Tom Cruise (el último gran héroe de cine): por qué Top Gun: Maverick es mucho más exitoso que sus US$ 1.100 millones de facturación

(Por Juan Maqueda / desde Miami) La película dirigida por Joseph Kosinski ya ha superado los US$ 1.100 millones de facturación a nivel mundial, y lleva recaudados más de US$ 548 millones fuera de USA. ¿Qué grandes hitos socioculturales ha logrado superar y liderar?

El filme ya ha logrado grandes récords a nivel cuantitativo:

A) Recaudó más de US$ 160 millones en su estreno en Estados Unidos.

B) Cifra que también convierte a la secuela en el mejor estreno de una película durante el fin de semana del Memorial Day, la fiesta celebrada en Estados Unidos en la que se recuerda a los militares fallecidos durante su servicio. Hasta ahora, el récord pertenecía a Piratas del Caribe: En el fin del mundo (2007).

La película dirigida por Joseph Kosinski ya ha superado los US$ 1.100 millones de facturación a nivel mundial, lleva recaudados más de US$ 548 millones fuera de USA.

C) Ya destronó a Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, como la película de más taquilla en los últimos 5 años y por supuesto del 2022. La película ha superado también a The Batman, el filme del Caballero Oscuro con Robert Pattinson como Bruce Wayne, pero su gran logro es estar entre las principales películas más vistas de los últimos treinta años, según informó la revista Forbes, el éxito mundial de Top Gun: Maverick, ya está el podio compartido entre “Titanic 1998 y Avatar 2010” .

De la mano de Paramount y con el protagónico de Tom Cruise, la película Top Gun: Maverick superó los récords mundiales y se posicionó como la segunda película más taquillera.

D) Si bien no aún no ha salido a la luz cuánto recaudó en producto placement, debido a que los contratos tienen ítems muy bien negociados por ciertos resultados para las marcas, está claro que hace años no había tanta participación en el emplazamiento de guiones como en esta película, donde autos, motos, lentes, camperas, cervezas hacen la mejor estrategia que existe para obtener impacto en la mente del consumidor.

El Porsche 911 S de Penny que vemos en la película, con un lugar muy destacado en el final del film, pertenece a la colección de Nick Psyllos y está valorado en más de 200.00 dólares. El garaje particular de Cruise alberga desde un actual Bugatti Veyron, hasta un Chevrolet Covertte de 1958, pasando por un Porsche 911, un Mercedes Clase S y un Dodge Colt.

Además, el catálogo de motocicletas no se queda atrás, con ejemplares tan destacados como una Triumph Bonneville Scrambler customizada, una rarísima Hellcat Confederate, una Ducati Desmosedici RR y como no, una Kawasaki GPZ 900R Ninja, usada en Top Gun. Y claro mientras Bud está muy presente en todo el film el protagonismo es de Ray Ban, la pareja inseparable del “salvador del cine”.

Pero el éxito mayor es la enorme estrategia superadora con un gran plan de Marketing para lograr los siguientes hitos culturales:

1) Su hecho distintivo es que la crítica, las marcas pero por sobre todo, todas las generaciones por igual, aman esta película. Ha logrado unir como casi nada hoy a adolescentes, chicos, jóvenes, adultos e incluso a ancianos. Tom es un líder maduro que une a todos los públicos. Esto hoy es muy difícil de lograr.

2) Logra hacer entender con mucha coherencia y tacto, que un más 50 años (un maduro), puede perfectamente ser el líder de los jóvenes. De hecho su impecable condición física y mental, demuestra todo un liderazgo para las nuevas generaciones. Tom no está “aún” en actividad, es el que guía la actividad. Esto pasa en el film y en los salones de estreno o tras bambalinas. Criuse demuestra que él está en total vigencia y competitividad, siendo un +50.

3) Se pone por encima,con mucha naturalidad de toda discusión hoy sobre la hiper división social de pensamientos, su dinámica de guión y de escena es tan fuerte y la historia es tan animada, enfocada, que todas las historias de todos los integrantes muestran la resolución de los conflictos y el espíritu de equipo. Tom entre líneas demuestra que la superación de todos los integrantes depende de su disciplina. El sello de este héroe a nivel pantalla o a nivel vida personal se resume en dos palabras: disciplina y actitud.

4) Logró que la integralidad y amplitud única que tiene el cine, y que no puede lograr las redes, u otros medios de comunicación sean diferenciales. La música de Top Gun: Maverick hace que la gente se quede en el cine viendo hasta el último segundo los créditos. La fotografía del film es apasionante, el merchandising de la película atrapa a niños y a grandes y la versión uno de Top Gun hoy no para de reproducirse en aplicaciones, canales de cable e incluso por tv aire.

5) Lo que nadie se da cuenta es que el gran ganador es USA. Top Gun representa el mundo libre, USA, representa a las naciones que creen en la democracia, en la libertad, es inconfundible que este tipo de guión deja en claro que es USA y como defiende el concepto de Libertad. Top Gun es realmente un héroe más que un éxito económico y su nueva película tiene grandes logros para el séptimo arte, más allá que la taquilla.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos