Miami Swim Week 2025: el epicentro de la moda y los negocios (Vogue protagonista)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio & Rotmistrovsky) ¿Qué hace de Miami Swim Week 2025 un evento imán para marcas, inversores y trendsetters globales? La respuesta está en su fusión de audacia creativa y estrategias de negocio, potenciada este año por la alianza histórica entre Vogue México & Latinoamérica y Paraíso Miami Swim Week. 

(Lectura ágil, contenidos de valor, 3 minutos de lectura) 

  • Miami no es solo sol y playa: es la capital underground donde la moda, el emprendimiento y la cultura latina convergen con un brillo único.

  • Descubre cómo este evento redefine el juego para empresas y profesionales que buscan destacar en el mercado más vibrante de EE. UU. 

 Miami, el Nuevo Silicon Valley de la Moda Latina

Miami no compite: domina. Con un 40% de población hispana y un PIB de $385B en Florida (World Bank, 2024), la ciudad es el puente entre Latam y EE. UU. Miami Swim Week lo demuestra: 70% de las marcas participantes son latinas, y el 30% logra inversiones post-evento. Ejemplo: Castañer (España) aumentó un 50% sus ventas en EE. UU. tras su pasarela en 2024. 

¿Por qué Miami es clave para la moda latina?
  

  • Es el hub #1 para conexiones EE. UU.-Latam: 60% de los compradores internacionales aquí son hispanos (Forbes).

  1.  FLOAM (Perú) y SER (Colombia) ganaron visibilidad al aliarse con Vogue Swim

  1. Datos que Venden: El evento genera +$1.2B en impacto económico (Fuente: Miami Beach Chamber, 2024). 

  1. El 68% de los consumidores millennials prefieren marcas eco-conscious (Statista, 2025).

El éxito de VOGUE Runway Miami no fue casual: 

  • Música y Emoción: YISSEL, DJ oficial, usó beats que activan dopamina (ritmo 120 BPM). 

  • Irma López eligió tonos coral y azul turquesa, asociados a calma y confianza, sumamente de moda en Miami. 

  • Fórmula VIP: diferentes celebridades como invitadas multiplicaron inmediatamente el engagement en redes un 300%. 

La edición 2025 aprendió de casos como Art Basel y SXSW:  

  1. Contenido 360°: Vogue Swim usó reels tras bambalinas con hashtags #MiamiFashion2025 (2.4M visualizaciones en 24h).

  2. Networking de Alto Impacto: 40% de los asistentes son inversionistas; el truco: speed meetings con apps tipo Bizzabo 

  1. Tendencias Post-Pandemia: Lo “resort casual” y tejidos reciclados lideran (75% de las colecciones son eco-friendly).

 

Miami es el Futuro (y el Futuro es Latino)
Miami Swim Week 2025 no es un evento: es un símbolo de cómo la moda y los negocios se reinventan con raíces latinas y visión global. 

Oportunidades de Negocio en Pop-Ups
Los pop-ups no son tiendas: son experiencias. Wish Fine Jewelry logró un ROI del 200% con su instalación interactiva, mientras Basil Hayden Whiskey ofreció degustaciones exclusivas que generaron 500 leads cualificados. Tips para emprendedores

  • Usa realidad aumentada para mostrar colecciones (ej: probadores virtuales). 

  • Ofrece gift cards con compras mínimas (+$45% de conversión, según Shopify).

¿Qué industrias ganan con el Miami Swim Week?

  • Inmobiliaria (luxury rentals), tech (apps de moda), y wellness (marcas como Ultisana).

 

Datos Reales y Concretos de Miami Swim Week 2025 y Vogue Swim Miami 

  • Evento principal: Miami Swim Week 2025, una de las citas más relevantes en la moda del sur de Florida, que atrae a creativos, diseñadores, medios, influenciadores y celebridades internacionales. 

  • Colaboración VIP: Vogue México y Latinoamérica se unió a Paraíso Miami Swim Week, marcando el debut de VOGUE Swim Miami en esta edición, reforzando el liderazgo de la moda latinoamericana en EE. UU.

  • Participantes destacados: 

  • Marcas como Wish Fine Jewelry, Ultisana, FLOAM, Basil Hayden Whiskey, y otras, que mostraron innovación en joyería, wellness, moda consciente y productos de lujo.

  • Espacio de pop ups: 

  • Trascendieron lo comercial, siendo una declaración de identidad, creatividad y empoderamiento latino, con propuestas de moda, joyería y bienestar.

  • Pasarela en vivo: 

  • Se presentaron 6 marcas en el desfile principal, incluyendo: 

  • M*U by CHIO: Looks frescos y disruptivos. 

  • SER de Andrea Agudelo: Enfoque en feminidad contemporánea. 

  • Castañer: Estilo chic mediterráneo. 

  • California Dream Collection: Estética relajada y libre del oeste. 

  • Bee Surreal: Prendas artesanales y conceptuales. 

  • Sinesia Karol: Moda sensual y sofisticada.

  • Producción del desfile: 

  • Estilismo a cargo de Irma López y musicalización de YISSEL (“Miami’s DJ Darling”), quien combina moda, cultura y ritmo en un set potente y sofisticado.

  • Tendencias destacadas: 

  • Prendas innovadoras, sostenibles y con estética resort, ropa deportiva, belleza y bienestar.

  • Impacto y networking: 

  • La plataforma de Vogue Swim Miami impulsa la integración de diseñadores, marcas, compradores y consumidores en un ecosistema de innovación, creatividad y oportunidad de negocio en la moda latinoamericana.

  • Contexto de prestigio: 

  • Eventos como Miami Swim Week y Vogue Miami consolidan a Miami como epicentro de moda, cultura y negocios para la comunidad anglo-latina en EE. UU., España y Latam.

  • Importancia del evento: 

  • Marca un momento clave para que los diseñadores y marcas latinoamericanas ganen visibilidad internacional, especialmente en un mercado tan competitivo y en auge como Miami.

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 



Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos