Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)

Resumen y Tips: Micro Nota IN Miami

El Deportivo LSM no se conforma con el fútbol infantil. Desde sus inicios, la visión de Luis Suárez ha sido ambiciosa: "Es mi idea desde el principio. Me genera mucha ilusión hacer algo por mi parte, que costó mucho trabajo, mucho sacrificio". 

  • De ídolos a socios estratégicos: La tendencia es que las estrellas del deporte se conviertan en líderes de proyectos que trascienden la cancha. 

  • Experiencias integrales: Crear clubes y espacios que no solo desarrollen talento, sino que ofrezcan experiencias exclusivas, tecnológicas y personalizadas. 

  • Innovación en asociaciones: La unión de figuras icónicas con visión de negocio genera impacto, viralidad y valor de marca. 

El club ya compite en baby fútbol y en la Liga Universitaria, donde logró un ascenso en su primera temporada. También participa en el Campeonato Uruguayo Sub 14 de fútbol femenino, mostrando una clara apuesta por la inclusión.

El proyecto del Deportivo LSM, el club de Suárez y Messi

Un ejemplo que tu marca, emprendimiento, corporación tiene que tomar, es momento de cocrear, de hacer apuestas de largo plazo y de enforse en la cultura del valor, para ello es vital tener equipo que genere cultura, branding, expansioens de cateroría. El negocio principal hoy es solo el incio de muchas más cosas que hay que hacer para crear “mundos de marcas”.

La inversión, de "unos pocos millones de dólares", ha sido financiada sin ninguna ayuda gubernamental ni exención fiscal, lo que subraya el compromiso personal de Suárez, que ahora tendrá el apoyo de Messi.

El Gran Movimiento de Messi y Suárez: La Nueva Era del Fútbol-Emprendimiento en Miami y Latam

Ésta no es solo una historia de goles y estrellas; es la mirada audaz hacia una nueva era, donde las leyendas del fútbol se convierten en agentes de cambio, liderazgo y negocio.

En una nota de hace un tiempo, Danilo Alvez, coordinador deportivo del club, confirmó que el gran objetivo es que el club se convierta en un equipo profesional y ascienda hasta la máxima categoría de Uruguay. Este proceso, aunque se estima que podría durar unos siete años e implicar "muchas pérdidas económicas", es el siguiente paso firme para la profesionalización del club

Las marcas y clubes que adopten el modelo Messi–Suárez, creando universos de vivencias personalizadas, exclusivas y tecnológicamente avanzadas, marcarán la diferencia en un mercado cada vez más competitivo y emocional

En Miami y Latam, esta estrategia se convierte en un ejemplo de cómo el fútbol y los negocios se fusionan para crear universos de valor, exclusividad y comunidad.

El futuro del deporte en Miami, Argentina, Uruguay y Latam no solo pasa por los goles, sino por la capacidad de crear ecosistemas de valor que generen impacto, viralidad y comunidad en torno a figuras de liderazgo auténtico y estratégico.

Messi y Suárez, más que estrellas, líderes de una revolución deportiva-empresarial

Este movimiento no solo confirma que Messi y Suárez siguen siendo referentes mundiales, sino que también demuestran una tendencia clara: los ídolos deportivos ya no solo juegan, sino que lideran proyectos de impacto social y económico. La creación del club en Uruguay, con infraestructura de primer nivel, refleja una visión de negocio de largo plazo, donde la pasión por el fútbol se convierte en un ecosistema de oportunidades para marcas, talentos y comunidad.

Mirá aquí el video.

¿Qué revela esta alianza? 

  • La importancia de transformar la influencia en inversión y liderazgo estratégico. 

  • La oportunidad de crear comunidades exclusivas, con valor emocional y comercial. 

  • Un ejemplo de cómo el deporte puede impulsarse desde la innovación y la personalización.

 

El fútbol como plataforma de negocio y experiencia premium

 

Miami, ciudad que se ha consolidado como epicentro del deporte, el entretenimiento y las marcas de lujo, se beneficia de este tipo de alianzas que combinan autenticidad, comunidad y tecnología. La inversión de Messi y Suárez en un club con infraestructura moderna, con canchas, gimnasio, estadios y locales premium, ejemplifica cómo el deporte se vuelve un ecosistema de experiencias integradas y exclusivas para clientes y patrocinadores.

¿Qué pueden aprender las marcas? 

  • Crear espacios que sean auténticos y con identidad fuerte. 

  • Ofrecer experiencias multisensoriales que generen viralidad. 

  • Integrar tecnología y personalización para captar audiencias premium.

La estrategia del liderazgo en la era del fútbol-empresa

Messi y Suárez muestran que los ídolos ya no solo son referentes por sus goles, sino por su visión de negocio y liderazgo social. La alianza en Uruguay es una demostración de cómo las figuras deportivas, con un storytelling bien gestionado, pueden convertirse en agentes de cambio, innovación y comunidad, en línea con las tendencias globales del mercado latino y norteamericano.

¿Qué impacto tiene esto en Miami y Latam? 

  • La oportunidad de crear marcas que trasciendan lo deportivo, convirtiéndose en plataformas de experiencia y comunidad. 

  • La importancia de alinear liderazgo, innovación y cultura para potenciar el valor de marca.

  • Piensa en alianzas con líderes de influencia para potenciar tu marca. 

  • Diseña espacios y proyectos que creen comunidad y exclusividad. 

  • Invierte en innovación y experiencias diferenciadoras. 

  • Aprovecha el storytelling de figuras reconocidas para fortalecer tu propuesta.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos