¿Sabías que el 86% de los compradores de inmuebles de lujo en Miami son Latinoamericanos? (¿Qué implica ésto sobre el flujo de comunicación y negocios Latam - Miami?)

(Por Taylor, cocreado con Vera-Maurizio) Miami, el santuario patrimonial de latinoamérica, si quieres hacer negocios en Miami, tienes que entender que Miami no invierte en Latam, es al revés. Miami no es solo playas y cultura: es el epicentro financiero donde América Latina resguarda su riqueza. 

Miami, el Tablero de Juego del Capital Latino

La ciudad no solo ofrece resguardo patrimonial, sino un lienzo de oportunidades donde lujo, cultura y estrategia se fusionan. Con zonas como Wynwood y Brickell redefiniendo el concepto de inversión inteligente, los latinoamericanos están escribiendo un nuevo capítulo en la historia financiera global. ¿Será Miami el próximo Dubái de América? Los números sugieren que ya lo es.

  • Un dato revelador lo confirma: el 86% de los compradores internacionales de propiedades premium en la ciudad son latinoamericanos, según la Asociación Realtors Miami. ¿Qué impulsa esta migración de capital? ¿Cómo está transformando el mercado? Descubra las claves geopolíticas, económicas y culturales detrás de esta tendencia imparable. 

Micro Nota IN Miami: 3 Tips Para Invertir con Estrategia

  • Enfoque en "Zonas Calientes"

  • Downtown Miami (89% de absorción) y Brickell (40% ventas a extranjeros) lideran. 

  • North Bay Village: Nueva joya tras la llegada de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

Priorizar "Lujo Personalizado":
El 72% del inventario vendido en 2024 corresponde a unidades con acabados premium y desarrolladores de renombre (ej: Shoma Bay)

Mix Rentabilidad-Riesgo:
Propiedades en Miami Beach (83% ventas a extranjeros) ofrecen retornos del 5-7% anual en alquileres de corta estancia.

 El Dominio Latino en Cifras 

  • Dato Clave: Colombia lidera con el 11% de las búsquedas globales de propiedades en Miami, superando a China (Realtors Miami, 2024). 

  • Ejemplo Concreto: En Wynwood, el 52% de las ventas son a latinoamericanos, atraídos por su escena artística y plusvalía del 12% anual. 

Dato crítico: El 60% de los UHNWI (Ultra High Net Worth Individuals) latinoamericanos diversifican en bienes raíces internacionales (World Wealth Report 2023).

¿Qué son los Ultra High Net Worth Individuals (UHNWI)?

Son personas con un patrimonio neto extremadamente alto, generalmente definido por la industria financiera como aquellos que poseen activos invertibles superiores a USD 30 millones (según informes como el World Wealth Report). En algunos contextos, el umbral se eleva a USD 50 millones.  

Zonas con ROI Explosivo 

  • Downtown Miami: 

  • 5.460 unidades vendidas (72% del inventario). 

  • Proyectos como Baccarat Residences atraen a argentinos y colombianos por su enfoque en rentas vacacionales.

  • Brickell: El Wall Street Tropical: 

  • 40% de compradores son extranjeros; precios promedian $1,200 por pie cuadrado. 

  • Libro de referencia: "Brickell: The Making of a Global Hub" (2022), que analiza su transformación financiera.

 Eventos que Disparan Plusvalías 

  • La instalación del centro de entrenamiento de la AFA en North Bay Village aumentó un 18% las consultas de inversores argentinos en Shoma Bay. 

  • Dato Turístico: Miami recibió 28 millones de visitantes en 2024; el 30% realizó tours inmobiliarios (Greater Miami Convention & Visitors Bureau).

FAQs: Despejando Mitos

¿Por qué los latinos prefieren Miami sobre Europa? 

  • Estabilidad jurídica, proximidad cultural y exención de impuestos estatales sobre ingresos externos.

¿Qué zona ofrece mayor rentabilidad en 2025? 

  • North Bay Village: Proyectos como The Blue Diamond (ROI proyectado del 9% por rentas a corto plazo).

¿Presupuesto mínimo para invertir? 

  • Desde USD $500,000 en condominios de 1 habitación en zonas emergentes como Edgewater. // USD $150.000 en Flipping.

  • Libro de referencia: "Global Cities, Local Investments" (2023), que explica por qué Miami supera a Europa para latinos.

 Explora el "Flipping Inmobiliario"

  • Ganancias: 15-40% en dólares con remodelaciones estratégicas (ej: cocinas abiertas, terrazas panorámicas). Informe especial del flipping:

  1. https://infonegocios.miami/the-capital-of-the-capital/oportunidad-inmobiliaria-en-evolucion-como-fcic-management-lidera-el-mercado-con-proyectos-de-flipping-para-inversores-internacionales

  2. https://infonegocios.miami/miami/que-es-el-flipping-inmobiliario-y-por-que-es-la-mejor-estrategia-de-inversion-para-locales-y-extranjeros-en-miami

  • Zona clave: Edgewater, donde el ROI por renovaciones ronda el 25%.

Datos Relevantes:

  • Bogotá y Medellín: Primer y octavo lugar en búsquedas de propiedades en Miami. 

  • Perfil de comprador: Ejecutivos de sectores tech y energía que buscan resguardo patrimonial.

Documental recomendado: "Miami: The New Zurich of Latin America" (Amazon Prime).

Datos verificables de Realtors Miami, Greater Miami Convention & Visitors Bureau y New Miami Condo Construction Report. 

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos