Tom Cruise (el último gran héroe de cine): por qué Top Gun: Maverick es mucho más exitoso que sus US$ 1.100 millones de facturación

(Por Juan Maqueda / desde Miami) La película dirigida por Joseph Kosinski ya ha superado los US$ 1.100 millones de facturación a nivel mundial, y lleva recaudados más de US$ 548 millones fuera de USA. ¿Qué grandes hitos socioculturales ha logrado superar y liderar?

El filme ya ha logrado grandes récords a nivel cuantitativo:

A) Recaudó más de US$ 160 millones en su estreno en Estados Unidos.

B) Cifra que también convierte a la secuela en el mejor estreno de una película durante el fin de semana del Memorial Day, la fiesta celebrada en Estados Unidos en la que se recuerda a los militares fallecidos durante su servicio. Hasta ahora, el récord pertenecía a Piratas del Caribe: En el fin del mundo (2007).

La película dirigida por Joseph Kosinski ya ha superado los US$ 1.100 millones de facturación a nivel mundial, lleva recaudados más de US$ 548 millones fuera de USA.

C) Ya destronó a Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, como la película de más taquilla en los últimos 5 años y por supuesto del 2022. La película ha superado también a The Batman, el filme del Caballero Oscuro con Robert Pattinson como Bruce Wayne, pero su gran logro es estar entre las principales películas más vistas de los últimos treinta años, según informó la revista Forbes, el éxito mundial de Top Gun: Maverick, ya está el podio compartido entre “Titanic 1998 y Avatar 2010” .

De la mano de Paramount y con el protagónico de Tom Cruise, la película Top Gun: Maverick superó los récords mundiales y se posicionó como la segunda película más taquillera.

D) Si bien no aún no ha salido a la luz cuánto recaudó en producto placement, debido a que los contratos tienen ítems muy bien negociados por ciertos resultados para las marcas, está claro que hace años no había tanta participación en el emplazamiento de guiones como en esta película, donde autos, motos, lentes, camperas, cervezas hacen la mejor estrategia que existe para obtener impacto en la mente del consumidor.

El Porsche 911 S de Penny que vemos en la película, con un lugar muy destacado en el final del film, pertenece a la colección de Nick Psyllos y está valorado en más de 200.00 dólares. El garaje particular de Cruise alberga desde un actual Bugatti Veyron, hasta un Chevrolet Covertte de 1958, pasando por un Porsche 911, un Mercedes Clase S y un Dodge Colt.

Además, el catálogo de motocicletas no se queda atrás, con ejemplares tan destacados como una Triumph Bonneville Scrambler customizada, una rarísima Hellcat Confederate, una Ducati Desmosedici RR y como no, una Kawasaki GPZ 900R Ninja, usada en Top Gun. Y claro mientras Bud está muy presente en todo el film el protagonismo es de Ray Ban, la pareja inseparable del “salvador del cine”.

Pero el éxito mayor es la enorme estrategia superadora con un gran plan de Marketing para lograr los siguientes hitos culturales:

1) Su hecho distintivo es que la crítica, las marcas pero por sobre todo, todas las generaciones por igual, aman esta película. Ha logrado unir como casi nada hoy a adolescentes, chicos, jóvenes, adultos e incluso a ancianos. Tom es un líder maduro que une a todos los públicos. Esto hoy es muy difícil de lograr.

2) Logra hacer entender con mucha coherencia y tacto, que un más 50 años (un maduro), puede perfectamente ser el líder de los jóvenes. De hecho su impecable condición física y mental, demuestra todo un liderazgo para las nuevas generaciones. Tom no está “aún” en actividad, es el que guía la actividad. Esto pasa en el film y en los salones de estreno o tras bambalinas. Criuse demuestra que él está en total vigencia y competitividad, siendo un +50.

3) Se pone por encima,con mucha naturalidad de toda discusión hoy sobre la hiper división social de pensamientos, su dinámica de guión y de escena es tan fuerte y la historia es tan animada, enfocada, que todas las historias de todos los integrantes muestran la resolución de los conflictos y el espíritu de equipo. Tom entre líneas demuestra que la superación de todos los integrantes depende de su disciplina. El sello de este héroe a nivel pantalla o a nivel vida personal se resume en dos palabras: disciplina y actitud.

4) Logró que la integralidad y amplitud única que tiene el cine, y que no puede lograr las redes, u otros medios de comunicación sean diferenciales. La música de Top Gun: Maverick hace que la gente se quede en el cine viendo hasta el último segundo los créditos. La fotografía del film es apasionante, el merchandising de la película atrapa a niños y a grandes y la versión uno de Top Gun hoy no para de reproducirse en aplicaciones, canales de cable e incluso por tv aire.

5) Lo que nadie se da cuenta es que el gran ganador es USA. Top Gun representa el mundo libre, USA, representa a las naciones que creen en la democracia, en la libertad, es inconfundible que este tipo de guión deja en claro que es USA y como defiende el concepto de Libertad. Top Gun es realmente un héroe más que un éxito económico y su nueva película tiene grandes logros para el séptimo arte, más allá que la taquilla.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)