¿Qué gritan los migrantes cubanos y venezolanos que Latinoamérica no parece escuchar?

(Por redacción de Infonegocios Miami, cocreado con Juan Maqueda) Florida y Miami son sinónimos de diversidad, inclusión y de fusión de culturas anglolatinas. Pero fundamentalmente son el faro de millones de inmigrantes latinos que huyen de regímenes antidemocráticos y de gobiernos totalitarios que no respetan los DD.HH.

El gran grito que desde Miami se emite y que parece hacer oídos sordos la mayoría de gobiernos de Latinoamérica, los partidos políticos e incluso las misma instituciones de DD.HH de cada país, es: ¿Cuándo vamos a declarar como “corruptos, criminales y totalitarios a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua”?

Esto excede cualquier ideología política. Es una cuestión de humanidad y de coherencia, de sentido común, de verdad.

Se critica tanto a Qatar y no se dice nada de los crímenes de Lesa humanidad en Venezuela.

¿Qué pasa con los líderes de América latina, sus presidentes, que no declaran “la ilegalidad de todos los procederes de los mencionados gobiernos”?

Mientras tanto, parece que casi 8 millones de emigrados de Venezuela no son suficientes para que los partidos de izquierda de Latinoamérica tomen conciencia de sus propias incoherencias. Pero tampoco los gobiernos de centro o de centro derecha no parecen hacer mucho por actuar frente a esta realidad. Entonces siguen gobernando sistemas que son realmente totalitarios.

¿Cuándo la OEA, la ONU, y los propios latinos van a hacer algo?

Recientemente el coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) en Miami, Orlando Gutiérrez Boronat, dijo este martes que la organización continuará la denuncia contra el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, pese a las agresiones del lunes sufridas por activistas junto a la Embajada de La Habana en México.

En una conferencia de prensa en Miami (Florida, EE.UU.), recordó los incidentes violentos del lunes en Ciudad de México, que él mismo sufrió, cuando un grupo de presuntos simpatizantes del Gobierno de La Habana agredió a activistas, cubanos y mexicanos, entre ellos miembros de la ARC, que querían mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno de la isla.

Gutiérrez Boronat subrayó que, de hecho, viajará esta semana a Uruguay, donde continuará la labor de la ARC de denuncia en el continente de las políticas de La Habana de falta de libertades y de represión contra el pueblo, según la entidad, que engloba a 35 organizaciones civiles de dentro y fuera de la isla.

"Agradezco la ayuda de las personas en México, una de las cuales puso su brazo entre un palo y mi cabeza", señaló Gutiérrez Boronat, tras acusar a los agresores de ser un "grupo de matones".

En el acto participó Lech Walesa, expresidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz 1983, a quien Gutiérrez Boronat dio las gracias por sumarme a la concentración.

Sylvia Iriondo, presidenta de la organización Madres y Mujeres contra la Represión (MAR), dijo por su parte que la labor llevada a cabo por la ARC es necesaria para informar en diferentes países de cuál es la situación real por la que atraviesa Cuba.

La pregunta sigue siendo ¿Por qué todos los gobiernos de Latinoamérica no manifiestan el horror de gobiernos como Venezuela, Cuba y Nicaragua?, ¿Cómo Colombia, Chile, Argentina, Brasil, no toman una fuerte determinación de manifestarse en contra de la hiper corrupción que sostiene estos gobiernos?

Tanto pesa la ideología y el fanatismo político de sus partidos, “militancias”, activismo que niegan el horror solo por el miedo de reconocer que parte de sus apuestas son claramente totalitarismos corruptos.

Los manifestantes encabezados por Gutiérrez Boronat portaban fotos de presos políticos y de los ahogados en el hundimiento de una lancha con migrantes en Bahía Honda, localidad del noroeste de Cuba, en la provincia de Artemisa.

Informes completos de Onu sobre Venezuela:

El horror de la Venezuela de Maduro y de Chávez (informe completo de La Misión de la ONU)

El horror de la Venezuela de Maduro y de Chávez (el informe completo de La Misión de la ONU, parte II)

Tras resaltar que fuera de la ciudad de Miami en pocos lugares del continente se tiene un buen conocimiento de la situación por la que atraviesa la isla caribeña, Gutiérrez Boronat remarcó que: "Fuera de aquí poco se reporta sobre Cuba, por razones ideológicas", razón por la que la ARC emprendió una campaña por distintas capitales del continente americano para explicar la realidad cubana.

"Por ello pusimos en marcha una gira internacional por América Latina, para dar a conocer que hay más de mil presos políticos y para apoyar el paro nacional", sostuvo Gutiérrez Boronat.

Ya no se trata de la izquierda o de la derecha , se remarca, se trata de libertad, justicia, verdad, se trata que Latinoamérica no puede negar la hiper corrupción de la droga y de gobiernos absolutamente populistas y antidemocráticos. 

La gente huye de Venezuela por que en Venezuela no hay oposición, todo es corrupción, todo es pobreza y el mundo calla y en América Latina, cada político, cada medio, cada institución que no toma la postura determinante de la interrupción de esos gobiernos totalmente “despóticos” se convierte en cómplice.

Millones de cubanos hace años reclaman libertad para presos políticos que “románticamente” se niegan. Cuba es un horror de pobreza y de represión disimulada. La pregunta es ¿hasta cuándo vamos a justificar más de 60 años de totalitarismo? Ya no hay excusas.

Gutiérrez Boronat denunció "la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de facilitar la vida a ese régimen", en referencia al Gobierno de La Habana.

Respecto al incidente, detalló que entre los agresores había personas que podrían ser de nacionalidad mexicana y también españoles que distorsionan toda la verdad sobre estos regímenes totalitarios. Con esta actitud , necia, fanática e inhumana, los convierten en un “cuento” falto de toda realidad, solo para sostener una perversa ideología política.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos