 sea ilegal para uso en cosméticos, pero perfectamente legal para alimentar a los niños en forma de golosinas." La decisión de la FDA de eliminar este colorante, que ya estaba prohibido en productos cosméticos desde 1990, señala un cambio significativo en la regulación de la seguridad alimentaria en Estados Unidos.

Seguinos en: IG: @infonegociosmiami 

Implicaciones para los Consumidores

Con la prohibición, "los fabricantes de alimentos tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos." Este cambio no solo garantiza una mayor seguridad para los consumidores, sino que también refleja una creciente presión pública por parte de quienes desean alimentos más seguros y naturales. Melanie Benesh, vice presidenta de asuntos gubernamentales en el Environmental Working Group, comentó: "Este es un gran triunfo para los consumidores, que este químico cancerígeno finalmente estará fuera del suministro alimentario."

La Respuesta de la Industria

La reacción de la industria ha sido variada. La Consumer Brands Association, un grupo comercial, afirmó que la seguridad alimentaria "es la prioridad número uno" para las empresas y que cumplirán con la prohibición de la FDA. "Revocar el uso autorizado del Rojo No. 3 es un ejemplo de la FDA utilizando su autoridad basada en la ciencia para revisar la seguridad de los productos en el mercado," declaró Sarah Gallo, vicepresidenta senior de política de productos y asuntos federales.


Mirando hacia el Futuro

La FDA ha estado revisando la aprobación del Rojo No. 3 desde que se presentó la petición por parte de CSPI. La preocupación no solo se limita al cáncer, sino que también existe un debate sobre la relación entre los colorantes artificiales y el comportamiento infantil. Aunque la FDA no pudo establecer una relación causal entre los colorantes y la hiperactividad en 2011, la presión por una revisión más exhaustiva es innegable.



Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)